El Plan de Acción sobre Adicciones 2021-24 se centrará en la prevención y reducción de los daños asociados a sustancias

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 11 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Plan de Acción sobre Adicciones 2021-24 se centrará en la prevención y reducción de los daños asociados a sustancias

Redacción Por Redacción
26 enero, 2022, 09:16
En Actualidad, Sanidad
5 minutos
El Plan de Acción sobre Adicciones 2021-24 se centrará en la prevención y reducción de los daños asociados a sustancias
52
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Ministerio de Sanidad ha presentado el Plan de Acción sobre Adicciones 2021‐24, aprobado ayer en la Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas. Se trata del proyecto que regirá las acciones en materia de adicciones que llevará a cabo el Ministerio de Sanidad en los próximos años

Además de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD), y otros centros directivos del Ministerio de Sanidad, han participado en su elaboración otros Ministerios implicados, Comunidades Autónomas y entidades locales, ONGs, sociedades científicas y los agentes sociales (sindicatos y patronal) implicados en el problema de las adicciones.

El resultado es un plan que enumera 46 acciones y 135 actividades bajo los principios de la eficacia, la eficiencia y la optimización de recursos; del establecimiento de una cogobernanza; y de la evaluación y calidad de las acciones.

Estos principios se complementan con un enfoque de género: el Plan muestra un énfasis en abordar aspectos de género, y el binomio violencia y abuso de sustancias. Junto con este enfoque, todo el Plan pone especial atención a la promoción de la salud de los menores.

Es un Plan fruto del consenso, que se ha elaborado con un alto grado de participación que ha implicado a instituciones, organizaciones del tercer sector y expertos, y que ha sido presentado y refrendado tanto en la Comisión Sectorial como en el Consejo Español de Drogodependencias y Otras Adicciones.

Desde el primer Plan Nacional sobre Drogas, aprobado en 1985 en un contexto de alarma social suscitada por la irrupción de la heroína en nuestro país, se ha mantenido un esquema de consenso como eje de la planificación de las actividades en materia de adicciones, implicando no sólo al Ministerio de Sanidad sino también a otros organismos clave en la Administración General del Estado como el Ministerio de Interior, las CCAA, las entidades sin ánimo de lucro del sector, las corporaciones locales, personas expertas e investigadoras y los agentes sociales. A lo largo de estas décadas, este trabajo ha mostrado una notable continuidad que ha permitido mejorar la respuesta a las adicciones.

Evaluación

La evaluación del anterior Plan, fruto de valoraciones realizadas en la DGPNSD con las aportaciones recibidas, refleja el 76% de cumplimiento de las acciones y el 80% de cumplimiento de las actividades. Se trata de un grado de realización similar al de los planes previos, incluso, ligeramente mejor. A la hora de valorar logros y retos se tiene en cuenta el contexto del periodo de ejecución del Plan, especialmente, la pandemia por COVID-19 iniciada en 2020, que ha afectado a diversos procesos.

Objetivos del nuevo Plan de Acción

Carolina Darias durante la reunión

El principal objetivo es ofrecer a las Administraciones Públicas y entidades un marco de referencia con un enfoque integrado, equilibrado y basado en la evidencia para que lleven a cabo los planes y programas relacionados con las adicciones objeto de su competencia.

El Plan contempla y atiende a grandes retos, como las nuevas formas de adicción antes no estudiadas y nuevos patrones de consumo, dada la preocupación social por el aumento del uso «patológico» de internet, de los medios digitales y de las redes sociales y también ante el patrón de consumo de alcohol por parte de personas menores de edad y jóvenes. En este nuevo Plan destaca un mayor énfasis en actividades relacionadas con la prevención y reducción del riesgo, así como con la coordinación y mejora de gestión del propio Plan.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que el Plan de Acción será en los próximos años el principal instrumento para ejecutar las políticas sobre adicciones en España con el propósito de hacer de nuestro país un entorno más saludable y con mayor calidad de vida.

Este Plan responde a las dos grandes metas de la ENA: conseguir una sociedad más saludable e informada y una sociedad más segura. En cuanto al primer objetivo, el Plan se centra en las áreas de prevención y reducción del riesgo; atención integral y multidisciplinar; reducción de daños e incorporación social. Asimismo, y para conseguir una sociedad más segura, el Plan se centra en la reducción y control de la oferta, en la revisión de normativa y en el fomento de la cooperación judicial y policial a nivel nacional e internacional. También toma en consideración como áreas transversales: la coordinación, la gestión del conocimiento, legislación, cooperación internacional y comunicación para las que define objetivos específicos.

Como el anterior, este Plan incluye una serie de acciones específicas a desarrollar con los organismos, entidades o unidades administrativas responsables de su implementación, así como los indicadores e instrumentos de evaluación de estas acciones. Entre las acciones de prevención y reducción del riesgo, destacan:

  • La promoción de la prevención ambiental y adecuación de los programas de prevención a los entornos digitales.
  • El desarrollo de un ocio saludable impulsando la prevención de violencia sexual y sexo de riesgo en contextos de ocio.
  • El fomento de la prevención y la investigación de las adicciones comportamentales.
  • La mejora de la seguridad vial a través de la detección temprana e intervención breve en transporte y accidentes de tráfico.

Por otra parte, el Plan plantea acciones para mejorar la atención integral a través de:

  • La mejora de la calidad de las intervenciones.
  • El abordaje de la violencia de género y adicciones en recursos asistenciales.
  • La implantación de buenas prácticas en el buen uso de hipnosedantes y analgésicos opioides.
  • La mejora de la respuesta asistencial a los internos de centros penitenciarios y de centros de internamiento para extranjeros con problemas de adicciones.

La construcción de este Plan expresa un esfuerzo colectivo que debe ser sostenido en el tiempo. Su periodo de vigencia permitirá abordar retos más ambiciosos con un impacto transformador en las políticas sobre adicciones, y, por ende, en la sociedad: será un Plan de toda la ciudadanía con el objetivo de conseguir que se reduzcan los daños asociados a las adicciones en 2024, tal y como se plasma en la ENA.

Anterior

🔴 Coronavirus: un brote de 4 casos en una guardería y 35 personas hospitalizadas

Siguiente

SATSE y Sindicato Médico proponen al INGESA medidas ante las agresiones a sanitarios

Artículos Relacionados

Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes
Actualidad

Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Los conductores de la lancha son dos ciudadanos españoles que en el momento de la detención se encontraban a tres...

Por Antonio Sempere
10 agosto, 2022, 20:13
Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta
Actualidad

El PSOE denuncia una avería que deja a los usuarios de la Residencia Virgen de África sin agua caliente

El PSOE exige a la consejera de Servicios Sociales una solución inmediata de este problema, que afecta al aseo personal...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 19:16
Cultura llega a un acuerdo de colaboración con la academia de danza ‘Josefina Weil’
Actualidad

Cultura llega a un acuerdo de colaboración con la academia de danza ‘Josefina Weil’

La Ciudad aporta 1.500 euros a este convenio que pretende, además, dar a conocer el trabajo que lleva a cabo...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 19:03
«Piscinón en el salón»: los polémicos videos de una ceutí en TikTok
Actualidad

«Piscinón en el salón»: los polémicos videos de una ceutí en TikTok

"No vamos a morir electrocutados, está todo controlado" se explicaba esta vecina en su cuenta de TikTok ante las críticas...

Por Carolina Martín Palenzuela
10 agosto, 2022, 14:02
La Policía Local valora la seguridad y la ausencia de incidentes reseñables en el recinto ferial durante las Fiestas
Actualidad

La Policía Local valora la seguridad y la ausencia de incidentes reseñables en el recinto ferial durante las Fiestas

La UIR tuvo presencia todas las noches y, en coordinación con la Policía Nacional, garantizó el buen desarrollo de la...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 13:54
Siguiente
Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Detenidos dos pilotos de una 'phantom' a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad