El Síndrome de los niños tutelados en centros de menores

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 20 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

El Síndrome de los niños tutelados en centros de menores

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
7 marzo, 2022, 09:59
En El Foro de Opiniones, Opiniones
2 minutos
El Síndrome de los niños tutelados en centros de menores
95
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Actualmente son muy pocas por no decir ningunas, las investigaciones que se deberían hacer en materia de las carencias que pueden presentar los menores en un centro. Las acogidas suelen desembocar supuestamente en problemas escolares y en aparición de conductas disruptivas además de una difícil adaptación social.

Por ello la administración antes de quitar un hijo de su entorno familiar debería velar por el interés del menor, no solo basándose en un informe sesgado del funcionario y en las suposiciones subjetivas del mismo, tal y como sucede en la actualidad.

El quid de la cuestión de este grave problema es internar que estos menores causen los mínimos dolores de cabeza a la Administración y esto no lo digo yo, sino el experto en protección de infancia Jesús Palacios, catedrático de psicología evolutiva y de la educación de la Universidad de Sevilla.

Un centro de menores no es la solución para estos niños y niñas, lo ideal es que estos centros  estuvieran enfocados para otros menesteres, y los profesionales de los mismos apoyaran a que estos menores estuvieran con sus familiares. Hay un dato anecdótico, el cual me llama muchísimo la atención y es que nuestro país es el que más niños trae a través de la adopción internacional y a la vez, el que más menores tiene en las Instituciones.

Es evidente que existe una realidad social que afecta a millones de niños y niñas en nuestro país, esto supone que algunas de sus necesidades o derechos básicos para sus vidas se vean vulnerados o no cubiertos. Es por ello que las Administraciones deben marcarse como objetivo conocer las necesidades de estos menores a los que se les coarta el derecho de elegir qué tipo de personas quieren ser.

El que un funcionario tenga la potestad de declarar desamparo y llevarse a un menor de un núcleo familiar sin la autorización de un juez, es la intervención administrativa más traumática para un menor, por ello se debería revisar a la mayor brevedad posible, el artículo 172 del Código Civil donde se le da potestad a las Concejalías de Familia, en base a unos informes subjetivos de unos trabajadores sociales, para poder arrancar a un niño de los brazos de sus familiares sin fecha de retorno.

Se calcula que en la actualidad existen 50.000 niños tutelados por el Estado, donde centenares de expedientes de desamparo se basan en argumentos que no se sostienen por sí mismos, como por ejemplo, la sospecha mental en ambos progenitores, sin que exista de por medio un informe psiquiátrico que lo avale.

Debemos cuestionarnos qué es lo que se busca, si es la estabilidad de estos menores o por el  contrario si se trata únicamente de un negocio puro y duro.

Anterior

UNED Ceuta conmemora el 50 aniversario de la Universidad Nacional de Educación a Distancia

Siguiente

Filosofía de la movilidad – Migrantes de tiempo

Artículos Relacionados

Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»
El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»

El Renacimiento nació de un trío toscano que hizo el amor durante años sobre las ruinas romanas. Masaccio. Donatello. Brunelleschi....

Por Martín Oller Alonso
16 mayo, 2022, 10:08
Vivas, en el debate de Estado de la Ciudad: “Ceuta es un lugar de respeto y convivencia, solo se le puede querer con toda su gente”
El Foro de Opiniones

El presidente de Ceuta

Desde hace tiempo se me viene a la cabeza la historia de un torero que fue todo un referente en...

Por Antonio Gil
12 mayo, 2022, 11:39
I. «Foro(áneo)»
El Foro de Opiniones

I. «Foro(áneo)»

Todo genocidio es precedido por una campaña de odio. Al final, se culpa a las víctimas y se (auto)absuelve a...

Por Martín Oller Alonso
11 mayo, 2022, 12:30
Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa
El Foro de Opiniones

Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa

Este año 2022 conmemoramos el 9 de mayo, día de Europa, con el convencimiento de que una Unión Europea más...

Por Redacción
9 mayo, 2022, 11:20
Hace casi un año, Europa dijo sí a Ceuta
El Foro de Opiniones

Hace casi un año, Europa dijo sí a Ceuta

Hace casi un año, las tres importantes instituciones europeas (Consejo Europeo, Comisión Europea y Parlamento) mostraron todo su apoyo y...

Por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
9 mayo, 2022, 10:12
Siguiente
El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado "tarde" al Mercado Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad