El PSOE propone colocar en las Murallas Reales una placa a las Tropas Regulares de Ceuta – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El PSOE propone colocar en las Murallas Reales una placa a las Tropas Regulares de Ceuta

Redacción Por Redacción
21/01/23
La Ciudad realizará una actuación integral en Solís y San Daniel

El secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez, en el Pleno Resolutivo/ Antonio Sempere

49
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Se trata de una placa conmemorativa por los cien años de la concesión de la Bandera nacional a las Tropas Regulares de Ceuta. Además, la propuesta incluye solicitar a las autoridades competentes del Ministerio de Defensa la celebración de una parada militar en el mismo escenario por dicha circunstancia histórica

El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Ceuta propondrá en el próximo pleno que se proceda por parte de la Ciudad Autónoma a la colocación en las Murallas Reales de una placa conmemorativa de los cien años de concesión de la Bandera nacional a las Tropas Regulares de Ceuta. Además de que se solicite a las autoridades competentes del Ministerio de Defensa la celebración de una parada militar en el mismo escenario por dicha circunstancia histórica.

Como indican los socialistas, el próximo 27 de mayo se cumple el primer centenario de la entrega por parte del Rey Alfonso XIII de la Bandera Nacional al grupo de regulares indígenas de Ceuta número 3 y se celebrará un acto solemne en el parque del Retiro de Madrid.

Según explican desde el PSOE, al principio del siglo XX es cuando la actuación militar del grupo de regulares en el imperio jerifiano, denominación histórica dada al actual Reino de Marruecos, se hace patente. En 1906 se firma el Protocolo de la Conferencia internacional de Algeciras, por el cual Marruecos quedó divido en dos zonas de influencia, y  los intereses españoles en el norte de África eran y son  claros y evidentes con ciudades y territorios plenamente españoles, algunos desde hace siglos: Ceuta (Portuguesa desde 1415 y española desde 1688), Melilla (1497), el Peñón de Vélez de la Gomera (1564), el Peñón de Alhucemas 1673) y las Islas Chafarinas (1847).

“En aras a proteger estos intereses, el Gobierno de España ve la necesidad de crear una fuerza indígena de carácter regular. Por ello, mediante la R.O.G. de 31 de julio de 1914 organiza los Grupos de Regulares Indígenas y dispone que, sobre la base de la Milicia Voluntaria, el Tabor Jerifiano de Tetuán y la Sección de Policía Indígena (Tetuán), se constituya el Grupo de Fuerzas Regulares Indigenas de Tetuán nº3, que cambia su denominación catorce días después por Grupo de Regulares Indigenas de Ceuta Nº 3”, relatan los socialistas en su propuesta.

“Tres años después, en 1917 se efectúa el traslado del Grupo desde su cuartel del Ángulo (Murallas Reales), donde siempre había estado la Milicia Voluntaria, al actual de Hadu. Las brillantes operaciones de estas fuerzas empleadas siempre en los lugares y las acciones de mayor riesgo, contribuyen a asentar la fama de las unidades indígenas, en especial de los Regulares, que en poco tiempo se convierten en imprescindibles”.

Posteriormente -continúan desde el PSOE- “en 1919 las Fuerzas Regulares Indígenas constituían ya la columna vertebral de nuestro Ejército en África. Con el desastre de Anual, las fuerzas de Regulares no vivían su mejor momento, pero aún sobrevivía en su columna vertebral una fuerte disciplina y el gran prestigio que habían adquirido entre la población local”.

“La llegada de refuerzos desde Ceuta impide que Melilla caiga en poder de Abd-el-Krim El Jatabi. En estos combates murió, al mando de los Regulares de Ceuta, uno de los más prestigiosos jefes españoles, el laureado teniente coronel González Tablas. Este jefe fue uno de los artífices de la reconquista de la zona de Melilla a quien jamás traicionaron sus soldados indígenas. Por su destacada actuación en combate, el Grupo se hizo digno merecedor de una citación en la Orden General del Ejército de España en África”.

Pasados casi tres meses y una vez cumplida su misión, regresaron desde Melilla a Ceuta el día 14 de octubre, siendo recibidos con todos los honores e incluso el Rey Alfonso XIII les llegó a dedicar un telegrama de agradecimiento. El Rey Alfonso XIII va a reconocer oficialmente este comportamiento y alto ejemplo de valor y disciplina, por ello les otorgará, en noviembre de 1921, el título de ‘Mis fieles regulares’ y posteriormente la concesión por primera vez en la historia militar de la bandera nacional a los soldados regulares indígenas de Ceuta.

Dicha bandera nacional fue entregada por los Reyes Alfonso XIII y María Cristina a quienes acompañaban autoridades civiles y militares, así como una numerosa representación diplomática y de la nobleza el día 27 de mayo de 1923.

Por todo lo expuesto y dada la “importancia” de la efeméride que se celebra el 27 de mayo de 2023, con la celebración del centenario de la entrega de la Insignia Nacional a los soldados regulares indígenas de Ceuta y siendo el Grupo de Regulares de Ceuta, la Unidad más condecorada, tanto individualmente como colectivamente, del Ejército Español, desde el Grupo Parlamentario Socialista de la Ciudad Autónoma de Ceuta se presenta esta propuesta.

Anterior

El detenido por el crimen del pequeño Mohamed, trasladado a una prisión de la península

Siguiente

2.554 personas perdieron la vida en el mar intentado llegar a Europa el pasado año

Artículos Relacionados

Detenido un presunto yihadista en Girona
Actualidad

Detenido un presunto yihadista en Girona

La operación ha contado con la colaboración del servicio policial FBI estadounidense. El investigado se encontraba en un avanzado proceso...

Por Redacción
Melilla concluye con éxito la prueba para la reapertura comercial de la aduana con Marruecos
Actualidad

Melilla concluye con éxito la prueba para la reapertura comercial de la aduana con Marruecos

Moh: “Hoy cumplimos un hito importante y damos el primer paso para la reapertura de la Aduana Comercial”. Explica que...

Por Redacción
Vivas se reúne con el director del Centro Penitenciario de Ceuta
Actualidad

Vivas se reúne con el director del Centro Penitenciario de Ceuta

García Pacios ha resaltado el cada vez mayor impacto de esta institución, en términos de reinserción social, pero también en...

Por Redacción
La Aduana Comercial entre Ceuta y Marruecos, a un paso
Actualidad

García: «La prueba de hoy determinará las necesidades en materia de infraestructuras»

El delegado del Gobierno ha estado presente hoy en la frontera del Tarajal en el que ha sido el primer...

Por Redacción
Guillermo Martínez Arcas acude a los XXVI Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla
Actualidad

Guillermo Martínez Arcas acude a los XXVI Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

Pilar Blanco-Morales, vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura; Antonio Sanz, consejero de...

Por Redacción
Siguiente
Almacenes Bentolila inaugura la aduana comercial entre Ceuta y Marruecos

Almacenes Bentolila inaugura la aduana comercial entre Ceuta y Marruecos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad