El Partido Popular de Ceuta ha arrancado la campaña en la plaza de la Constitución, como gesto simbólico de la importancia que tiene para los populares su defensa. En un mitin en plena calle los candidatos se han visto arropados por militantes y simpatizantes. Durante esta campaña salen «a ganar» para volver a representar a Ceuta en Madrid
A pocas horas del inicio oficial de campaña y que los partidos puedan pedir el voto a sus electorado, en Ceuta las formaciones políticas lo han hecho durante todo el día. Con la noche entrada, el Partido Popular ha desplegado megafonía y fondo en la plaza de la Constitución para dar un mitin en plena calle.
La plana mayor del Partido Popular, con el presidente de la Ciudad y decenas de militantes y simpatizantes se han acercado para arropar a los candidatos y a la candidata, Guillermo Martínez, Nieves Sorroche y David Muñoz.
Vivas: «Tenemos muchos rivales y pocos enemigos
Juan Vivas, presidente del Partido Popular de Ceuta y de la Ciudad Autónoma, ha sido el primero en hablar tras la presentación de Carlos Rontomé. El presidente ha comenzado su mitin apelando a la participación democrática y animando a la ciudadanía a votar «estamos aquí otra vez, sabiendo que es una campaña electoral más y, que son muchas campañas y elecciones en poco tiempo, pero por la experiencia puedo decirles que hay algo peor que votar muchas veces y es no votar nunca«.
Vivas ha explicado que «tenemos que tener un homenaje para la generación que trajo la democracia. Es por ello que estamos en la plaza de la Constitución«. Y es que para el Partido Popular, la principal prioridad es «defender» los valores de la Constitución española. «Cuando defendemos la Constitución, defendemos la libertad como espacio vital de progreso, avance y modernidad. La libertad con mayúsculas y para todos. Defendemos que los ceutíes son iguales al resto de los españoles en derechos, en oportunidades, en el acceso a los recursos y en obligaciones y deberes» ha referido el Presidente. «Cuando defendemos la Constitución, defendemos que la ley rige para todos, que no discrimina ni distingue raza, sexo o credos, por eso, cuando defendemos la Constitución, defendemos la convivencia en toda España y en Ceuta«.

De la misma manera, ha insistido Vivas, en que cuando defienden la Constitución, defienden «el pilar fundamental de la democracia, instalada en España desde hace 40 años. Estamos defendiendo la unidad de España, España es una nación, la patria común e indivisible de todos los españoles, y este es el principal compromiso del Partido Popular«.
En el mismo tono constitucionalista, Vivas ha asegurado que defienden el espíritu de la Constitución «moderación y generosidad«. El Presidente ha tenido tiempo para referirse a los rivales políticos y a los enemigos, asegurando que «tenemos muchos rivales y pocos enemigos. Es necesario e inevitable tener rivales con los que discrepar y con los que, si es necesario, tender puentes para acordar cuando se trata de servir al engrandecimiento de España y los españoles», ha dicho haciendo una clara referencia a los posibles pactos de gobierno en un futuro. Pero ha señalado directamente a los «enemigos de España» como sus propios enemigos, estos son según Vivas, «los violentos los que quieren imponer su voluntad y quieren sembrar odio entre los españoles y ante esto sólo cabe una respuesta, firmeza y autoridad«.
Vivas, ha terminado su discurso pidiendo el apoyo de los y las ceutíes el próximo 10 de noviembre, dando cuatro razones, «llevamos en el ADN la defensa de la unidad de España, somos la única alternativa real al actual gobierno, nos comprometemos a ejecutar unas políticas eficaces para crear empleo y hacer crecer la economía, garantizando así el mantenimiento de los servicios públicos, y
tenemos los mejores candidatos«.
Sorroche: «Ser español es lo más sagrado que tenemos»
La candidata al Senado, Nieves Sorroche, se estrena en la política y ha ofrecido un discurso enfocado a la movilización de los votantes, llamando especialmente la atención a aquellas personas que han conseguido «con mucho esfuerzo» la nacionalidad española, porque «ser español es lo más sagrado que tenemos», para que vayan a votar y no se «dejen engañar». «El ser español nos da libertad para expresarnos democráticamente y ejercer el derecho al voto en las urnas el 10N, que no venga nadie a comprar su dignidad, futuro de nuestra nación», ha dicho. «Sean responsables, personas de bien, piensen en el futuro, y vayan a votar» ha apelado Sorroche.

Muñoz: «Quiero defender a mi tierra en el Senado»
David Muñoz, candidato al Senado, ha remarcado «lo maravillosa que es Ceuta» y que ha llegado a la política por la «pasión» que siente por Ceuta. Muñoz ha criticado al diputado y senadores socialistas y a su actividad parlamentaria de estos seis meses, «se puede ser español, querer la unión de la patria amar a tu ciudad como la amo yo, lo que no puede ser es que en las actas de la cámara alta y baja, durante 6 meses no haya aparecido Ceuta«. El candidato al Senado ha remarcado que siente «mucha ilusión» por volver a presentarse y que lo hace «por pasión» y porque quiere «defender a mi tierra en el Senado«. Muñoz ha pedido que la ciudadanía vote con responsabilidad y que no le hagan caso «a los cantos de sirena».

Martínez: «tenemos un proyecto realista que se basa en la experiencia»
Guillermo Martínez se ha mostrado más tajante y ha arrancado la campaña enseñando los dientes a sus adversarios. Ha criticado la «ineficacia» de Pedro Sánchez para desbloquear la situación y ha asegurado que tiene un palpito en que los resultados «van a ser diferente a los de abril».
Ha vuelto a recordar la tesis de la división del voto de la derecha y ha pedido a la ciudadanía que no lo vuelvan a hacer «más del 60% de los ceutíes no querían al PSOE». Además ha sido duro con los socialistas ceutíes, señalando que «han batido dos récords nacionales, han presentado cero iniciativas y no han hecho ninguna intervención, ni el diputado ni los senadores han hecho nada».

En este sentido, ha dado la vuelta al eslogan de la campaña del pasado mes de abril de los socialistas, «decían ‘haz que pase’ y es lo único que han cumplido: han pasado de mejorar instalaciones frontera, han pasado de mejorar las condiciones de los funcionarios de prisiones y han pasado de Ceuta y de España«.
También ha sido duro con los que tienen a la derecha, «vienen de salvadores» ha dicho Martínez, «son populistas, que ofrecen soluciones fáciles a problemas difíciles». «Los ceutíes sabemos que el problema no es la valla, si no la frontera del Tarajal, ésta que tiene que ser fluida, segura y, es ahí donde hay que poner el foco. Hacer una frontera del siglo XXI que garantice la seguridad. Lo otro es populismo», ha aseverado el candidato popular al Congreso.
Tras las críticas a sus contrincantes ha asegurado que vana a afrontar «una campaña en positivo, tenemos un proyecto realista que se basa en la experiencia».
