lunes, 1 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Médicos, enfermeros y celadores se unen para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2021, 14:23
En Actualidad, Laboral, Sanidad
4 minutos
Médicos, enfermeros y celadores se unen para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Concentración organizada por el Sindicato Médico en el HUCE, para protestar por las bolsas de trabajo de INGESA / Cedida

129
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

En una concentración a la que han asistido unas 80 personas, desde el organismo han reclamado que se de más importancia a la experiencia para la contratación del personal y han denunciado las malas condiciones laborales que sufre el personal sanitario de INGESA

  • Los facultativos se unen contra el trato “humillante y vejatorio” a los Médicos de Familia que ejercen en otros puestos

El Sindicato Médico de Ceuta ha vuelto a concentrarse este jueves a las puertas del Hospital Universitario para protestar sobre las bases de las bolsa de trabajo de INGESA.

Esta es la segunda vez que se concentran por este motivo. Hace dos semanas, se refirieron a la situación que vivían los médicos de familia con esta nueva Bolsa de Trabajo, de los cuales muchos podían perder su trabajo, por lo que reclamaban que los años de experiencia puntuarán más.

Hoy, en una concentración a la que han asistido unas 80 personas, se han reclamado estos problemas sobre “todas las categorías profesionales que se ven afectadas por la bolsa”.

Una segunda protesta, la de hoy, que se ha llevado a cabo según ha afirmado el presidente del Sindicato Médico, Enrique Roviralta, debido a que “INGESA no entiende a razones sobre el daño que va a hacer esta bolsa de trabajo” y en la que han tenido especial importancia enfermeros y celadores, que han reclamado unas mejores condiciones.

PUBLICIDAD
Noelia Gaona, enfermera en el Hospital Universitario / Cedida

Tras la lectura de un manifiesto, en el que se han denunciado las “indignantes condiciones laborales” de las bolsas de trabajo, la portavoz de las enfermeras en la concentración, Noelia Gaona, ha reclamado una serie de mejoras para acabar con unas condiciones laborales que el colectivo considera “de vergüenza“.

Entre sus reclamos, están las peticiones de que se realice la toma de posesión de plazas del personal antes de la apertura de la nueva bolsa; que no se limite la experiencia profesional a 22 años, algo que consideran “un insulto” y que desprecia la labor que reliazan y devalúa el tiempo real trabajado; que se modifique la bolsa de empleo y se implante una baremación justa para todos los sanitarios; que se regule la puntuación de la formación de postgrado; que disminuya el peso de la aprobación de las oposiciones que actualmente, se valora con 10 puntos, lo que se equipara a casi 30 meses trabajados; que se regule la puntuación de las actividades impartidas como docente y se eleve el máximo de horas a 150 anuales; que no se limite la puntuación como tutor clínico, tutor de prácticas o tutor de formación sanitaria especializada, por el perjuicio que ello conllevaría a los futuros alumnos; Que se considere la formación como EIR (Enfermero Interno Residente) como tiempo trabajado, pero que se bareme la especialidad con dos puntos; que se valore como un requisito el empadronamiento mínimo de 12 meses para trabajar en Ingesa; que se vuelva a permitir el cambio de interinidad entre Atención Especializada y Primaria y que se elimine el límite de 500 horas de formación al año.

Amina Ahmed, celadora en el Hospital Universitario / Cedida

Estos son los reclamos que han hecho desde el sector de la enfermería, reclamos que son apoyados también por los celadores del Hospital Universitario, tal y como ha afirmado su portavoz, Amina Ahmed, que ha insistido en que la experiencia tendría que valorarse más.

Con la bolsa de trabajo actual, tal y como han denunciado desde el Sindicato Médico gran parte de los profesionales corren el peligro de “quedarse fuera“, por lo que piden que se equipare la puntuación a las bolsas de trabajo nacionales.

Además, han criticado la duración de los contratos – que, tal y como han denunciado, suelen ser de un par de días o una semana – y han denunciado la “huída” de profesionales que se está viviendo en Ceuta, la cual viene derivada de las malas condiciones de trabajo y la inestabilidad laboral.

Concentración organizada por el Sindicato Médico en el Hospital Universitario / Cedida

Anterior

De la prudencia a la tontería, pasando por la inmoralidad

Siguiente

Detenido como presunto autor de un robo con fuerza en la Gran Vía

Artículos Relacionados

Vecinos del Príncipe denuncian el “abandono” del fuerte de la barriada
Actualidad

La Ciudad autoriza la demolición de una obra ilegal en Príncipe Alfonso

Por Redacción
1 marzo, 2021, 14:08
Alicia Cordente, premio Maite Alascio 2021
8M

Alicia Cordente, premio Maite Alascio 2021

Por Redacción
1 marzo, 2021, 13:58
La Ciudad defiende el cambio de objeto social de ACEMSA
Actualidad

La Ciudad defiende el cambio de objeto social de ACEMSA

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 13:44
Siguiente
El León de Ceuta

El León de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad