El programa 2020 ‘Ayuda alimentaria’ repartirá casi 87.000 kilos en Ceuta – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 5 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

El programa 2020 ‘Ayuda alimentaria’ repartirá casi 87.000 kilos en Ceuta

Redacción Por Redacción
20/06/20
En Actualidad, Sociedad
Donaciones solidarias al Príncipe

Las familias más vulnerables recibirán alimentos de primera necesidad

82
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Está dirigido a las personas más desfavorecidas y se desarrollará en tres fases, las dos primeras este año y la tercera en el primer trimestre de 2021. Los productos se distribuirán a través de la Federación Española de Bancos de Alimentos y Cruz Roja

Este mes de junio de 2020, se inicia el ‘Programa 2020 de Ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas’ a través del cual se repartirán, de forma gratuita, 88.448.397 kilos de alimentos. Se desarrollará en tres fases, dos de ellas en 2020 y la tercera en el primer trimestre de 2021. Con ello, se pretende garantizar una mayor continuidad y regularidad en el suministro de alimentos a lo largo de todo el año.

En la primera fase, que comienza este mes de junio, se distribuirán 23,03 millones de kilos de alimentos por un valor de algo más de 17,5 millones de euros.

En Ceuta se distribuirán gratuitamente, en esta primera fase, 86.978,60 kilogramos de alimentos por un valor de 64.743,29 euros.

Los productos se entregarán en todas las provincias de España a través de las organizaciones asociadas de distribución (OAD), que son la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y la Cruz Roja a través de sus centros provinciales.

A su vez, las OAD distribuirán los alimentos entre unas 5.600 organizaciones asociadas de reparto (OAR) que participan en el programa, que en el caso de Ceuta son diez.

Las OAD designadas (Federación Española de Bancos de Alimentos y Cruz Roja Española), a través de sus dos centros de almacenamiento y distribución (CAD), distribuirán los alimentos que reciben del FEGA a diez organizaciones asociadas de reparto (OAR) que, a su vez, atienden a 5.447 personas necesitadas en situación de dependencia social y/o económica.

Se trata de alimentos de carácter básico, variados, nutritivos, poco perecederos y de fácil transporte y almacenamiento. Así, la ‘cesta de alimentos’ incluye arroz, alubias cocidas, leche entera UHT, aceite de oliva, atún y sardinas en conserva, pasta alimenticia, conserva de carne (magro), tomate frito, galletas, macedonia de verduras, fruta en conserva, batido de chocolate y tarritos infantiles de fruta y pollo.

Los alimentos se distribuirán, de forma gratuita, a las personas más desfavorecidas, es decir individuos o familias que se encuentren en situación de pobreza económica, así como las personas sin hogar y otras personas en situación de especial vulnerabilidad.

Esta circunstancia se determinará mediante el informe de los servicios sociales públicos o por trabajadores sociales o profesionales de las organizaciones participantes en el programa. No será necesario el informe social en los casos en los que el reparto de alimentos se realice en comedores sociales o a personas sin hogar.

La recuperación de la crisis de 2008 se hizo a costa de la precarización laboral y de las personas con menos recursos económicos, lo cual produjo el desgaste de las redes familiares y vecinales de solidaridad.

Cuando estábamos en el camino de la recuperación, una nueva crisis, esta vez provocada por la pandemia mundial debida al coronavirus, ha vuelto a golpear a toda la estructura económica del país, incluidas las de las personas con rentas más bajas y más precarizadas laboralmente. 

Una de las medidas fundamentales para evitar la malnutrición y la exclusión social es la distribución de alimentos, especialmente entre familias en situación de extrema vulnerabilidad.

El programa de ayuda alimentaria para las personas más desfavorecidas tiene como objetivo promover la cohesión y reforzar la inclusión social y, por tanto, contribuir a alcanzar el objetivo de reducir el número de personas en riesgo de pobreza y exclusión de acuerdo con la Estrategia Europa 2020 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Anterior

CEAR reclama medidas urgentes para garantizar el acceso al derecho de asilo ante el impacto de la COVID-19

Siguiente

Día Mundial del Refugiado: La ONU exhorta a dar protección a los casi 80 millones de personas desplazadas

Artículos Relacionados

Ceuta, entre las ciudades menos visitadas de España
Actualidad

RTVE Play Radio en su programa ‘Nómadas’ hace un especial sobre ‘Ceuta, vigía de dos mares’

'Nómadas' es el programa sonoro de viajes de RNE, que le ha dedicado una pieza especial a nuestra ciudad, bajo...

Por Redacción
El MDyC visita las obras de Juan Carlos I
Actualidad

El MDyC visita las obras de Juan Carlos I

El Movimiento ha visitado esta semana la barriada de Juan Carlos I para comprobar el inicio de obras de mejora...

Por Redacción
La joven herida por la UIR termina con el dedo roto
Actualidad

Convocan una concentración el próximo martes en apoyo a las agredidas por la UIR

Será el próximo martes, 7 de febrero, a las 10:00 horas en las puertas de los juzgados Vivas apela a...

Por Sara Abdelkader
BeReal o cómo se ha puesto de moda la naturalidad en redes sociales
Actualidad

BeReal o cómo se ha puesto de moda la naturalidad en redes sociales

¿El nuevo tren es no usar filtro ni editar imágenes? Pues sí, y la generación Z lo sabe muy bien...

Por Redacción
El martes presentarán en la biblioteca la ‘Guía etnobotánica del campo de Gibraltar’
Actualidad

El martes presentarán en la biblioteca la ‘Guía etnobotánica del campo de Gibraltar’

Será en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez a las 19:30 horas El escritor Jesús...

Por Redacción
Siguiente
Ceuta, entre las ciudades menos visitadas de España

RTVE Play Radio en su programa 'Nómadas' hace un especial sobre 'Ceuta, vigía de dos mares'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad