El Pleno aprueba por unanimidad el plan contra la crisis con el "compromiso" de complementar los salarios de los ERTE

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 18 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Pleno aprueba por unanimidad el plan contra la crisis con el «compromiso» de complementar los salarios de los ERTE

Antonio García Por Antonio García
13 mayo, 2020, 13:03
En Actualidad, Coronavirus, Economía, Laboral, Política
6 minutos
Los portavoces de los grupos del Pleno firman una declaración por la convivencia

Pleno de la Asamblea (archivo) / Antonio Sempere

144
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Asamblea aprueba por unanimidad tres de los cuatro puntos votados. El único que no ha gozado de consenso y se ha aprobado con trece síes y doce noes es el referente a: «Desestimar la propuesta de los sindicatos de incluir una partida destinada a complementar con 200 euros las nóminas de trabajadores/as sometidos a un ERTE». En su lugar se ha aprobado «adquirir el compromiso de crear esta partida cuando Ceuta reciba la financiación extraordinaria del Estado», punto que sí ha gozado de unanimidad parlamentaria«

El Pleno de la Asamblea sigue manifestando a través de todos sus portavoces que el momento exige unidad y consenso. Sin embargo, la sesión plenaria de este miércoles, aunque está muy lejos de parecerse a los tensos plenos que caracterizaban esta legislatura antes de la crisis sanitaria, ha dejado ver que a la «normalidad» también va llegando a la escena política y los grupos parlamentarios vuelven a afilar sus lanzas.

Pese a ello, tan solo un punto de los cuatro que se han votado, no ha sido aprobado por unanimidad. Se trata del que hace referencia a: «Desestimar la propuesta de los sindicatos de incluir una partida destinada a complementar con 200 euros las nóminas de trabajadores/as sometidos a un ERTE«. En su lugar, se ha aprobado «adquirir el compromiso de crear esta partida cuando Ceuta reciba la financiación extraordinaria del Estado», punto que sí ha contado con el respaldo de todos los/as diputados/as. El resto de puntos, han sido aprobados por unanimidad.

Partido Popular

El portavoz del Partido Popular, Carlos Rontomé, primero en intervenir, ha mantenido un tonto sosegado y se ha limitado a explicar por qué su partido apoyaba los cuatros puntos del orden del día, justificando desestimar la propuesta de los sindicatos para supeditarla a la financiación del Estado ya que «en la actualidad no existen recursos presupuestarios disponibles».

«Entendemos que la reclamación que presentan los sindicatos está orientada a proteger frente a la emergencia social a aquellos trabajadores que quedarían fuera de la cobertura de las ayudas previstas en el plan de medidas urgentes, es decir trabajadores por cuenta ajena sometidos a ERTE. En este sentido, y dado que el gobierno central no cubre el 100% de los salarios de estos trabajadores y que tan solo cubre el 70%, es parecer de este grupo popular, que se trata de una medida acertada que puede paliar la difícil situación de estos trabajadores y que por lo tanto vamos a apoyar» ha señalado el portavoz del Grupo Popular.

Aún así, Rontomé ha asegurado que «estando de acuerdo como estamos con respecto a la propuesta, en la actualidad no existen recursos presupuestarios disponibles para atender a la reclamación que formulan las centrales sindicales por lo que desde la Consejería de Hacienda de la Ciudad autónoma se ha propuesto establecer ese fondo de ayudas dotado con dos millones de euros para complementar con 200 euros mensuales a los trabajadores afectados por los ERTE condicionado a que el próximo mes de junio el Gobierno de la Nación convierta en norma legal su intención política de dotar a las distintas autonomías de un fondo adicional no reembolsable. Dentro de este fondo no reembolsable de 1000 millones de euros destinado a gastos sociales, Ceuta podría recibir hasta 5 millones de euros lo que cubriría el fondo de ayuda a los trabajadores afectados por el ERTE que solicitan las centrales sindicales».

PSOE

El portavoz socialista, Manuel Hernández, ha aprovechado buena parte de su intervención para reprochar al PP de Ceuta y a Juan Vivas, presidente de la Ciudad, los «ataques» al Gobierno de Pedro Sánchez y ha acusado a los populares de buscar réditos políticos en la crisis sanitaria, económica y social que ha provocado el nuevo coronavirus. Además, Hernández ha asegurado que el Gobierno de la Ciudad «podía haber destinado una parte del dinero de las ayudas a las pymes a apoyar de forma clara a los trabajadores. Pero eso no cabe en su cabeza. El Gobierno de Vivas no ha querido tocar las partidas reflejadas en el expediente».

Hernández también ha querido dejar constancia de que «el Gobierno local ha tenido una conversación con la ministra de Hacienda para que transfiera fondos para este menester. La idea que tiene es esperar a que Hacienda haga la transferencia de dinero para destinarlo a complementar las cantidades pagadas a los trabajadores subordinados a los ERTE. En definitiva, no es el Gobierno de Vivas el que pondría el dinero sino el Gobierno Socialista. Sin embargo, al Sr. Vivas se le llena la boca a la hora de exigir la solidaridad del resto de España».

Vox Ceuta

Carlos Verdejo, portavoz de Vox Ceuta, aunque ha advertido que considera insuficiente la cantidad de 200 euros como complemento a las nóminas de trabajadores/as acogidos a un ERTE y ha reclamado lo que reclama su partido a nivel nacional, que el Estado asuma las nóminas de todos los trabajadores del sector privado, ha justificado su apoyo a los 4 puntos que planteaba el Gobierno debido a la urgencia de la situación actual y ha dedicado el resto de su intervención a reclamar los 7,2 millones de las subvenciones nominativas y a cargar, nuevamente, contra el colectivo de menores tutelados por la Ciudad.

MDyC

El MDyC, a través de su portavoz, Fatima Hamed, ha criticado que se ha «desaprovechado» una oportunidad para reconducir el futuro económico de la ciudad ya que a su juicio «los cambios realizados no son de suficiente calado para cambiar la situación que ya venían padeciendo los ciudadanos y ciudadanas y que se ha acentuado con esta crisis sanitaria» aunque ha justificado el apoyo de su grupo porque entiende «que era necesaria la entrada en vigor de esta modificaciones» para que se pueda comenzar a «tomar medidas cuanto antes«.

Además, Hamed ha hecho una crítica velada a los sindicatos al afirmar que la propuesta planteada desde UGT y CCOO ha retrasado la aprobación del expediente de modificación de crédito y que esta circunstancia se ha debido al «afán de protagonismo» de «algunos» que no habrían entendido la urgencia del momento.

Caballas

Mohamed Ali, portavoz y único diputado de Caballas en la Asamblea de Ceuta, ha reprochado a Juan Vivas que el plan que ha diseñado la Ciudad presenta «un claro desequilibrio» al dotar con «cero millones a los trabajadores, seis a colectivos vulenrables y diez a pymes y empresas». «Es un expediente, aunque se apoye, claramente insuficiente para amparar a los colectivos vulnerables y los trabajadores» ha afirmado Ali. Respecto a la propuesta del complemento salarial de los ERTE, el portavoz de la coalición localista ha reprochado que lo que se ha aprobado es «un compromiso de fiabilidad cuando menos cuestionable porque no deja de ser que el Pleno aprueba un compromiso del Gobierno».

El localista también ha reclamado al Ejecutivo local a que sea «riguroso» en sus críticas al Gobierno de España. «Se han enquistado en una estrategia errática que es perjudicial para los intereses de Ceuta: la petición permanente y casi obsesiva que no está sostenida en la realidad».

Diputados no adscritos

Los dos diputados no adscritos han podido hacer uso del turno de palabra por primera vez desde que rompiesen filas con Vox Ceuta para justificar y lo han empleado en justificar el sentido de su voto, que ha estado en armonía con el de los partidos de la oposición, votando en contra del primer punto y a favor de los tres últimos.

Replica de la consejera de Hacienda

Finalmente, Kissy Chandiramani, consejera de Hacienda y poseedora del último turno de palabra, ha salido al quite de las críticas de la oposición y ha asegurado que en la ciudad hermana de Melilla el Gobierno local avanza en una línea similar al Ejecutivo de Vivas y no recibe tantas críticas, circunstancia que achaca a que en Ceuta el partido que gobierna es el PP. Aún así la consejera ha agradecido el apoyo mayoritario de todos los grupo parlamentarios.

Anterior

‘Compro en Ceuta’, la nueva plataforma para realizar compras online

Siguiente

CCOO y UGT responden a Chandiramani que su voluntad de diálogo es «incuestionable»

Artículos Relacionados

Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta
Actualidad

La Consejería de Servicios sociales manifiesta que «no ha existido dejadez» en las necesidades de la Residencia de Nuestra Señora de África

El departamento garantiza que está inmerso "en un proceso de actuaciones con el objetivo prioritario de mejorar las dependencias y,...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 18:57
Delegación de Gobierno informa de la puesta en marcha del circuito de emergencia de la Puntilla
Actualidad

Delegación de Gobierno informa de la puesta en marcha del circuito de emergencia de la Puntilla

Ha sido esta mañana, a las 11:00 cuando se ha llevado a cabo en coordinación con la Autoridad Portuaria un...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 18:13
El MDyC presenta alegaciones socioeconómicas por 5 millones euros a la modificación de créditos
Actualidad

MDyC urge a la Ciudad a convocar las ayudas para bonos de internet destinados a población vulnerable

Desde el Movimiento aseguran que estos bonos cobran especial importancia en nuestra ciudad, donde la brecha digital es "importante" y...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 17:49
Ceuta se promociona como destino náutico en los puertos deportivos de Sotogrande, Marbella y Marina Smir
Actualidad

El PSOE de Ceuta pide a la consejera de Deporte que deje de «perjudicar a las escuelas náuticas y atienda sus peticiones»

Los socialistas apoyan las protestas que desde este sector se han hecho públicas en estos días y en las que...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 17:16
Representantes en Ceuta de AUGC se reúnen con UGT este jueves para tratar asuntos que afectan a su colectivo
Actualidad

Representantes en Ceuta de AUGC se reúnen con UGT este jueves para tratar asuntos que afectan a su colectivo

Durante la reunión se han tratado temas como es la declaración de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 13:31
Siguiente
Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta

La Consejería de Servicios sociales manifiesta que "no ha existido dejadez" en las necesidades de la Residencia de Nuestra Señora de África

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad