lunes, 8 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Escolares ceutíes sustituyen pupitres por escaños

Álvaro Durán Por Álvaro Durán
4 diciembre, 2018, 18:47
En Educación, Política, Portada
4 minutos
Escolares ceutíes sustituyen pupitres por escaños
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Consejería de Educación y Cultura ha celebrado hoy la XXI edición del Pleno Escolar, una actividad enmarcada en la guía educativa “Ceuta te enseña” y que tiene por objetivo promover los valores constitucionales entre los escolares ceutíes. Desde primera hora los escolares han recorrido las dependencias del Palacio Autonómico familiarizándose con el día a día de la institución y realizando actividades en los talleres. A las 11.30 horas se ha celebrado el tradicional Pleno, que en esta ocasión ha tenido lugar en el Salón de Plenos de la Asamblea. Los alumnos han debatido en el Salón de Plenos, y sentados en los escaños de los diputados, acerca de la evolución de España desde 1978.

El Consejero de Educación y Cultura, recordó sus tiempos como profesor cuando acompañaba a sus alumnos en anteriores entregas de dicha actividad. Destacó, al tiempo que Ceuta singularmente fue uno de los primeros territorios en emprender la iniciativa participativa para escolares que pone en valor la importancia de la Constitución de 1978 en la efeméride del 6 de diciembre. Disculpó la ausencia en esta jornada del Presidente Vivas, justificada por la reunión mantenida con el Presidente de la Nación en Madrid. “Ley de leyes de la que emana el resto de normas por las que nos regimos que es un ejemplo de consenso, con lo difícil que resulta en nuestro país ponernos de acuerdo, por la negociación que implicó y además fue apoyada por un 87 por ciento del electorado en referéndum” destacó el Consejero.

Los alumnos de los diferentes centros presentaron sus trabajos basados en el tema de cómo había cambiado la llegada de la norma primordial la vida del país. Felicitaron a la Constitución por su cumpleaños y los avances implicados. Así los alumnos del Rosalía de Castro presentaron un vídeo de una entrevista con una policía. Allí trataban temas como la igualdad, la separación de poderes o los derechos fundamentales, llegando a la conclusión de que era una suerte vivir en España. Por su parte los alumnos del Vicente Aleixandre escenificaron una performance del Señor de los Anillos donde establecían un paralelismo entre las conquistas por la libertad en la Batalla de los Cinco Ejércitos y los hitos democráticos más significativos. Los cambios en el panorama social fueron dramatizados por el colegio Ortega y Gasset que abordaron el tema de la igualdad de género y el cambio que implico la llegada de la democracia para la vida de las mujeres y la consecución de la igualdad de derechos.

PUBLICIDAD

Entre las actividades programadas para dar realce a la conmemoración del cuarenta aniversario de nuestra Carta Magna, y sensibilizar y concienciar a los ciudadanos de su importancia en Ceuta, la Consejería de Educación y Cultura ha programado esta vigésimo primera edición del Pleno Escolar, en el que este año participarán alumnos de 6º de Primaria y 1º y 2º de Secundaria de una docena de centros educativos. Entre ellos los colegios concertados de Severo Ochoa, La Inmaculada y San Daniel, acompañados de los Institutos  Camoens, Siete Colinas, Clara Campoamor, Almina y Abyla; y los colegios públicos de primaria y secundaria Rosalía de Castro, Vicente Aleixandre y Ortega y Gasset y el de educación especial de San Antonio.

Con esta iniciativa se quiere sensibilizar al alumnado sobre el respeto de los derechos y libertades fundamentales y el ejercicio de la tolerancia y la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia es uno de los objetivos de esta actividad. Con ella, Educación también persigue facilitar a los escolares el aprendizaje de los mecanismos de representación y participación democrática, cuya adquisición será fundamental para su formación como ciudadanos. Concienciarlos de su ciudadanía y, por ende, de su plena capacidad de expresión y de opinión completa la relación de objetivos de este clásico de la guía educativa Ceuta te enseña. 

Este aniversario constitucional podrá ser también celebrado a través de las redes sociales, con la etiqueta -hastag- #MiCiudadMiConstitución. El usuario tan solo deberá escoger el lugar que más le guste de Ceuta, hacer una fotografía o un selfi y compartirla en sus perfiles de Facebook, Twitter o Instagram, añadiendo además las etiquetas #Ceuta y #40añosdeConstitución.


Tags: 1978constitucionel foro de ceutaescolarpleno
Anterior

DESPUÉS DEL 25 DE NOVIEMBRE

Siguiente

El CEIP Mare Nostrum ha sido premiado en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en centros docentes

Artículos Relacionados

Lucía Prieto recibe el Premio María de Eza, un reconocimiento al trabajo de la mujer en la pandemia
8M

Lucía Prieto recibe el Premio María de Eza, un reconocimiento al trabajo de la mujer en la pandemia

Por Redacción
8 marzo, 2021, 13:31
🔴 Tres nuevos curados reduce a ocho los casos activos en Ceuta
Actualidad

🔴 Los casos activos de COVID-19 disminuyen, la presión hospitalaria aumenta

Por Redacción
8 marzo, 2021, 13:21
Hombre gritando a mujer porteadora en la frontera del Tarajal
8M

APDHA denuncia el abandono de miles de mujeres porteadoras tras el cierre del porteo

Por Paloma F. Coleto
8 marzo, 2021, 11:06
Siguiente
Hombre gritando a mujer porteadora en la frontera del Tarajal

APDHA denuncia el abandono de miles de mujeres porteadoras tras el cierre del porteo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad