Elín condena la violencia en la frontera de Marruecos con Melilla, que ha costado la vida de al menos a 27 personas

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 11 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Elín condena la violencia en la frontera de Marruecos con Melilla, que ha costado la vida de al menos a 27 personas

Redacción Por Redacción
25 junio, 2022, 13:57
En Actualidad, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
2 minutos
Elín condena la violencia en la frontera de Marruecos con Melilla, que ha costado la vida de al menos a 27 personas

Valla de Melilla / Antonio Sempere

99
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Desde Elín exigen que se respete la legislación internacional y que «no cosifiquen más vidas para utilizarlas como bienes intercambiables y que se habiliten vías legales y seguras que permitan a las personas ejercer sus derechos de solicitud de asilo y refugio»

La Asociación Elín ha emitido un comunicado para denunciar «la represión violenta ejercida por parte de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español y de la Gendarmería marroquí ante el intento de acceso por la zona del vallado fronterizo del Barrio Chino, en Melilla«, que consideran que «responde a una de las expresiones más sangrientas de las prácticas de nuestras políticas migratorias».

Para esta asociación, son «unos actos violentos que revelan la estructura racista y xenófoba de esas políticas porque, según la entidad, discriminan a las personas según su perfil étnico y procedencia, aun a pesar de ser personas que huyen de guerras, como las que intentaron acceder a la Ciudad autónoma en el día de ayer«.

Como destacan desde Elín, «muchas de estas personas que vivieron este desamparo proceden de Chad y de Sudán, países que, al igual que otros muchos, se encuentran inmersos en conflictos bélicos desde hace muchos años y de las que ACNUR reconoce su estatuto de personas refugiadas».

Además, en su escrito muestran su incomprensión a «cómo el presidente del Gobierno puede felicitar a Marruecos por estas actuaciones cuando, según fuentes de Rabat, de momento han perdido la vida más de una veintena de personas y otras 322 han resultado heridas al caer en una vaguada de la valla».

Desde la organización critican «el doble rasero con el que se trata a las personas procedentes de determinados países cuando, apenas 3 meses después, se ha demostrado que cuando existe voluntad política, la acogida y el establecimiento de vías legales y seguras para las personas que necesitan protección de sus vidas puede ser un hecho y se activan rápidamente con todas las garantías necesarias».

Para finalizar, en Elín exigen que «se respete la legislación internacional, que no cosifiquen más vidas para utilizarlas como bienes intercambiables y que se habiliten vías legales y seguras que permitan a las personas ejercer sus derechos de solicitud de asilo y refugio y de migrar preservando su integridad física y mental. Migrar es un derecho, no un delito«.

Anterior

CEAR denuncia el «uso indiscriminado de la violencia» en el control de fronteras tras lo sucedido en Melilla

Siguiente

Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT

Artículos Relacionados

Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes
Actualidad

Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Los conductores de la lancha son dos ciudadanos españoles que en el momento de la detención se encontraban a tres...

Por Antonio Sempere
10 agosto, 2022, 20:13
Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta
Actualidad

El PSOE denuncia una avería que deja a los usuarios de la Residencia Virgen de África sin agua caliente

El PSOE exige a la consejera de Servicios Sociales una solución inmediata de este problema, que afecta al aseo personal...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 19:16
Cultura llega a un acuerdo de colaboración con la academia de danza ‘Josefina Weil’
Actualidad

Cultura llega a un acuerdo de colaboración con la academia de danza ‘Josefina Weil’

La Ciudad aporta 1.500 euros a este convenio que pretende, además, dar a conocer el trabajo que lleva a cabo...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 19:03
«Piscinón en el salón»: los polémicos videos de una ceutí en TikTok
Actualidad

«Piscinón en el salón»: los polémicos videos de una ceutí en TikTok

"No vamos a morir electrocutados, está todo controlado" se explicaba esta vecina en su cuenta de TikTok ante las críticas...

Por Carolina Martín Palenzuela
10 agosto, 2022, 14:02
La Policía Local valora la seguridad y la ausencia de incidentes reseñables en el recinto ferial durante las Fiestas
Actualidad

La Policía Local valora la seguridad y la ausencia de incidentes reseñables en el recinto ferial durante las Fiestas

La UIR tuvo presencia todas las noches y, en coordinación con la Policía Nacional, garantizó el buen desarrollo de la...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 13:54
Siguiente
Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Detenidos dos pilotos de una 'phantom' a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad