Elin denuncia la devolución en caliente de un menor subsahariano en la frontera – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 5 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio S.O.S. Frontera Sur

Elin denuncia la devolución en caliente de un menor subsahariano en la frontera

Redacción Por Redacción
21/05/20
En Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
Elin denuncia la devolución en caliente de un menor subsahariano en la frontera

La devolución en caliente es una práctica que atenta contra los derechos de las personas / Antonio Sempere

485
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El joven logró acercarse al doble vallado y, una vez en territorio español, fue devuelto al país vecino, hecho que «viola varios artículos de la Convención sobre los Derechos del Niño

La Asociación Elin ha denunciado la devolución en caliente producida a un menor subsahariano, esta mañana del jueves 21, en el perímetro fronterizo de Ceuta. El joven ha logrado acercarse al doble vallado, trepar y encaramarse y, poco más tarde, ya en territorio español, fue devuelto al país vecino, denuncia Elin.

«Una vez más, la frontera sur vuelve a ser un espacio de no derecho para las personas migrantes y refugiadas«. Es por ello que Elin recuerda que el Comité de los Derechos del Niño condenó a España por la devolución en caliente de un menor en Melilla en 2014. «Con estas vulneraciones, España viola varios artículos de la Convención sobre los Derechos del Niño, un texto firmado por 195 países y considerado por Unicef el tratado más ratificado de la historia y cuya aplicación es obligación de los Gobiernos firmantes».

Elin denuncia que «no se ha tenido en consideración el interés superior del menor al cual ni siquiera se ha identificado» y ha puesto de manifiesto que el Estado «está obligado a no trasladar a un menor a un país en el que haya motivos racionales para pensar que existe un peligro real de daño irreparable para el menor”.

La asociación considera esta práctica como «irregular en base a la legislación internacional» y recuerda que la Convención de Ginebra «prohíbe este tipo de prácticas ante la posibilidad de expulsar a personas en necesidad de protección sin realizar trámite alguno». Es «injustificable», añaden, según el derecho internacional humanitario, «que España expulse a seres humanos a Marruecos, país que vulnera sistemáticamente sus derechos, sin saber si serán perseguidos por motivos de orientación sexual, identidad de género, motivos políticos, o cualquier otra circunstancia recogida en el Estatuto de los Refugiados».

Consideran que la pandemia del coronavirus ha puesto en evidencia, una vez más, que es «la población migrante y refugiada quienes más sufren los efectos inhumanos de las políticas de control de fronteras». Desde la Asociación Elin quieren resaltar la «gravedad de esta medida la cual supone un gran riesgo para este menor en el contexto de crisis sanitaria en la que nos encontramos actualmente».

Han pedido «coherencia» al Gobierno de Pedro Sánchez quien «criticaba» al anterior Gobierno por estas devoluciones y que «él mismo se comprometió a eliminarlas». Sin embargo, estas «prácticas ilegales» se siguen produciendo en las vallas de Ceuta y Melilla desde hace más de una década «con total impunidad«.

Como asociación defensora de los derechos humanos expresan su «repulsa» ante esta situación y exigen al Gobierno que «no siga realizando estas devoluciones que vulneran los derechos humanos y provocan daños irreversibles en las personas migrantes«.

Anterior

🔴 Ceuta registra un nuevo positivo por PCR que ha sido ingresado en planta

Siguiente

Aparece un delfín con la cola amputada y mordido por un depredador

Artículos Relacionados

El MDyC visita las obras de Juan Carlos I
Actualidad

El MDyC visita las obras de Juan Carlos I

El Movimiento ha visitado esta semana la barriada de Juan Carlos I para comprobar el inicio de obras de mejora...

Por Redacción
La joven herida por la UIR termina con el dedo roto
Actualidad

Convocan una concentración el próximo martes en apoyo a las agredidas por la UIR

Será el próximo martes, 7 de febrero, a las 10:00 horas en las puertas de los juzgados Vivas apela a...

Por Sara Abdelkader
BeReal o cómo se ha puesto de moda la naturalidad en redes sociales
Actualidad

BeReal o cómo se ha puesto de moda la naturalidad en redes sociales

¿El nuevo tren es no usar filtro ni editar imágenes? Pues sí, y la generación Z lo sabe muy bien...

Por Redacción
El martes presentarán en la biblioteca la ‘Guía etnobotánica del campo de Gibraltar’
Actualidad

El martes presentarán en la biblioteca la ‘Guía etnobotánica del campo de Gibraltar’

Será en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez a las 19:30 horas El escritor Jesús...

Por Redacción
Lleno absoluto en la presentación del libro de Antonio Martín en la Casa de Ceuta en Algeciras
Actualidad

Lleno absoluto en la presentación del libro de Antonio Martín en la Casa de Ceuta en Algeciras

El salón de la sede estuvo abarrotado en la presentación del locutor de Radio Ceuta Cadena Ser La Casa Regional...

Por Redacción
Siguiente
El MDyC visita las obras de Juan Carlos I

El MDyC visita las obras de Juan Carlos I

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad