jueves, 15 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Empieza la Operación MINERVA’19 en los puertos de Algeciras, Tarifa y Ceuta

Redacción Por Redacción
15 julio, 2019, 17:27
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
4 minutos
La “limpieza” y “blindaje” del Puerto ha comenzado

Coche de la Guardia Civil vigilando los accesos al Puerto de Ceuta / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El pasado viernes 12 de julio comenzó la operación conjunta JO MINERVA 2019, liderada por la Policía Nacional y coordinada por la Agencia FRONTEX. El objetivo principal de este dispositivo es controlar las personas migrantes.

La Policía Nacional, fuente desde donde nos llega la información de este artículo, explica que en esta operación también se quiere controlar “posible amenazas futuras en las fronteras” de los puertos de Algeciras, Tarifa y Ceuta. Desde el cuerpo armado siguen la línea comunicativa de Frontex, que equipara sutilmente el trabajo para controlar los flujos migratorios al de la lucha contra la delincuencia de todo tipo.

Además de agentes españoles, pertenecientes a la Policía Nacional y la Guardia Civil, en este dispositivo participan efectivos de 16 estados miembros (Bélgica, Suiza, Republica Checa, Alemania, Estonia, Finlandia, Letonia, Francia, Italia, Lituania, Holanda, Eslovaquia, Noruega, Polonia, Portugal y Rumanía) así como observadores de Estados Unidos.

Operación de la Guardia Civil contra el tráfico de personas en el puerto pesquero de Ceuta / Antonio Sempere

El año pasado, se realizaron 1.176.715 inspecciones fronterizas de viajeros así como 267.705 de vehículos, cifras con previsión de aumentar este año. La operación conjunta JO MINERVA’19 se desarrollará desde el 12 de julio hasta el 16 de septiembre, coincidiendo con la fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE).

PUBLICIDAD

Objetivo de OP MINERVA’19

El fin principal de esta operación es controlar los flujos migratorios irregulares con destino a algún estado miembro de la Unión Europea. También tiene como objetivo contribuir en la lucha contra la delincuencia con dimensión transfronteriza en cualquiera de sus manifestaciones, con especial atención a la actividad de organizaciones criminales dedicadas al tráfico de personas y trata de seres humanos, al tráfico ilícito de drogas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, al tráfico ilícito de armas pequeñas o ligeras o al tráfico ilícito de vehículos, entre otros.

Respecto a la lucha contra el terrorismo, se tiene especial atención a la detección e identificación de combatientes terroristas extranjeros retornados, así como la identificación de individuos relacionados con actividades de carácter terrorista.

La captación de información durante la operación es importante para la lucha contra estas organizaciones criminales, reforzando y orientando la actividad investigadora de carácter operativo, especialmente en lo relativo al tráfico ilegal de personas.

Intercambio de experiencias

Esta operación se enmarca dentro de las actividades operativas coordinadas por la agencia FRONTEX en la frontera marítima exterior del Mediterráneo Occidental. Los países participantes aportarán un total de 69 expertos con diferentes perfiles, en concreto, 9 expertos en documentos falsos, dos entrevistadores, 17 guías caninos, 26 expertos en primera línea del paso fronterizo, un oficial de apoyo de FRONTEX, 10 expertos en detección de vehículos robados y 4 intérpretes.

Operación Guardia Civil contra el tráfico de personas / Antonio Sempere

Muchos de los agentes invitados repiten la experiencia, ya que la consideran un intercambio de buenas prácticas entre los diferentes cuerpos policiales europeos, Autoridades e Instituciones nacionales así como Organismos y Agencias Internacionales. Es enriquecedor el aprendizaje en fronteras donde el flujo migratorio tiene un alcance tan elevado, suceden situaciones que en sus países de origen no han ocurrido nunca, por lo que las vivencias son únicas. Por ello, la Agencia FRONTEX exige para participar en sus operaciones, tener dominio en el idioma inglés para comunicarse con los demás policías y ser experto en uno de los cinco perfiles detallados anteriormente (documentos falsos, guía canino, entrevistador, vehículos robados, primera línea en puesto fronterizo)

La operación JO MINERVA’19 ha sido considerada por la propia Agencia FRONTEX y por los países participantes, desde sus comienzos hace más de 10 años, como una operación altamente eficaz ya que permite la inspección de un elevado número de pasajeros, vehículos y pertenencias, coincidiendo con la fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho. Así, se pretende combatir las distintas formas graves de delincuencia con dimensión transfronteriza para garantizar un elevado nivel de seguridad interior en el seno de la Unión Europea, respetando los derechos fundamentales y salvaguardando al mismo tiempo la libre circulación de personas.

Tags: Frontexguardia civiloperación minervaoperación paso del estrechopolicia nacional
Anterior

Mañana es el último día para solicitar las ayudas para libros de secundaria

Siguiente

El programa de gratuidad de libros de texto se prorroga durante toda esta semana

Artículos Relacionados

Reunión del CECOR para analizar “la evolución de los casos de COVID y el incremento de contagios entre los jóvenes”
Actualidad

Reunión del CECOR para analizar “la evolución de los casos de COVID y el incremento de contagios entre los jóvenes”

Por Redacción
15 abril, 2021, 18:41
La ‘nueva normalidad’ llega al Puerto de Ceuta
Actualidad

Repunte en la movilidad exterior: el problema de nunca acabar

Por Redacción
15 abril, 2021, 18:32
Biomeca participa en la Open Innovation Area
Actualidad

Biomeca participa en la Open Innovation Area

Por Redacción
15 abril, 2021, 18:01
Siguiente
Nuevo decreto: Así será la Navidad de 2020

¿Y si Vivas fuera Obama?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad