El primer miércoles de mayo como día “Mundial de la Salud Menta Materna” – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 5 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

El primer miércoles de mayo como día “Mundial de la Salud Menta Materna”

Colegio de Psicología Por Colegio de Psicología
06/05/20
En Remitidos
El primer miércoles de mayo como día “Mundial de la Salud Menta Materna”
208
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta se une a la campaña Internacional para declarar, el primer miércoles de mayo, como «Día Mundial de la Salud Mental Materna». Iniciativa que parte de numerosas organizaciones de países como Alemania, Austria, Australia, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Francia, Malta, Nueva Zelanda, Nigeria, Reino Unido, Sudáfrica, Turquía y España, entre otros.

El día Mundial de la Salud Mental Materna, busca  sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de la Salud Mental Materna y sus consecuencias para el bienestar social. Para ello es necesario mejorar los recursos destinados por gobiernos a la prevención, detección y tratamiento de los trastornos mentales durante el embarazo y el primer año tras el nacimiento, es decir prevenir los  trastornos mentales perinatales. Es importante para cumplir con esta necesidad dotar a los servicios de Salud Mental públicos de profesionales de Psicología Perinatal para atender a nivel psicológico esta etapa de la vida tan crucial para un desarrollo psicológico sano y prevenir los trastornos mentales. El cuidado psicológico es tan importante como el cuidado físico, por lo que las madres necesitan también un atención psicológica durante el embarazo.

La Salud Mental de las madres es necesaria para el desarrollo y crecimiento de los hijos. Las mujeres  pueden experimentar niveles altos de ansiedad   frente a los numerosos cambios vitales del embarazo y el posparto. Un dato significativo es que el  25% de las embarazadas experimenta algún tipo de malestar psíquico significativo. Una de cada 5 mujeres va a padecer  una  Depresión Postparto.  Además de otros trastornos como Ansiedad, Psicosis puerperal, Trastornos de la Alimentación, Tocofobia, Trastoros de Éstres Postraumático, entre otros, pudiendo desencadenar en un suicidio y/o infanticidio.

El estrés y la enfermedad mental materna durante el embarazo, el parto y el posrparto pueden afectar directamente al feto y al recién nacido con impacto sobre su desarrollo físico, cognitivo y emocional, no solo en estas etapas tempranas, sino también a lo largo de toda su vida, ya que estas experiencias tempranas puede condicionar un desarrollo sano de la personalidad. La atención y los cuidados hacia la salud mental de la madre es una necesidad  para que las mamas y la familia puedan ampliar sus recursos y capacidades personales, adaptarse mejor a estos desafíos, vincularse afectivamente con su bebé, alimentarlo y cuidarlo. Cuidar la Salud Mental de las madres es un apoyo no solo para la familias también supone mejorar la salud de la sociedad actual y futura. El Colegio Oficial de la psicología de Ceuta  aprovecha para evidenciar la necesidad de ampliar el número de profesionales de la psicología en la Sanidad Pública, para poder responder a las necesidades de atención psicológicas ya desde la gestación y en todas las etapas evolutivas, ya que cada una de estas etapas supone un cambio en el que las personas tienen que aprender nuevas habilidades para afrontarlos de una manera sana. Los y las profesionales de la psicología no solo se ocupan de tratar los trastornos psicológicos también desempeñan una función  preventiva. Todo ello en una situación de normalidad, en la actual situación de emergencia sanitaria por covid-19 la necesidad aún se hace más evidente.

Anterior

La Delegación del Gobierno distribuirá 20.000 mascarillas en el transporte público y entidades sociales

Siguiente

Policía Nacional reparte mascarillas entre la ciudadanía y dona guantes a Autismo Ceuta

Artículos Relacionados

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad
Remitidos

Manifiesto del Partido Popular en el Día Mundial Contra el Cáncer

Hoy, 4 de febrero, es el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad cuya incidencia y severidad afecta a uno...

Por Partido Popular de Ceuta
El MDyC presenta alegaciones socioeconómicas por 5 millones euros a la modificación de créditos
Remitidos

Día Mundial Contra el Cáncer

Bajo el lema “La investigación suma vida al cáncer”, el 4 de febrero se celebra el día mundial contra el...

Por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
Suspendido el servicio de atención psicológica de urgencia para víctimas de violencia de género
Remitidos

Día mundial contra el cáncer

Desde el Colegio Oficial de Psicología de Ceuta nos sumamos a la conmemoración de la fecha bajo el lema “Por...

Por Colegio de Psicología
La CGT emprenderá «acciones legales» si no se prorrogan los contratos del Plan de Empleo
Remitidos

Por un acceso a Correos limpio y en igualdad de condiciones

Desde CGT Andalucía Ceuta y Melilla queremos informar a todos los/as opositores que van a presentarse a la oferta de...

Por CGT Ceuta
El mundo no está preparado para la próxima pandemia, alerta Cruz Roja
Remitidos

El mundo no está preparado para la próxima pandemia, alerta Cruz Roja

Ningún terremoto, sequía o huracán en la historia registrada ha cobrado más vidas que la pandemia de la COVID-19, según...

Por Cruz Roja
Siguiente
El MDyC visita las obras de Juan Carlos I

El MDyC visita las obras de Juan Carlos I

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad