lunes, 18 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

España se prepara para un rebrote en otoño y no descarta otro en verano

Redacción Por Redacción
16 junio, 2020, 19:19
En Actualidad, Coronavirus, Nacional, Sanidad
2 minutos
España se prepara para un rebrote en otoño y no descarta otro en verano

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias / cedida

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), ha asegurado que un relajamiento imprudente con respecto a las recomendaciones de seguridad e higiene, así como la llegada de turistas en verano, podrían provocar un rebrote entre julio y agosto. No obstante cuando sí cree Sanidad que inevitablemente se producirá un repunte de casos es entre los meses de octubre y noviembre y ya se prepara para ello

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha hecho un llamamiento a la prudencia y la responsabilidad durante la nueva normalidad. Para el director del CCAES un relajamiento excesivo con las recomendaciones de seguridad e higiene sería una imprudencia, sobre todo, teniendo en cuenta que con la apertura de las fronteras y el levantamiento de las restricciones a la movilidad dentro del país, llegarán turistas procedentes de otros países u otras comunidades autónomas, por lo que aumenta el riesgo de contagios. No obstante, Simón ha condicionado la posibilidad de un rebrote de COVID-19 durante la época estival a una forma de actuar imprudente e irresponsable.

Una situación distinta parece ser la del posible rebrote otoñal del que parece que no nos salva nadie. De hecho, las autoridades sanitarias trabajan para prepararse de cara al peor escenario posible, que sería el de un rebrote sin dispones todavía de una vacuna. Debido a la experiencia, se espera que de producirse este repunte de contagios se pudiese detectar con una dilación de entre uno y tres días, lo que permitiría controlarlo a tiempo. De hecho, el director del CCAES ha celebrado en su comparecencia que actualmente esto es lo que está ocurriendo con los pequeños focos que van surgiendo en distintos puntos del país. “Se están detectando de forma muy precoz” ha concluido.

PUBLICIDAD

Una de las cuestiones que están sobre la mesa a propósito de este rebrote, pronosticado entre en los meses de octubre y noviembre, es la de adelantar la campaña de vacunación contra la gripe con vistas a ese posible rebrote otoñal de COVID-19. La idea sería evitar que ambas enfermedades se solapen en el tiempo ya que presentan síntomas parecidos y podría dificultar seriamente la identificación de pacientes contagiados por el nuevo coronavirus.

Sin embargo, adelantar la campaña de la gripe podría traducirse en una pérdida de eficacia de la misma según el doctor Simón, por lo se ha mostrado cauteloso con respecto a esta posibilidad y ha recordado que, en cualquier caso, “la vacunación de la gripe no afecta a la epidemia del coronavirus”.

Anterior

🔴 Trece días sin nuevos positivos y seis sin casos activos de COVID-19

Siguiente

La UNED retoma el proceso de selección de profesores tutores

Artículos Relacionados

Sendos incendios en la noche del miércoles
Actualidad

La asociación Príncipe Alfonso sospecha de “intereses ocultos” en las quemas de contenderos y vehículos

Por Redacción
18 enero, 2021, 14:02
La Ciudad estudia separar casas de apuestas y salones de juego entre ellos y con los colegios
Actualidad

La Ciudad asegura que, al menos, el 50% del empleo generado por el juego online es residente en Ceuta

Por Redacción
18 enero, 2021, 13:43
TRACE coloca nuevos contenedores para reciclaje en el Mercado de San José
Actualidad

PSOE propondrá al Pleno “la creación de una comisión para abordar soluciones a la quema incontrolada de contenedores”

Por Redacción
18 enero, 2021, 12:37
Siguiente
Sendos incendios en la noche del miércoles

La asociación Príncipe Alfonso sospecha de "intereses ocultos" en las quemas de contenderos y vehículos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad