jueves, 25 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El equipo Premece afirma haber sacado de la calle el 30% de los chicos con los que ha tratado

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
29 noviembre, 2019, 10:44
En Actualidad, Sociedad
2 minutos
El equipo Premece afirma haber sacado de la calle el 30% de los chicos con los que ha tratado
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Área de Menores de la Ciudad ha presentado a puerta cerrada las conclusiones del informe sobre la actividad del equipo Premece. Después de un año de actividad con chicos que migran solo afirman haber sacado de la calle el 30% de los menores con los que han trabajado

La Antigua Escuela de Negocios del Mediterráneo ha sido el escenario del seminario en que se han expuesto las principales conclusiones del proyecto. De las pocas que han trascendido, sale la necesidad “que el sistema de protección de menores salga a la calle“, ha afirmado la coordinadora del proyecto, Elisa García España. Por su parte, la jefa del Área de Menores, Antonia Palomo, ha explicado que la subvención nominativa al equipo se mantendrá, seguramente a cargo de los presupuestos del 2020.

La jefa del Área de Menores, Antonio Paloma
La jefa del Área de Menores, Antonio Palomo / Antonio Sempere

El equipo Premece (Prevención de la Delincuencia de Menores Extranjeros Solos) nace con intención de investigar la situación de los menores que migran solos y que viven en las calles de Ceuta y atenderlos. Tres trabajadoras de calle conforman el equipo Drari y afirman haber tratado con 229 niños de los cuales habrían convencido a unos 30 para volver a Marruecos y otros tantos de ir a la Esperanza. Explican también que según sus cálculos, habría de manera cambiante, unos 45 o 50 chicos menores de edad en el Puerto y que de media están entre un y dos meses en situación de calle.

PUBLICIDAD
El antiguo Centro de Negocios del Mediterraneo ha acogido la presentación del informe del equipo Premece
profesora titular de Derecho Penal y Criminología / Antonio Sempere

Según la profesora titular de Derecho Penal y Criminología, Elisa García España, es la primera vez que existirán datos sobre la realidad de estos jóvenes en el Puerto de Ceuta. En el seminario de este viernes han asistido numerosos cargos de todos los cuerpos policiales de la Ciudad, así como miembros de la misma Área de Menores.

Anterior

OPINIÓN | Ojo con la sentencia del Tribunal Supremo

Siguiente

REMITIDO | En defensa de las libertades educativas para todos consagradas en la Constitución

Artículos Relacionados

Ceuta aprueba solicitar la creación una ley de financiación para las Ciudades Autónomas
Actualidad

Ceuta aprueba solicitar la creación una ley de financiación para las Ciudades Autónomas

Por Redacción
25 febrero, 2021, 11:41
Encuentro virtual del MUSe-E de Ceuta y Melilla
Actualidad

Encuentro virtual del MUSe-E de Ceuta y Melilla

Por Redacción
25 febrero, 2021, 10:39
CSIF asegura que el Ejecutivo local “no dice toda la verdad” sobre el personal de Asuntos Sociales
Actualidad

La Ciudad modificará el Reglamento de Prestaciones de Servicios Sociales

Por Redacción
25 febrero, 2021, 10:37
Siguiente
Ceuta aprueba solicitar la creación una ley de financiación para las Ciudades Autónomas

Ceuta aprueba solicitar la creación una ley de financiación para las Ciudades Autónomas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad