viernes, 23 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las personas que entraron por Benzú siguen amenazadas por la expulsión

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
14 octubre, 2019, 13:04
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
4 minutos
Entrada migrantes Ceuta 30 agosto valla Benzú

Entrada migrantes Ceuta 30 agosto valla Benzú

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El 30 de octubre 163 personas consiguieron entrar a Ceuta por el paso fronterizo de Benzú. Ocho personas fueron devueltas en caliente y no tuvieron oportunidad de pedir asilo. Siete fueron declarados menores de edad.

Los 148 jóvenes restantes pidieron refugio al Estado. Hasta el momento hay 21 solicitudes admitidas a trámite, la mayoría por silencio administrativo positivo

La Oficina de Asilo y Refugio del paso fronterizo del Tarajal fue estrenada, después de cinco años, el pasado 1 de septiembre. Doble turno de abogados y abogadas de oficio así como de policías y funcionarios de Extranjería. Después de las primeras entrevistas, de 148 solicitudes tan sólo 6 fueron aceptadas a trámite. Esta admisión significa que las causas por las que una persona pide ser refugiada se estudiarán con detenimiento, no que se le conceda a nadie el asilo. Mientras dure el proceso, el Estado se hace cargo de la persona migrada. Si ni siquiera se se acepta la solicitud, puede ser expulsada.

La furgoneta que ha trasladado a seis solicitantes de asilo del CETI a la Frontera
La furgoneta que trasladó a los seis primeros solicitantes de asilo del CETI al Tarajal / Antonio Sempere

La mayoría de solicitudes, denegadas

La totalidad de las personas que vieron sus expedientes denegados pidieron un reexamen. Después de este, a 21 migrantes se les ha aceptado la solicitud. Ahora bien, la mayoría por “silencio administrativo positivo“, según informa la decana del Colegio de Abogados de Ceuta, Isabel Valriberas. ¿Qué significa?

Silencio administrativo positivo

Cuando formulas una petición a la administración y no hay respuesta, normalmente te será denegada. En el caso del asilo, al ser una cuestión tan delicada, es aceptada. Fuentes de este proceso explican que una de las razones de estos “silencios” puede ser la saturación que vivió en esos días la Oficina de Asilo y Refugio.

PUBLICIDAD
Evolución del número de los solicitantes de asilo en España a lo largo de los últimos años / CEAR

El principio de no devolución ha caducado

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que tiene a una observadora analizando los procedimientos, explicó a El Foro de Ceuta que esta vez la administración “está siendo garantista”. Esto no implica que, tal y como recuerda Valriberas, el Ministerio del Interior podría expulsar de un momento a otro a todos los que tienen la solicitud denegada, puesto que sobre ellos planea una orden de expulsión.

Entrada migrantes Ceuta 30 agosto valla Benzú
Decenas de migrantes tuvieron que ser atendidos tras el salto a la valla / Antonio Sempere

Interior mantiene el silencio sobre si pidió o no la devolución exprés a Marruecos de los migrantes

El hecho de que todos los expedientes denegados se hayan recurrido a la Audiencia Nacional no evitaría una expulsión a Marruecos –no sabemos si Interior lo solicitó al reino vecino o no– o a los países nacionales de las personas migrantes. El principio de no devolución solamente opera en la fase de solicitud de asilo. A no ser que haya circunstancias especiales como enfermedades o riesgo de muerte en el país donde se pretende deportar, los jóvenes que entraron por Benzú podrían ser expulsados.

Tags: entrada benzúfrontera sur
Anterior

Geopolítica y Geoestrategia de la mano de la UNED y la Comandancia General

Siguiente

Interceptados cinco migrantes esta madrugada

Artículos Relacionados

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo
Actualidad

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

Por Redacción
22 abril, 2021, 20:02
Caballas alerta del impacto medioambiental que supondría tener una planta de residuos en el puerto
Actualidad

MDyC opina que el horario del toque de queda es una “decisión política del PP”

Por Antonio García
22 abril, 2021, 19:22
Gaitán solicita medidas jurídicas para continuar con las restricciones tras el estado de alarma
Actualidad

Gaitán traslada al CECOR la intención de acortar el toque de queda de 6 a 5 de la mañana

Por Redacción
22 abril, 2021, 19:04
Siguiente
INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad