martes, 20 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

España envía un segundo paquete de ayuda humanitaria a Líbano

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2020, 18:36
En Actualidad, Sociedad
3 minutos
España envía ayuda de emergencia al Líbano
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha llevado a cabo, a través de su Oficina de Ayuda Humanitaria (OAH), un segundo envío de ayuda humanitaria a Líbano tras la explosión del pasado 4 de agosto en Beirut.

La tragedia ha dejado casi dos centenares de muertos y miles de heridos, y cientos de miles de personas se han quedado sin hogar. Desde la catástrofe, España ha dedicado un total de 300.000 euros en ayuda humanitaria a Líbano.

El segundo envío ha consistido en equipos de protección personal para tareas de desescombro y kits de higiene familiar que fueron solicitados por la ONG Cáritas Líbano. La carga, compuesta por 11 palés de 2,2 toneladas de peso, ha sido transportada en un vuelo del European Union Humanitarian Air Bridge (EU HAB), el puente aéreo para transporte humanitario habilitado por la Comisión Europea para prestar asistencia a zonas en situación crítica durante la pandemia de la COVID-19, junto con provisiones de otros Estados miembros.

El primer envío de España a Líbano se produjo el pasado 11 de agosto en un avión del Ejército del Aire español e incluyó 10 toneladas de trigo, puestas a disposición por la Fundación Internacional Olof Palme con el objetivo de aliviar al desabastecimiento provocado por la explosión, que destruyó parte de las reservas del país.

Previamente, la AECID había activado un convenio de emergencia con la Cruz Roja Española para apoyar el plan de respuesta organizado en el terreno por la Cruz Roja Libanesa, la institución humanitaria que está brindando la primera atención urgente a las miles de personas afectadas por la explosión. La activación tiene una duración prevista inicial de cuatro meses y medio, hasta finales de 2020.

Gracias también a la activación de este convenio, la Cruz Roja Española pudo enviar la semana pasada 96 cajas de medicamentos y material sanitario, que serán distribuidas por la Cruz Roja Libanesa.

Además, la AECID dio respuesta al llamamiento de la Federación Internacional de la Cruz Roja con el objetivo de reforzar los servicios pre-hospitalarios, de primeros auxilios y de transfusión de sangre, además de atender las necesidades básicas de las comunidades más afectadas.

PUBLICIDAD

El pasado 19 de agosto la AECID activó un segundo convenio de emergencia para Líbano, esta vez con la ONG Plan Internacional, para la entrega de kits de higiene a 1.200 familias y la provisión de primeros auxilios psicosociales a 750 niños y niñas.

España se suma así a las contribuciones de la Unión Europea y otros países, volcados con Líbano ante la magnitud de una crisis que acrecienta los problemas del país, y permanecerá atenta a nuevos llamamientos internacionales que se puedan producir.

Anterior

Instituciones Penitenciarias prepara la vuelta a las aulas en prisión

Siguiente

Los datos de turistas internacionales de julio reflejan el impacto negativo de la COVID-19

Artículos Relacionados

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”
Actualidad

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”

Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
20 abril, 2021, 13:54
Vivas ve ‘Ceuta Open Futura como una “apuesta vanguardista” para el futuro de Ceuta
Actualidad

Seleccionados cuatro nuevos proyectos para el programa Ceuta Open Future para la aceleración de empresas

Por Redacción
20 abril, 2021, 13:47
Las limpiadoras del Hospital Universitario: “Trabajar durante la pandemia ha sido un poquito estresante, hemos sentido miedo, mucho miedo”
Actualidad

🔴 Tras 32 curados, los casos activos de COVID-19 se cifran en 269

Por Redacción
20 abril, 2021, 13:38
Siguiente
Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: "Correos no se vende"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad