miércoles, 20 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En España mandan solo los blancos, según la ONU

Antonio García Por Antonio García
17 enero, 2020, 11:35
En Actualidad, Nacional, Política, Portada, Sociedad
4 minutos

Pleno de la Asamblea / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Según la ONU en España, y en toda la UE, existe infrarrepresentación de personas racializadas y, especialmente, de aquellas que son de origen africano.
En Ceuta, solo el 24% de los diputados/as de la Asamblea son de ascendencia norteafricana pese a que este grupo de población supone alrededor de un 50% de la población total.

Tras el inminente nombramiento de Rita Bosaho como directora de Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial en el Ministerio de Igualdad, la sección “Desalambre” de Eldiario.es ha desempolvado la visita a España que realizó un grupo de expertos de la ONU en la que se concluyó que “la falta de representación de los afrodescendientes era endémica en los niveles estatal, regional y municipal, así como en las tres ramas del poder”. Esta infrarepresentación contrasta con las más de dos millones de personas afrodescendientes que viven en España, según señaló el mismo grupo de expertos.

infrarrepresentación ascendencia norteafricana
Rita Bosaho / Podemos

Las autoridades españolas apuntaron como causas probables de esta infrarepresentación la carencia de nacionalidad española entre las personas racializadas, requisito indispensable para formar parte de la administración pública, y las “características demográficas de la reciente migración africana“.

PUBLICIDAD

Por su parte, el grupo de la ONU no compartió los argumentos del Estado español y apuntó en otra dirección. “Teniendo en cuenta el considerable número de personas de ascendencia norteafricana que hay en España y la intensificación del flujo migratorio que se ha venido produciendo desde los años 90, la infrarrepresentación quizá se deba a prejuicios raciales y perpetúe los estereotipos de los afrodescendientes como migrantes y no como valiosos miembros contribuyentes de la sociedad española” aventuró el grupo de trabajo de las Naciones Unidas.

La UE contra la infrarrepresentación de las personas afrodescendientes

Tras los estudios de la ONU, la Unión Europea (UE) redactó un documento para defender y garantizar los derechos de la población de ascendencia africana y también para señalar que la población afrodescendiente sufre de una subrepresentación “en la política y las instituciones legislativas, a nivel europeo, nacional y local en la Unión Europea“.

De hecho, en ese mismo documento la UE insta a todos sus estados a combatir este racismo estructural e institucional y a promover la presencia de personas afrodescendientes “en áreas como educación, vivienda, salud, empleo, policía, servicios sociales, el sistema de justicia, así como la representación política“.

¿Y en Ceuta? ¿Hay una representatividad equitativa?

Si un grupo de trabajo de la ONU concluyó que en un país como España, con más de 46 millones de habitantes, la población afrodescendiente (algo más de dos millones de personas, entre un 4% y un 5% de la población total) está subrepresentada, ¿qué se puede decir de Ceuta?

Si nos centramos en el plano político, en la Asamblea de Ceuta entre todos los partidos suman siete diputados de ascendencia no cuacásica: Yamal Driss, Dunia Mohamed y Kissy Chandiramani, todos del PP; Sumaya Ahmed, del PSOE; Fatima Ahmed y Yussef Mebroud, del MDyC; y Mohamed Ali de Caballas. Es decir, el 28% de la Asamblea está compuesta por diputados/as “racializados”.

Dos grupos mayoritarios de población desigualmente representados

Pese a que Ceuta se hace llamar a sí misma “La Ciudad de las Cuatro Culturas“, lo cierto es que la población se encuentra repartida en dos grupos mayoritarios, compuestos prácticamente por el mismo número de personas, si atendemos a sus orígenes. Por un lado está el grupo de ascendencia caucásica y por otro el de ascendencia norteafricana. El primero está representado por 18 diputados/as (un 72%) y el segundo solo por 6 diputados/as (un 24%), por lo que se puede concluir que en la Asamblea de Ceuta también hay una infrarrepresentación de las personas de ascendencia norteafricana.

infrarrepresentación ascendencia norteafricana
Pleno de la Asamblea de la Ciudad Autónoma de Ceuta / Antonio Sempere

Anterior

La Policía Nacional detiene a dos jóvenes con casi 200 bellotas de hachís adosadas a la espalda en el Puerto

Siguiente

Operación Fire: tres nuevos detenidos por la quema de coches

Artículos Relacionados

La Policía Local detiene a un individuo con 1,4Kg de hachís y más de 600 euros
Actualidad

Detenido tras “arrollar” a un policía tratando de fugarse el ser sorprendido transportando hachís

Por Redacción
19 enero, 2021, 21:41
Administradas las  primeras 30 dosis de la vacuna contra la COVID-19 en Ceuta
Actualidad

Ceuta ha administrado el 89,6% de las vacunas recibidas

Por Redacción
19 enero, 2021, 19:46
Alumnos de Ceuta en la primera Olimpiada de física
Actualidad

La fase local de la LVII Olimpiada de Matemáticas se celebrará el jueves

Por Redacción
19 enero, 2021, 19:08
Siguiente
La Policía Local detiene a un individuo con 1,4Kg de hachís y más de 600 euros

Detenido tras "arrollar" a un policía tratando de fugarse el ser sorprendido transportando hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad