viernes, 5 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

España deberá conceder el Estatuto de Refugiado a todas las personas que lleguen dentro de un Programa de Reasentamiento

Redacción Por Redacción
25 enero, 2021, 18:52
En Actualidad, Crisis Fronteriza, Justicia, S.O.S. Frontera Sur
2 minutos
Ignacio Cembrero: “No hay ninguna voluntad por parte del Gobierno español de resolver los problemas de Ceuta”

Concentración de residentes en el CETI con derecho a asilo (Archivo) / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desde Andalucía Acoge se congratulan por esta sentencia, que “supone un paso muy importante en la lucha por el reconocimiento por parte de los estados de la protección que merecen las personas refugiadas” y demuestra el papel de las organizaciones sociales y su trabajo por los derechos de las personas refugiadas y migrantes

El Tribunal Supremo ha dado la razón al recurso presentado por la Federación Andalucía Acoge. Según el fallo del Alto Tribunal, “en aplicación de la Disposición Adicional Primera, Párrafo Segundo de la Ley de Asilo, las personas beneficiarias de un Programa de Reasentamiento aprobado por el Gobierno tendrán en todo caso la condición de refugiado en nuestro país y se someterán al régimen de dicha condición”.

Para la presidenta de la Federación, Elena Tajuelo, “este pronunciamiento supone un paso muy importante en la lucha por el reconocimiento por parte de los estados de la protección que merecen las personas refugiadas”.

PUBLICIDAD

“Esta sentencia sienta jurisprudencia, ya que es la primera que aclara que dicha disposición de la norma se refiere siempre al Estatuto de Refugiado y no a la figura de Protección Subsidiaria, que se concede a aquellas personas que no reúnen los requisitos para obtener asilo o ser refugiadas, pero que necesitan protección al existir motivos para creer que si vuelven a su país podrían sufrir algún daño”, han explicado desde Andalucía Acoge.

Según Tajuelo, ha afirmado que está sentencia “demuestra el papel fundamental de las organizaciones sociales en el sistema de acogida velando por los derechos de las personas refugiadas y migrantes”. Este procedimiento se inició a raíz de la situación de varias familias sirias, que llegaron a España mediante el programa de reasentamiento de personas refugiadas y fueron derivadas a los dispositivos que Andalucía Acoge tiene en Granada, Málaga y Huelva por el proyecto de acogida de solicitantes y beneficiarios de Protección Internacional, recuerda. A estas familias, les fue concedida la Protección Subsidiaria en lugar del Estatuto de Refugiado, que es lo que a criterio del equipo jurídico de la Federación corresponde, en virtud de la normativa y jurisprudencia aplicable.

El equipo jurídico de la Federación presentó los correspondientes recursos ante la Audiencia Nacional, referidos a cada una de las familias. Ante la desestimación de uno de los recursos, las abogadas de la entidad interpusieron en noviembre de 2019 recurso de casación ante el Tribunal Supremo para formación de jurisprudencia, ya que al no existir al respecto era vital la interpretación y pronunciamiento del Alto Tribunal.

Anterior

La Delegada del Gobierno y el Secretario de Gobierno de Justicia fijan objetivos y mejoras de infraestructuras de Justicia en Ceuta

Siguiente

El precio de ser feminista en Ceuta

Artículos Relacionados

El PSOE acicala sus sedes para el 8M
8M

El PSOE acicala sus sedes para el 8M

Por Redacción
5 marzo, 2021, 20:06
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

El temporal provoca el aplazamiento de la campaña de vacunación

Por Redacción
5 marzo, 2021, 19:40
La lluvia provoca inundaciones por toda Ceuta
Actualidad

La lluvia provoca inundaciones por toda Ceuta

Por Redacción
5 marzo, 2021, 18:26
Siguiente

El 8M y un evidente doble rasero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad