jueves, 21 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

Digmun reclamó aulas para el proyecto de inmersión lingüística hace semanas

Redacción Por Redacción
12 enero, 2021, 13:51
En Remitidos
3 minutos
Los chicos de "La Esperanza" vacunan para la paz y el "buen trato"

Imagen de archivo

31
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Consejería de Servicios Sociales ha anunciado que el proyecto de inmersión lingüística, que hasta ahora desarrollaba la asociación Digmun, saldrá a concurso público. En este sentido, la asociación habría remitido hace semanas un escrito reclamando aulas para poder ejecutar el proyecto en condiciones favorables, aún cuando fuese otra asociación la que lo asumiese

Según un documento al que ha tenido acceso El Foro de Ceuta, la asociación Digmun habría presentado en varias ocasiones “los problemas que los monitores de las Aulas de Inmersión Lingüística tienen para llevar a cabo su práctica educativa con los alumnos del Centro de la Esperanza, debido a la falta de espacio” al Área de Menores.

En el documento, Digmun recuerda que “este proyecto comenzó en el año 2015 las clases se impartían en el mismo centro con cuatro monitores y se atendía a ocho grupos de distintos niveles con 15 alumnos aproximadamente por grupo. Durante varios años los resultados fueron satisfactorios”. Sin embargo, a partir del año 2017, “los espacios se fueron reduciendo cada vez más, por lo que el número de alumnos se reducía también y los resultados obtenidos no eran los deseados por impartirse las clases todos juntos en el comedor, con todos los inconvenientes que esto trae consigo por el ruido, las interrupciones, la falta de recursos materiales…etc.”.

PUBLICIDAD

En este sentido, la asociación refiere haber presentado “continuas quejas” y haber realizado “innumerables gestiones” a fin de “conseguir unas aulas dignas para impartir estos tallere”, aunque lamenta que siempre con “resultado ha sido negativo”. Digmun incluso llegó a plantear cómo debía enfocarse la redacción del convenio para 2021, aún cuando no fuese la asociación que se encargase de ejecutarlo:

  • “El Convenio del próximo año debe estar acompañado del compromiso por parte de cualquiera de las administraciones que tenga vinculación con este proyecto, de unas aulas para impartir las clases, ya que la subvención se destina exclusivamente a la nómina de los monitores”.
    “Digmun es una asociación de ámbito local con pocos recursos y que no dispone de espacio para desarrollar este programa educativo. Disponer de un gran número de alumnos, de profesorado especializado y de gran interés y motivación para desarrollar el programa, no es suficiente si no existe el espacio para ejecutarlo con garantías. Creemos, por lo tanto, que el dinero que se destina a este proyecto no se está utilizando con el rendimiento que nos proponemos, por no poderse desarrollar de forma adecuada por la falta de aulas”.
  • “En el caso de que la petición anterior no fuera posible, creemos que se debería reducir el número monitores de cuatro a dos, ya que sólo se dispone de dos espacios en el centro de la Esperanza para impartir las clases, por lo que la subvención se reduciría, así como el número de alumnos”.
  • “En el caso de que la segunda petición tampoco fuera posible, sólo quedaría esta última opción: desligar del convenio el programa de las Aulas de Inmersión Lingüística y que sólo contemplara el resto de las acciones que Digmun ya contempla en dicho convenio”.

El escrito presentado por Digmun a la Consejería de Servicios Sociales y al Área de Menores cierra destacando “la dificultad que encontramos todos los años para mantener el personal contratado, debido a que tienen que estar varios meses sin cobrar ya que el proyecto comienza enero pero no recibimos ningún ingreso hasta julio, agosto o septiembre. Esto podría solucionarse con un ingreso de al menos el 20% de la subvención en el primer trimestre como sí ocurrió en2015 al inicio del proyecto”.

Anterior

No habrá inmunidad de grupo en 2021, según la OMS

Siguiente

Las Unidades de Trabajo Social atienden a más de 8.400 familias en 2020

Artículos Relacionados

Este fin de semana arrancan las competiciones de fútbol en las categorías Cadete, Juvenil y Regional
Actualidad

Este fin de semana arrancan las competiciones de fútbol en las categorías Cadete, Juvenil y Regional

Por Federación de Fútbol de Ceuta FFCE
20 enero, 2021, 18:16
Laboral

CCOO denuncia irregularidades a la hora de aceptar las solicitudes para participar en convocatorias de ofertas de empleo del ICD

Por CCOO Ceuta
19 enero, 2021, 13:48
Un centenar de organizaciones reclaman a los grupos políticos contrarios a las devoluciones en caliente que exijan al Gobierno su cese inmediato
Remitidos

Un centenar de organizaciones reclaman a los grupos políticos contrarios a las devoluciones en caliente que exijan al Gobierno su cese inmediato

Por APDHA - Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
19 enero, 2021, 13:18
Siguiente
PP y Vox aprueban “aislar a los tránsfugas” en la Asamblea de Ceuta

Reabierto el caso de los mensajes racistas atribuidos a Vox Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad