miércoles, 21 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Sindicato Médico propone al INGESA en Madrid reordenar las Urgencias del HUCE para conseguir “unas condiciones laborales dignas”

Redacción Por Redacción
1 abril, 2021, 13:32
En Actualidad, Sanidad
3 minutos
El Sindicato Médico propone al INGESA en Madrid reordenar las Urgencias del HUCE para conseguir “unas condiciones laborales dignas”
27
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

A través de una carta, el Sindicato Médico denuncia que los facultativos se encuentran “desbordados”. También han hecho referencia a las numerosas concentraciones de los médicos en Ceuta y la eliminación del área de urgencias pediátricas

El Sindicato Médico denuncia que los médicos del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE), se encuentran desbordados por la falta de efectivos. Una situación que, aseguran desde la organización sindical, “ha empeorado drásticamente en los últimos meses al haberse ido dos refuerzos para la exhausta UCI, que no han durado ni 5 meses en nuestra ciudad, y encontrarse con la marcha de otro médico de Urgencias en los próximos días. A esto se le suman una adaptación por embarazo y una baja, lo que hace que la carga sanitaria aumente y los médicos del hospital solamente decrezcan”. Por ello, el Sindicato ha presentado un escrito a la directora del Ingesa alertando de la alarmante falta de personal médico en la ciudad.

Recuerdan que los médicos afectados por este escenario han realizado varias concentraciones de protesta a las puertas de Urgencias y presentaron hace meses una denuncia a la Inspección de Trabajo sobre la complicada situación y el desbordamiento de los sanitarios, pero aseguran que “la Administración ha hecho caso omiso”. De hecho, señalan que “los facultativos se quejan de que cada vez se les está obligando a hacer más guardias y turnos, amenazando, incluso, con poner una guardia de 24 horas a los médicos cada 5 días“.

Dada la situación, el Sindicato Médico ha informado de que los afectados le pidieron que la denuncia se elevase al INGESA de Madrid y conseguir, con ello, visibilizar una situación que tachan de insostenible. “Además, a esto hay que sumar la sobrecarga por la eliminación del área específica de pediatría hace más de un año, la cual contaba siempre con un médico adscrito al servicio”, añaden.

PUBLICIDAD

El Sindicato ha preparado a través de su abogado, D. José Vázquez Ávila; una carta para la Dirección del INGESA en Madrid en la que pone en conocimiento de la nueva directora la situación en la que se encuentra el personal facultativo del Servicio de Urgencias del HUCE.

Una de las principales demandas de los facultativos es que la plantilla del personal médico de Urgencias deje de “engordarse artificialmente“, ya que, afirman, actualmente se usa como puerta de entrada para la contratación de personal que luego es requerido en otros servicios. “Ello deriva en que se cuente con menos efectivos de los que teóricamente debería haber para cubrir el servicio de Urgencias, por lo que la rotación no es la adecuada y se produce una sobrecarga de trabajo por parte de los profesionales que están dedicados a esta área”, explica el Sindicato.

Este incremento en el trabajo se traduce en semanas con más de 60 horas de trabajo y en el aumento de funciones durante la jornada laboral, un escenario que se complica aún más en periodos vacacionales. El Sindicato recuerda que este exceso de trabajo es un factor de riesgo para el profesional, tanto mental como físicamente, pero también tiene una repercusión negativa en la calidad asistencial que se puede ofrecer.

El Sindicato Médico de Ceuta aclara que el INGESA “no puede, ni debe, explotar a sus médicos para conseguir que las rotaciones cuadren, ya que esta situación es insostenible e inhumana“. Lo que el organismo sindical propone a cambio es reordenar el servicio del urgencias del HUCE, designar personal sustituto para aquellos facultativos del servicio de Urgencias que lo necesiten, reordenar los turnos jornada laboral y de guardia y reforzar la plantilla para conseguir una estabilidad en el servicio. En resumen, “unas condiciones laborales dignas que permitan que el servicio asista con calidad a los pacientes sin suponer una sobrecarga que atente contra la salud de los profesionales con los que cuenta nuestra ciudad, además de recuperar el área específica de pediatría con todo su personal, para beneficio de los niños enfermos y sus familias”, han concluido.

Anterior

Un concierto flamenco para celebrar el Día Internacional del Pueblo Gitano

Siguiente

Finaliza la obra en la red de pluviales de la Ribera

Artículos Relacionados

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”
Actualidad

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”

Por Redacción
20 abril, 2021, 20:15
La delegada del Gobierno se reúne con el Teniente General de la Guardia Civil
Actualidad

La delegada del Gobierno se reúne con el Teniente General de la Guardia Civil

Por Redacción
20 abril, 2021, 19:47
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

Vuelta a la campaña de vacunación este miércoles, tras su “parón” por falta de stock

Por Redacción
20 abril, 2021, 19:17
Siguiente
Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los "4.700 euros por MENA"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad