El primer Círculo del Silencio del año denuncia el bloqueo en la investigación de la tragedia en la valla de Melilla – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El primer Círculo del Silencio del año denuncia el bloqueo en la investigación de la tragedia en la valla de Melilla

Redacción Por Redacción
11/01/23
El primer Círculo del Silencio del año denuncia el bloqueo en la investigación de la tragedia en la valla de Melilla

Círculo del Silencio / El Foro de Ceuta

80
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Asociación Elín afean que los partidos políticos impidan que el Pleno debata la creación de una comisión de investigación sobre la actuación policial española y marroquí donde, al menos, 23 personas -37 según organizaciones locales- murieron al tratar de cruzar la valla

La Asociación Elín ha celebrado este segundo miércoles del mes a las 19:30 en la Plaza de la Constitución el primer Círculo del Silencio del año para denunciar la situación de las personas migrantes y refugiadas. El colectivo afea a PSOE, PP, Vox y Ciudadanos impidan que el Pleno debata la creación de una comisión de investigación sobre la actuación policial española y marroquí en la frontera entre Melilla y Marruecos el pasado mes de junio, donde, al menos, 23 personas -37 según organizaciones locales- murieron al tratar de cruzar la valla.

«Esta tragedia, al igual que la tragedia del Tarajal, refleja la normalización de la violencia en nuestras fronteras y de la impunidad, ya que ambos casos se encuentran con el mismo destino: el archivo y la falta de reparación de las familias. Exigimos una investigación independiente ante la vulneración del derecho a la vida y a la integridad física de miles de personas», remarcan desde Elín.

Además, reprochan a Albares que en su reunión con homólogo marroquí para acordar la reunión de alto nivel entre España y Marruecos, no se haya puesto sobre la mesa este asunto: «España y la Unión Europea siguen centrando sus esfuerzos en establecer acuerdos que se traducen en vulneración de derechos y violencia contra las personas migrantes. Por otro lado, el colectivo ha recordado que hace un mes, la frontera sur se cobraba la vida de otra persona migrante cuando intentó cruzar a nado desde la zona del Tarajal con un aro neumático.

circulo silencio 2023 (1)

circulo silencio 2023 (1)

circulo silencio 2023 (6)

circulo silencio 2023 (6)

circulo silencio 2023 (5)

circulo silencio 2023 (5)

Por último, denuncian la nueva ley aprobada por el gobierno italiano, que pretende entorpecer la labor humanitaria de las organizaciones que salvan vidas en el mar. Esta ley declara que los barcos de las ONG no podrán realizar “rescates múltiples” a menos que estén autorizados por Italia.

Por todo ello, exigen:

● La aprobación de una Comisión de Investigación en el Congreso para el esclarecimiento de lo ocurrido en Melilla el pasado junio.

● Que se tomen medidas para depurar responsabilidades, reparar a las víctimas y sus familiares y garantizar la no repetición de situaciones como las vividas en la Frontera de Melilla.

● Que el gobierno deje de invertir esfuerzos en el refuerzo del control fronterizo terrestre y marítimo, que se invierta en ofrecer una acogida digna a todas las personas.

● Que se posibilite el uso de vías legales y seguras, para que todas las personas puedan ejercer su derecho a la libre circulación y para que migrar no cueste la vida.

● Que se aprueben leyes que pongan la protección de la vida de todas las personas en el centro.

Anterior

IGC denuncia el aumento de asesinatos por violencia de género

Siguiente

Buenas noticias para los vecinos y vecinas de Plaza Nicaragua: las obras serán retomadas en breve

Artículos Relacionados

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»
Mohamed

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»

Ha sido en una velada íntima en la casa del niño cuando la familia ha hecho entrega de una placa...

Por Paloma F. Coleto
Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»
Actualidad

Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»

La madre del joven ha estado toda la tarde en la comisaría de Colón, acompañada por una de sus hijas....

Por Paloma F. Coleto y Sara Abdelkader
Ceuta solicitará la creación una ley de financiación para las Ciudades Autónomas
Actualidad

Archivada la causa contra Mohamed Ali por un delito de odio contra Vox

Las actuaciones practicadas acreditan que el hecho denunciado por Juan Sergio Redondo y Carlos Verdejo no reviste caracteres de infracción...

Por Redacción
Tres detenidos por la muerte de Mohammad tras 1 año de su desaparición
Actualidad

Tres detenidos por la muerte de Mohammad tras 1 año de su desaparición

La Policía Nacional ha detenido a tres personas relacionadas con el crimen, uno de ellos es menor de edad. El...

Por Paloma F. Coleto
Vivas traslada al sector del taxi que es un colectivo prioritario y al que la Ciudad dedica una especial atención
Actualidad

Vivas traslada al sector del taxi que es un colectivo prioritario y al que la Ciudad dedica una especial atención

El presidente y los consejeros Kissy Chandiramani y Yamal Dris se reúnen con las asociaciones para dar cuenta de las...

Por Redacción
Siguiente
La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: "Gracias por vuestra incansable profesionalidad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad