sábado, 27 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El primer Círculo de Silencio de 2020 condena las políticas migratorias europeas

Antonio García Por Antonio García
8 enero, 2020, 21:00
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
4 minutos
El primer Círculo de Silencio de 2020 condena las políticas migratorias europeas
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El primer Círculo de silencio celebrado en 2020 condena las devoluciones en caliente de los/as migrantes llegados/as a las Islas Chafarinas, honra la memoria de las “más de 650 vidas perdidas buscando un futuro mejor”, y reclama cambios en la atención que se ofrece a los menores migrantes.

El manifiesto ha empezado recordando a las más de 650 personas que murieron el pasado año intentando cruzar nuestras fronteras. “Más de 650 vidas perdidas buscando un futuro mejor; de ellas, 518 desaparecidas en el mar. Más de 400 familias que no conocen el paradero de sus seres queridos y que viven con una incertidumbre que se termina convirtiendo en certeza ante la falta de noticias” recoge el documento leído en este primer Círculo de Silencio de 2020.

círuclo silencio 2020

Devoluciones en caliente

“A tres días de empezar el 2020, somos testigos de la primera devolución en caliente en las Islas Chafarinas. Ese día, la Guardia Civil, por orden del Ministerio del Interior, devolvió a Marruecos a cuarenta y dos personas migrantes que se encontraban en territorio español. Pese a que entre ellas se encontraban menores y mujeres heridas, las autoridades españolas detuvieron al grupo en la Isla del Congreso y procedieron a entregarlas a la Marina Real marroquí en el mar” han condenado en el Círculo de Silencio.

círuclo silencio 2020

Menores migrantes

Otra cuestión que clama a la justicia, según la organización del Círculo, es la situación que atraviesan los menores migrantes una vez que llegan a España y sobre todo, en la ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. “En Melilla, la propia Consejería de Hacienda califica como “catástrofe humanitaria” la situación que viven estos menores en el Centro de la Purísima, centro que no reúne las condiciones necesarias y atenta gravemente contra la dignidad de estos menores” recuerda el manifiesto.

PUBLICIDAD

Asimismo, la organización entiende que “sin políticas sociales, educativas y de empleo inclusivas, el futuro de estos niños y niñas queda condenado a la precariedad y la exclusión social. Queremos construir una sociedad justa e igualitaria, que apoye a estos menores y contrarreste el discurso de odio que criminaliza y estigmatiza” y se hace eco de la campaña que orquestó Save the Children en diciembre bajo el hashtag #Yositequiero y con el eslogan “Nos importáis, nos aportáis y os queremos entre nosotros”, porque “solo con nuestra implicación dejamos de ser cómplices de una Europa que da la espalda a la acogida y a la dignidad de las personas”.

Por último, el manifiesto recogía un deseo compartido por todas las personas congregadas en Plaza de la Constitución: “¡Que nuestro silencio sea el grito de todas y todos los que no han podido llegar para hacer escuchar su voz!“.

Imágenes de Antonio Sempere.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Anterior

El PP de Ceuta tacha a Hernández de "marioneta" de Pedro Sánchez

Siguiente

Vox contra los menores migrantes y el "botellón" en el Poblado Marinero

Artículos Relacionados

Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA
Actualidad

Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
27 febrero, 2021, 13:38
🔴 Tres nuevos curados reduce a ocho los casos activos en Ceuta
Actualidad

🔴 Nuevo fallecimiento este sábado a causa de la COVID-19

Por Redacción
27 febrero, 2021, 13:08
Vivas: “La mejor forma de honrar la memoria de los cinco es seguir su ejemplo: amar la vida y procurar ser felices y hacer felices a los demás”
Actualidad

Vivas felicita el Día de Andalucía: “Nos unen las raíces”

Por Redacción
27 febrero, 2021, 12:47
Siguiente
Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad