jueves, 21 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En MDyC denuncia que el Parque Marítimo del Mediterráneo “no cobra a algunos inquilinos desde hace casi 10 años”

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2020, 13:56
En Actualidad, Economía, Política
5 minutos
Servicios Turísticos adapta su plan de acciones a la crisis del COVID-19 para crear un destino seguro

Parque Marítimo / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El MDyC asegura que la cuenta de deudores se ha incrementado un 750% en 4 años y que pesar de realizar planes de pago, algunos nunca los cumplen

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha mostrado su “perplejidad” ante el crecimiento exponencial de la cuenta de Deudores del Parque que “desde 2016 ha pasado de apenas 77.000 euros a 655.000€ en 2019; una situación de caos y de ruina económica en las empresas, organismos y fundaciones. Ni una sola de ellas consigue el equilibrio económico para facilitar su viabilidad, por lo que se necesitan millones de subvenciones para equilibrar sus cuentas cada año, en 2017 un total de 39,6 millones según el Tribunal de Cuentas”.

“Ya hemos visto la situación de Emvicesa, que podríamos decir que se encuentra en “intervención judicial”, o el caso del Instituto Ceutí del Deporte que, tras el paso de innumerables gerentes, que alguno todavía debe dinero al organismo autónomo, hasta la empresa suministradora de botellas de agua debe acudir al juzgado para cobrar por lo que este desgobierno no sabe qué hacer con esta institución. Sin olvidar la situación de “barra libre” que vivió el Hotel Puerta de África” denuncian en un comunicado desde el partido de Fatima Hamed.

Desde el MDyC, “hoy hemos interpelado por la situación en el Parque Marítimo del Mediterráneo, que este año ha cumplido veinticinco años de vida, en los que ha podido perder el doble de millones, unos cincuenta de millones de euros en su existencia, algo que debería preocupar y sobre todo ocupar a los distintos gerentes, que al parecer se han debido entretener entre los bares y las piscinas, mas que en solucionar los graves problemas de la sociedad, que cada año aumenta sus gastos y disminuye sus ingresos”.

“El Parque no es una sociedad que cubra sus costes” lamentan desde el MDyC, por lo que “la gestión de sus ingresos debe ser no solo cuidadosa, sino escrupulosa para evitar caer en unas mayores pérdidas. El año 2016 la cuenta “Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar” ascendía a 77.087,51 euros, las cuentas que han presentado este año del año 2019, esa misma partida asciende a 654.959.68 euros, un incremento de casi 580.000€, un crecimiento de 749.63%. Según la información que tenemos, en este epígrafe se recogen el saldo de deudores a final de cada año y el importe de los préstamos concedidos al personal a corto plazo” denuncian.

Desde el MDyC “tenemos que denunciar que las deudas se acumulan año tras año, los alquileres y los gastos de comunidad de algunos locales no se pagan, pero no son efecto de la pandemia, sino en algunos casos de casi 10 años, en los que a pesar de las promesas realizadas no han hecho frente a varios planes de pago que han sido firmados y aceptados por ambas partes, el inquilino y la dirección del Parque”.

El MDyC quiere resaltar el caso de uno de los locales, “el contrato se firma el uno de junio de 2015, por un periodo de 18 años, y cuyo objeto es la prestación de un servicio de restauración y un centro de talasoterapia (aclara el contrato balneario-spa), en el que se incluía la construcción de dos edificaciones acordes con el entorno según la oferta presentada por el “adjudicatario” (otra de las curiosidades del contrato, puesto que adjudicatario es el que consigue hacerse con el concurso, concurso del que no hemos encontrado documentación alguna), en total la inversión ascendía a 693.486,48 euros. Para asegurar que la inversión se realizaría en el primer año, se exigía un aval de 300.000 euros, de los que tampoco el MDyC ha encontrado rastro en los datos de la sociedad, puesto que, dado que no se ha producido la inversión, debería seguir en la contabilidad del parque” denuncian.

“Al parecer después de 15 años, el Parque Marítimo del Mediterráneo se ha dado cuenta que ahora “no ha sido posible iniciarlo por la falta de potencia suficiente en los transformadores de alta tensión del Parque”, y según la dirección de la empresa, “ha supuesto un menoscabo y un perjuicio para el arrendatario”. Sin embargo, nada se dice de los perjuicios que tiene el Parque manteniendo un local que sí tiene actividad económica y hace nueve años y medio que no hace frente a sus obligaciones” reclaman. 

El MDyC tampoco entiende cómo después de 15 años “no se ha rescindido el contrato, por incumplimiento de su objeto, o por la falta de pago. No se puede modificar el contrato, ni reducir su precio tal como solicita el “adjudicatario”, puesto que supondría un nuevo contrato y por lo tanto debería salir a un nuevo concurso para obtener ideas que potencien la actividad del Parque”.

Para el MDyC la gestión realizada con el cobro de alquileres y comunidad “solo puede definirse como de dejadez absoluta, no es una cuestión del actual o del anterior gerente, tan solo es una muestra más de lo poco que le ocupa y le preocupa a nuestro Alcalde la buena marcha de todas las empresas y organismos municipales, tan solo las utiliza para colocar a miembros del partido, familiares o conocidos en sus direcciones sin exigir la mínima capacidad técnica para llevar una empresa”.

Es por ello que desde el MDyC exigen “una solución inmediata al grave problema de estas cuentas que tienen un crecimiento exponencial, tomando las decisiones que sean necesarias para defender el interés general de los ceutíes, no el de unos cuantos que tan solo quieren sacar tajada de su negligencia”.

PUBLICIDAD

El consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yamal Dris, ha respondido a MDyC que actualmente la Ciudad ha ordenado a la gerencia del Parque Marítimo que “después de ser auditadas las cuentas del año 2019, se hiciera un informe donde vinieran detalladas todas las deudas que tenían los concesionarios del Parque”. Así, Dris ha señalado que una vez recabados “todos esos datos” se ha enviado una carta a cada concesionario para mantener una reunión en la que abordar el asunto de los impagos.

Sobre el local que mayor deuda acumula, Dris ha asegurado que hay “varias discrepancias” entre la empresa y el Parque Marítimo y que la Ciudad actuará “de la forma que legamente esté estipulada para intentar llegar a un arreglo. Es verdad que si alguna de estas empresas no realizará los pagos o no llegase a un acuerdo para realizarlos, evidentemente, iríamos por la vía judicial“.

Anterior

Chandiramani pedirá a Hacienda una asignación específica similar al del déficit autonómico

Siguiente

Caballas acusa al Gobierno de rechazar el diálogo social y el Ejecutivo se defiende señalando a los sindicatos

Artículos Relacionados

500 euros devueltos a su dueña tras un despiste, gracias a la cámara de un cajero automático
Actualidad

500 euros devueltos a su dueña tras un despiste, gracias a la cámara de un cajero automático

Por Redacción
20 enero, 2021, 20:54
No se subirán los impuestos a las bebidas azucaradas y bollería industrial gracias a PP, PSOE y Vox
Coronavirus

Ali afirma que personal de Sanidad se ha vacunado contra la covid-19 “pese a lo que dice el protocolo”

Por Antonio García
20 enero, 2021, 20:19
El Ministerio de Sanidad no descarta hacer obligatorio el uso de mascarillas
Actualidad

El Ministro descarta adelantar el toque de queda a las 20:00 horas

Por Redacción
20 enero, 2021, 20:17
Siguiente
500 euros devueltos a su dueña tras un despiste, gracias a la cámara de un cajero automático

500 euros devueltos a su dueña tras un despiste, gracias a la cámara de un cajero automático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad