jueves, 22 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Es “prematuro y poco realista” pensar que la COVID-19 desaparecerá en 2021

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2021, 09:45
En Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad
3 minutos
Es “prematuro y poco realista” pensar que la COVID-19 desaparecerá en 2021

Vacuna de coronavirus / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

A pesar de que hay nuevos datos positivos sobre la eficacia de las vacunas para disminuir la infección y la transmisión, los expertos de la agencia de la ONU para la salud, es necesario mantener el control sobre el virus a través de las medidas de control e higiene. Además, recuerdan que las inmunizaciones por sí solas no acabaran con la pandemia

​Acabar completamente con la COVID-19 en 2021 es poco realista, pero si es posible reducir las muertes y las hospitalizaciones si se utilizan las vacunas de manera inteligente e igualitaria, según ha asegurado el director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud este lunes.

Michael Ryan, detalló que a pesar de que hay nuevos datos positivos y “muy alentadores” sobre la eficacia de las vacunas para disminuir la infección y la transmisión, es necesario mantener el control sobre el virus.

“Sería prematuro y poco realista pensar que deberíamos acabar con este virus antes de fin de año, pero lo que sí podemos, si lo hacemos, es acabar con las hospitalizaciones y las muertes, y la tragedia asociada a esta pandemia”, expresó.

Según el experto, es necesario analizar más ampliamente los datos sobre cada una de las vacunas y cómo funcionan para para disminuir el riesgo de que las personas se infecten y puedan transmitir el virus.

“Si las vacunas comienzan a tener un impacto no solo en las muertes y hospitalizaciones, sino que también tienen un impacto significativo en el riesgo de transmisión, entonces creo que nos acelerará hacia el control de esta pandemia”,

Ryan explicó que la OMS “está centrada” en mantener lo más bajo posible el número de contagios para evitar posibles mutaciones del virus y en proteger a la población de riesgo en todo el mundo compartiendo las vacunas disponibles. “Ahora mismo el virus está en control”, dijo.

Un progreso amenazado

No obstante, durante la semana pasada, el número de casos de COVID-19 a nivel mundial volvió aumentar por primera vez en mes y medio, según informó el director de la Organización, Tedros Adhanom Gebreyesus.

PUBLICIDAD

Los casos notificados aumentaron en cuatro de las seis regiones: América, Europa, Asia sudoriental y el Mediterráneo oriental.

“Esto es decepcionante, pero no sorprendente. Estamos trabajando para comprender mejor estos aumentos en la transmisión. Parte de esto parece deberse a la relajación de las medidas de salud pública, la circulación continua de variantes y la gente que baja la guardia”, explicó el doctor Tedros, recordando que a pesar de que las vacunas ayudan a salvar las vidas no se puede depender solo de ellas.

La epidemióloga, Maria Van Kerkhove, por su parte se hizo eco de las palabras de Tedros, y dijo que, si los aumentos de la última semana demuestran algo, es que el virus puede recuperar y resurgir a los niveles de 2020.

“Esto es una advertencia severa para todos nosotros de que este virus se recuperará si lo dejamos. Y no podemos permitirlo. La transmisión se ha reducido a números muy bajos y no podemos dejar que aumente, especialmente cuando tenemos vacunas en marcha. Limiten su contacto con los demás, sacrifiquen las reuniones sociales, usen mascarillas, eviten las multitudes”, reiteró la experta.

Anterior

Nuevo incendio provocado: un vehículo arde en Los Rosales

Siguiente

En Ceuta trabajan 1.800 personas menos que hace un año

Artículos Relacionados

Márgenes y Vínculos pone en marcha en Ceuta su proyecto contra el racismo y los delitos de odio
Actualidad

Márgenes y Vínculos pone en marcha en Ceuta su proyecto contra el racismo y los delitos de odio

Por Redacción
21 abril, 2021, 20:04
La jefa arquitecta de INGESA visita Ceuta para supervisar todos los nuevos proyectos
Actualidad

La jefa arquitecta de INGESA visita Ceuta para supervisar todos los nuevos proyectos

Por Redacción
21 abril, 2021, 19:30
Gaitán solicita medidas jurídicas para continuar con las restricciones tras el estado de alarma
Actualidad

Gaitán solicita medidas jurídicas para continuar con las restricciones tras el estado de alarma

Por Redacción
21 abril, 2021, 19:11
Siguiente
Márgenes y Vínculos pone en marcha en Ceuta su proyecto contra el racismo y los delitos de odio

Márgenes y Vínculos pone en marcha en Ceuta su proyecto contra el racismo y los delitos de odio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad