25N | Emotivo acto de entrega de los reconocimientos Menina contra la violencia machista

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 19 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

25N | Emotivo acto de entrega de los reconocimientos Menina contra la violencia machista

Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
25 noviembre, 2019, 13:29
En Actualidad, ESPECIAL 25N, Feminismos, Portada
9 minutos
25N | Emotivo acto de entrega de los reconocimientos Menina contra la violencia machista
166
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Plaza de los Reyes ha sido escenario del acto institucional organizado por la Delegación del Gobierno contra la violencia de género. La entrega de los reconocimientos ‘Menina’, por la lucha contra la violencia machista, han sido para la Facultad de Educación de la UGR y el CETI

En la mañana de este 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, la Delegación del Gobierno ha hecho entrega de los reconocimientos ‘Menina’ a la lucha contra la violencia machista.

El acto, al que han asistido autoridades civiles y militares, alumnado de diferentes centros de la ciudad y ciudadanía en general, ha contado con una batucada y una emocionante performance realizada por el alumnado de Educación Social junto a Cruz Roja y el CETI. Además, varios alumnos y alumnas han leído uno a uno el nombre de las 51 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas. Además, la cantante Ebhel ha cerrado el acto con una emotiva canción contra la violencia machista.

La Facultad de Educación y el CETI, premios Menina 2019

El Decano de la Facultad de Educación, Antonio García, ha recibido el reconocimiento «con orgullo y satisfacción», haciéndolo extensivo a la coordinadora de su Plan de Igualdad, Isabel Cubillas, y «a la sociedad y las instituciones» que trabajan cada día para erradicar la violencia contra las mujeres.

Antonio García e Isabel Cubillas, junto a Susana Pulido / Antonio Sempere

Por su parte, el director del CETI, José Durán, ha recordado que todas las personas migrantes vienen con «una mochila a cuestas«, y que en el caso de las mujeres, es todavía mayor porque sufren diferentes tipos de violencias, «nuestra misión es darle la seguridad que se merecen». Además, ha agradecido a todas las ONG, entidades y personal del CETI su trabajo y compromiso.

José Durán / Antonio Sempere

Las figuras de las Meninas han sido entregadas por Susana Pulido, asesora de la Delegada del Gobierno, porque esta se ha ausentado por motivos personales. Pulido ha leído unas palabras que Salvadora Mateos había preparado para este acto.

Palabras de la Delegada del Gobierno

Buenos días a todas y a todos,  bienvenidos a este acto.

La violencia contra las mujeres es la manifestación más cruel de la desigualdad existente entre mujeres y hombres.

Se trata de una violencia que se dirige contra las mujeres por el mismo hecho de ser mujeres, y es un obstáculo para lograr los objetivos de igualdad, desarrollo y paz.

Con el objetivo de sensibilizar a toda la sociedad respecto del problema de la violencia contra las mujeres, para extender y tomar conciencia de la gravedad de la violación sistemática de los derechos de las mujeres en todo el mundo, las Naciones Unidas decidieron en 1999, declarar el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La violencia de género es un problema de toda la sociedad y es toda la sociedad quien tiene que involucrarse en la búsqueda de soluciones eficaces para prevenirla, proteger a las víctimas y rechazar a los maltratadores.

 El fomento de la igualdad y la lucha contra la discriminación por razón de sexo, es la mejor forma de combatir los comportamientos que suponen el ejercicio de cualquier forma de violencia contra las mujeres. Una sociedad que respeta los derechos de mujeres y hombres, que trata por igual a ambos sexos, que no entiende ni admite discriminación alguna, es una sociedad madura y democrática formada por personas libres.

La erradicación de la violencia de género exige, como así venimos trabajando e impulsando desde el Gobierno, afrontar retos y desafíos mediante el trabajo conjunto, coordinado y en colaboración con todas las instituciones, administraciones y organizaciones de la sociedad civil, desde el convencimiento de que su solución y la protección y asistencia a las víctimas son una cuestión de Estado

En un día tan señalado como el de hoy, también queremos hacer una mención a una forma de esclavitud y violencia que afecta principalmente a las mujeres y niñas como es el fenómeno de “La trata de seres humanos” y que constituye una gravísima violación de los derechos humanos. Es un delito que se ha convertido en uno de los tres negocios fraudulentos más lucrativos junto al tráfico de drogas y el de armas.

Nos encontramos en un momento crucial para construir una sociedad libre de violencia sobre las mujeres.

Como Gobierno, tenemos la certeza de que la prevención y la lucha contra la violencia sobre las mujeres es un objetivo compartido por la sociedad en su conjunto.

El Gobierno desde el pleno convencimiento de que una España libre de violencia contra las mujeres es posible, alienta a toda la sociedad para que, junto con los poderes públicos, continúe siendo agente del cambio para conseguir esta meta.»

Basta ya!

No es no!

Muchas gracias

Anterior

25N | Pleno extraordinario para secundar la declaración institucional contra la violencia de género

Siguiente

25N | Contra todas las formas de violencia patriarcal

Artículos Relacionados

Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo
Actualidad

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Las solicitudes presentadas son para estudios no universitarios. Este año, se ha adelantado cuatro meses el plazo de solicitudes para...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:33
Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE
Actualidad

Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE

Más de 151.000 escolares han dibujado ‘el camino que nos hace iguales’ Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta,...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:26
Actualidad

El PSOE de Ceuta, en desacuerdo con la cifra que el Gobierno local pretende destinar como ayuda al sector del taxi

El portavoz del grupo socialista, Juan Gutiérrez, considera insuficiente la cantidad y afirma que “seguimos teniendo condicionado dar nuestro apoyo...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:17
«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla
Actualidad

«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla

La Asociación Unificada de la Guardia Civil llevó a cabo una charla-coloquio con algunas de las personas que desarrollaron una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 18:49
La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal
Actualidad

La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal

Se han llevado a cabo controles en la frontera del Tarajal. Los controles efectuados los han realizado miembros de la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 18:45
Siguiente
Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad