lunes, 1 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Trío Casaux actúa hoy en el Teatro del Revellín ofreciendo un viaje por la música clásica y contemporánea

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2019, 17:22
En Actualidad, Cultura
3 minutos
Trio_Casaux

Trio_Casaux

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Teatro Auditorio del Revellín acoge hoy jueves la actuación del Trío Casaux, que bajo el título La vuelta al mundo en un concierto, hará un recorrido por la historia con la música como nexo de unión entre pueblos y culturas. El recital, de entrada libre hasta completar aforo, comenzará a las 20.30 horas, organizado por la Sociedad Cultural Amigos de la Música de Ceuta y con el patrocinio de la Consejería de Educación y Cultura.

Este viaje musical comenzará en la Alemania del siglo XIX, con dos piezas para clarinete, cello y piano de Mendelsohnn, continuará con la influencia del nacionalismo ruso, con el Trío patético del compositor ruso Mijail Glinka y, se trasladará a los Balcanes en su segunda parte, con las Siete danzas balcánicas, de Tajcevic y terminará el recital con las Estaciones porteñas del argentino Héctor Piazzolla

PUBLICIDAD

Trío Casaux

El Trío Casaux, está formado por Rafael García Gómez (clarinete), Álvaro Serrano Calleja (violoncello) y Rubén Orellana Ramos (piano). En estos casi veinte años de evolución individual y colectiva, el Trio Casaux mantiene la misma ilusión de siempre por realizar un trabajo musical de calidad y poder disfrutar de la música transmitiendo esa idea al público.

El trío toma su nombre del insigne violonchelista Juan Ruiz-Casaux (1889-1972), nacido en San Fernando (Cádiz). Desde su formación en el año 1998, ha recorrido los escenarios de gran parte de la geografía española obteniendo importantes éxitos de público y crítica. El Trío Casaux posee un amplio repertorio que abarca las obras más representativas de los periodos Clásico y Romántico aunque su labor está encaminada a la interpretación de música del siglo XX y de la actualidad, realizando un importante trabajo de investigación. Varios compositores han dedicado obras a este grupo que ha sido Ganador del XIV Concurso Internacional de Música de Cámara de Zumaia (Guipúzcoa) y finalista en el IV Concurso Internacional de Música de Cámara “Guadamora” (Pozoblanco- Córdoba).

Hay que resaltar la importante labor pedagógica que los miembros vienen desarrollando en los últimos años, habiendo sido requeridos por diferentes centros de enseñanza e instituciones para la realización de actividades educativas de diversa índole: cursos de formación, conciertos didácticos, monográficos…

En estos casi veinte años de evolución individual y colectiva, el Trío Casaux mantiene la misma ilusión de siempre por realizar un trabajo musical de calidad y poder disfrutar de la música transmitiendo esa idea al público.

Trio_Casaux
Tags: conciertorevellintrio casaux
Anterior

El Gobierno consigue salir con la cabeza alta de la sesión de control: los 10 temas más destacados

Siguiente

Concha García Garrido gana el premio Maite Alascio

Artículos Relacionados

Una moto queda partida en dos en un aparatoso accidente en la cuesta de Caballería
Actualidad

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Por Redacción
28 febrero, 2021, 22:09
Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento
Actualidad

Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento

Por Redacción
28 febrero, 2021, 19:25
Vídeo | Un tunecino logra burlar la frontera de Benzú a nado
Actualidad

Lghorba, la banda sonora del drama migratorio en el Estrecho

Por Redacción
28 febrero, 2021, 18:54
Siguiente
Una moto queda partida en dos en un aparatoso accidente en la cuesta de Caballería

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad