jueves, 15 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Sindicato Médico advierte: “Sin los sanitarios, Ceuta no podrá hacer frente a la pandemia”

Redacción. Imágenes de Antonio Sempere Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
27 octubre, 2020, 13:51
En Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad
3 minutos
El Sindicato Médico advierte: “Sin los sanitarios, Ceuta no podrá hacer frente a la pandemia”

Concentración del Sindicato Médico de Ceuta / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El sindicato se ha concentrado a las puertas del Hospital Universitario para reclamar que se ponga fin al deterioro del sistema sanitario español y también al que sufre la sanidad local. Un deterioro que, según ha denunciado el organismo, se ha evidenciado aún más con la pandemia y que desemboca en el “maltrato” a los sanitarios que suponen la primera línea de contención a la COVID-19

El Sindicato Médico de Ceuta se ha concentrado este martes a las puertas del Hospital Universitario, secundando así la convocatoria nacional de un paro sanitario para reclamar que se tomen medidas contra el deterioro del sistema sanitario que español, que “pende de un hilo” según el manifiesto que se ha leído en la concentración.

Así, el Sindicato de Médicos ceutíes reclama que “se ha de frenar la fuga de profesionales sanitarios”, tanto en Ceuta como en todo el país, donde en los última década ha habido un éxodo de 17.000 sanitarios en busca de mejores condiciones laborales en otros países; también se han de acabar los recortes en Sanidad que han colocado a España como el país europeo que más le ha metido la tijera al sistema sanitario, según denuncia el sindicato; además se demanda un refuerzo de las plantillas que mejore la ratio de sanitarios por cada 100 habitante; y, por último, se pide un aumento en la inversión destinada a recursos materiales para acabar con agravios comparativos con otros países europeos como el que se produce cuando se analiza el número de camas UCI, de las que España dispone menos que Alemania, Francia o Italia.

PUBLICIDAD

Además de estas “carencias estructurales”, el Sindicato Médico de Ceuta carga contra el Real Decreto Ley 29/2020 que permite la contratación de personal sanitario destinado a realizar funciones de especialistas, pero que carece “de una titulación de especialista reconocido en España” y exige que el mismo sea retirado de inmediato.

Por último, el sindicato ha hecho una mención especial a la sanidad ceutí que, según explica, se encuentra desde hace años en “grave deterioro”. Un deterioro que “se ha hecho más visible con la pandemia” con una “plantilla insuficiente y recursos muy limitados para afrontar el contexto actual”.

El Sindicato Médico de Ceuta lamenta que el INGESA “no escucha” sus demandas y reclama que se ponga fin al “maltrato a los profesionales sanitarios, los cuales están realizando un esfuerzo sobrehumano para poder luchar contra las condiciones adversas que atraviesa el país”. “Sin los sanitarios, Ceuta no podrá hacer frente a la pandemia” advierte el sindicato.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Anterior

Las Murallas Reales se iluminarán de naranja para concienciar sobre el TDAH

Siguiente

CSIF apuesta por recuperar los turnos de trabajo establecidos durante el primer estado de alarma

Artículos Relacionados

Reunión del CECOR para analizar “la evolución de los casos de COVID y el incremento de contagios entre los jóvenes”
Actualidad

Reunión del CECOR para analizar “la evolución de los casos de COVID y el incremento de contagios entre los jóvenes”

Por Redacción
15 abril, 2021, 18:41
La ‘nueva normalidad’ llega al Puerto de Ceuta
Actualidad

Repunte en la movilidad exterior: el problema de nunca acabar

Por Redacción
15 abril, 2021, 18:32
Biomeca participa en la Open Innovation Area
Actualidad

Biomeca participa en la Open Innovation Area

Por Redacción
15 abril, 2021, 18:01
Siguiente
Nuevo decreto: Así será la Navidad de 2020

¿Y si Vivas fuera Obama?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad