El Sistema VioGén, “modelo de referencia internacional” en la respuesta a la violencia machista   – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Sistema VioGén, “modelo de referencia internacional” en la respuesta a la violencia machista  

Redacción Por Redacción
El Sistema VioGén, “modelo de referencia internacional” en la respuesta a la violencia machista  
48
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El ministro del Interior ha impartido una ponencia sobre el Sistema VioGén en el “II Congreso Justicia y Sostenibilidad Democrática: la respuesta contra la violencia de género”, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria. Desde su creación en 2007, VioGén ha monitorizado 720.000 casos de violencia de género y ha proporcionado un plan de seguridad personalizado para 630.000 mujeres o menores víctimas, según ha recordado el ministro durante su intervención

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado este viernes el Sistema VioGén de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género, implantado en España desde 2007, como “un modelo único en el mundo y la referencia en la que se fijan países de los cinco continentes para articular sus propios sistemas de respuesta institucional a la violencia machista”.

Grande-Marlaska ha valorado el funcionamiento de VioGén durante la ponencia que ha impartido en el “II Congreso Justicia y Sostenibilidad Democrática: la respuesta contra la violencia de género”, organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

En su intervención, el ministro ha recordado la contribución de VioGén, que desde su creación ha monitorizado 720.000 casos de violencia de género y ha proporcionado un plan de seguridad personalizado para 630.000 mujeres o menores víctimas. “Eso es VioGén, un sistema que coordina la labor diaria de los casi 40.000 servidores públicos que hoy protegen a estas víctimas en los casi 75.000 casos que permanecen activos”, ha indicado.

Para el ministro, la violencia de género “es un asunto de tal gravedad que no caben complacencias”, lo que ha llevado al Ministerio del Interior a introducir modificaciones para mejorar los procedimientos e incorporar las novedades incluidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ratificado en diciembre de 2017, “así como nuevas estrategias basadas tanto en la experiencia acumulada a diario por los profesionales de las Fuerzas de Seguridad como en las recomendaciones realizadas por distintos organismos nacionales e internacionales”.        

“Así hemos logrado transformar el tradicional enfoque reactivo en otro más proactivo y vertebrador de todo el sistema”, ha explicado Grande-Marlaska, que ha mencionado entre sus preocupaciones inmediatas los homicidios de menores cometidos en el ámbito de la violencia de género. “Para mejorar la capacidad de detección de los casos que puedan derivar en este desgraciado desenlace, hemos iniciado un amplio estudio pionero que pretende conocer en profundidad los hechos, circunstancias, agresores y víctimas”, ha señalado.

Casos resistentes

Entre las novedades más recientes en el ámbito de la violencia de género,  Grande-Marlaska ha mencionado también la Instrucción 11/2022 de la Secretaría de Estado de Seguridad, que actualiza los procedimientos operativos en la gestión del riesgo de los casos resistentes e incorpora la importancia de complementar la protección policial de las víctimas con la participación de la asistencia social.

“La finalización de una relación de maltrato es un proceso complejo que recorre distintas etapas y múltiples intentos previos de abandonar la relación. Son situaciones en las que las Fuerzas de Seguridad tienen muy complicado desarrollar sus tareas de protección, por lo que es muy necesario que la actividad policial tradicional se vincule a otros recursos sociales y de ayuda a las víctimas”, ha aclarado en su ponencia.

El ministro ha adelantado que los nuevos cambios forman parte de un proyecto “mucho más amplio y complejo”, denominado VioGén Dos. “Es una descomunal evolución transformadora del Sistema VioGén para convertirlo en un instrumento aún más eficiente para cumplir la máxima de este Gobierno y del Ministerio del Interior: tolerancia cero en materia de violencia de género y       ni una sola mujer más víctima de la violencia machista”.

Anterior

Ingesa realiza un curso sobre una nueva técnica de sutura estética

Siguiente

Gaona entrega una camiseta de la selección al coronel Jefe de la Guardia Civil

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad