El servicio de Rehabilitación de Otero no descansa pese a la pandemia – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 26 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El servicio de Rehabilitación de Otero no descansa pese a la pandemia

Redacción Por Redacción
Quedan restringidas la atención al público en los centros sanitarios, salvo carácter urgente

Centro de salud de Otero / Antonio Sempere

38
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El servicio de Rehabilitación del centro de salud de Otero continúa atendiendo a todos los usuarios, tal y como ha informado INGESA, desde donde se ha resaltado la importancia de este servicio y las mejoras que supone para los pacientes en lo relativo al músculo esquelético y el control del dolor crónico. Forman parte del servicio una médica, cuatro fisioterapeutas y un auxiliar de Enfermería

INGESA ha informado este jueves de que el servicio de Rehabilitación del centro de salud de Otero sigue con «su crucial función atendiendo a todos los usuarios y usuarias que presentan diferentes patologías que no corresponden a la COVID-19 y que necesitan del cuidado de los profesionales sanitarios del INGESA». El equipo está formado por cuatro fisioterapeutas, un auxiliar de Enfermería y una médica facultativa.

«Si en algo coinciden todos los sanitarios y sanitarias del centro es en la mejora significativa de las prestaciones del servicio, traducido en una reducción considerable de las listas de espera para que un paciente acuda a rehabilitación y a la primera visita con la médica rehabilitadora, así como en la compra y renovación del equipamiento donde el INGESA ha hecho un esfuerzo por seguir dando la mejor calidad asistencial a los pacientes», han informado desde el INGESA.

La doctora rehabilitadora, Ana Belén Ortega, ha resaltado «la importante labor que está desempeñando en el centro de salud». Su trabajo está enfocado a valorar a los pacientes que son remitidos por el servicio de Traumatología y Reumatología, desde el punto de vista músculo esquelético y la del control del dolor crónico de los pacientes.

“Cabe destacar que durante estos últimos meses hemos intentado hacer planes de fisioterapia basado en evidencia científica actualizado y poder así proporcionar al paciente un tratamiento eficaz efectivo, actualizado y enfocado a su patrón de rehabilitación”, asegura la doctora quien además recuerda que “el servicio está ampliamente equipado con una gran gama de aparataje como láser, aparatos de ultrasonidos, electroterapia de magnetoterapia, presoterapia, parafina y la última máquina que hemos incorporado, con un importante avance tecnológico, es la onda de choque, que ya lo estamos implementando desde hace tiempo en los pacientes y que está teniendo un grandísimo impacto en los mismos”.

El responsable de la Unidad de Fisioterapia de Atención Primaria, Jorge Castro, ha destacado que la pandemia de la COVID también repercutió de manera directa en el servicio, ya que tuvieron que “suspenderlo” durante tres meses y tuvieron que encontrar la fórmula para volver a comenzar con el trabajo en el servicio, siempre “preservando” la salud de todos los usuarios y de los sanitarios.

“Tras los tres meses abrimos el servicio de manera progresiva con 8 pacientes por cada fisioterapeuta y en la actualidad hemos ampliado ese trabajo hasta los 18 pacientes por cada fisioterapeuta y están divididos entre los BOX y las camillas que están en la zona central. Todo ello para que se cumplan las medidas sanitarias y evitar posibles aglomeraciones”, asegura Castro.

“Hay un aumento de la reagudización del dolor crónico en los pacientes”

La médica rehabilitadora considera fundamental realizar actividad física diaria de manera semanal ya que, durante la pandemia, ha habido un aumento de la reagudización del dolor crónico en los pacientes y esto es consecuencia de un “no uso del aparato locomotor. «No se han movilizado los músculos y las articulaciones y ha provocado que acudan al centro más pacientes con este tipo de patología”. Por último, Ortega vuelve a recordar a todos los pacientes la “importancia de realizar actividad física durante unos 130 minutos semanales y mención a todos los usuarios que están acudiendo al centro y que lo están haciendo todo perfectamente y cumpliendo con lo que mandan los sanitarios”.

Anterior

Fallece el diputado socialista José María Mas

Siguiente

La Autoridad Portuaria se compromete en atender las peticiones de CSIF con respeco a su Oferta de Empleo

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad