Escrito por el Día de la Visibilidad Lésbica – 26 de abril – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 8 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

Escrito por el Día de la Visibilidad Lésbica – 26 de abril

Jóvenes CCOO Por Jóvenes CCOO
25/04/20
En Remitidos
Escrito por el Día de la Visibilidad Lésbica – 26 de abril

Cartel por el Día de la visibilidad lésbica

360
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Una vez más, volvemos a alzar la voz para reivindicar la libertad de la mujer. Esta vez, la libertad de ser y amar de las mujeres lesbianas.

Desde los comienzos de la lucha LGTBI, el movimiento obrero ha estado ahí. Comisiones Obreras ha reivindicado los derechos de nuestras compañeras lesbianas para romper con todo aquel estereotipo que las invisibiliza.

Estos estereotipos han sido engendrados desde hace siglos para cohibir y desacreditar la autonomía e independencia de la mujer. Creados para apresarla dentro del sistema heteropatriarcal y moldearla como la «mujer perfecta»: buena hija, femenina y callada, señora o señorita, cuya única labor es cuidar con esmero de su casa e hijes mientras espera impaciente la llegada de su marido.  Aunque parece cosa del pasado, este es el resultado de una constante discriminación colectiva.

Ese sórdido reflejo de una sociedad que presupone nuestra orientación sexual según los cánones marcados. Un caos asentado en lo blanco y heteronormativo, que provoca un sinfín de situaciones injustas y precarias.

Cuando hablamos de sexualidad, nos encontramos frente a otra barrera construida en base a los tabús. Por ello, consideramos esencial educar en diversidad sexual y de género no dejando a nadie atrás, sin negarle a las mujeres lesbianas de nuestra historia su existencia e importancia en esta lucha.

Una de las principales consecuencias es la hipersexualización de la mujer en cualquiera de sus formas. La lesbofobia también hace estragos en el recurso más utilizado por todes, Internet, donde se nos muestra sin reparo como un mero objeto sexual, expuestas para satisfascer exclusivamente el deseo masculino. Con este concepto totalmente canalizado, nos preguntan cómo nos desenvolvemos en nuestras relaciones sexuales, cuál de nosotras es «el hombre de la relación», quien de las dos será madre o expresiones tan ignorantes como «no pareces lesbiana»… Son algunas de las muchas situaciones desagradables por la que una mujer lesbiana pasa a lo largo de su vida.

Este rechazo es visible incluso dentro del propio colectivo LGTBI.  El machismo y la plumofobia nos impiden desarrollarnos como mujeres. Progresar nuestras actitudes y aptitudes en nuestros puestos de trabajo. Y, lo más importante, nos niega la posibilidad de crecer en libertad.

La intolerancia se encuentra en todos los ámbitos, y como no podía ser de otra forma, también en nuestros puestos de trabajo. Consideramos necesarias una serie de medidas de protección al conjunto de las mujeres trabajadoras y lesbianas que sufren en su ámbito laboral esa desigualdad por cuestión de género y, además, de orientación sexual.

Sin olvidar la situación más complicada y destructiva: el rechazo dentro del propio hogar. Muchas compañeras se han sentido desamparadas, viviendo con miedo a su propio entorno familiar, encontrándose en muchas ocasiones en la obligación de abandonar sus casas sin ningún tipo de recurso económico o, en el peor de todos los casos, vivir una vida que no les corresponde sumergidas en una mentira.

Debemos reflexionar, (re)educarnos y echar la mirada atrás para resaltar la relevancia de estas mujeres lesbianas, grandes desconocidas de la historia. Esa historia escrita por y para hombres en la que siempre fuimos silenciadas.

Por ello, este 26 de abril también estamos a vuestro lado.

Amigas y compañeras lesbianas, no vamos a permitir que nos silencien, nos denigren y nos humillen.

Nuestra lucha acaba de empezar.

Juntas, unidas y más fuertes que nunca.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

Continúa la desinfección de calles y mobiliario urbano cada semana

Siguiente

🔴 Ingesa confirma seis nuevos curados y otros seis positivos

Artículos Relacionados

Sumaya Ahmed, secretaria de Igualdad del PSOE, reivindica la abolición de la prostitución
Actualidad

Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina

El PSOE, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina (MGF), reitera su compromiso para...

Por PSOE de Ceuta
UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad
Remitidos

Manifiesto del Partido Popular en el Día Mundial Contra el Cáncer

Hoy, 4 de febrero, es el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad cuya incidencia y severidad afecta a uno...

Por Partido Popular de Ceuta
El MDyC presenta alegaciones socioeconómicas por 5 millones euros a la modificación de créditos
Remitidos

Día Mundial Contra el Cáncer

Bajo el lema “La investigación suma vida al cáncer”, el 4 de febrero se celebra el día mundial contra el...

Por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
Suspendido el servicio de atención psicológica de urgencia para víctimas de violencia de género
Remitidos

Día mundial contra el cáncer

Desde el Colegio Oficial de Psicología de Ceuta nos sumamos a la conmemoración de la fecha bajo el lema “Por...

Por Colegio de Psicología
La CGT emprenderá «acciones legales» si no se prorrogan los contratos del Plan de Empleo
Remitidos

Por un acceso a Correos limpio y en igualdad de condiciones

Desde CGT Andalucía Ceuta y Melilla queremos informar a todos los/as opositores que van a presentarse a la oferta de...

Por CGT Ceuta
Siguiente
El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad