España supera las 50.000 protecciones temporales a desplazados por la guerra en Ucrania, 9 de ellas en Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

España supera las 50.000 protecciones temporales a desplazados por la guerra en Ucrania, 9 de ellas en Ceuta

Redacción Por Redacción
11 abril, 2022, 12:16
En Actualidad, Sociedad
4 minutos
La solidaridad selectiva o cómo aprender a acoger tras el ejemplo con el pueblo ucraniano
36
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) y la Policía Nacional han tramitado, resuelto y concedido en un mes 51.957 protecciones temporales, de las cuales 29.263 han sido tramitadas en comisarías de todo el país

España ha superado en tan solo un mes las 50.000 protecciones temporales a desplazados por la guerra en Ucrania. Desde la activación el pasado 10 de marzo del procedimiento de urgencia para responder a estas solicitudes y hasta las 20.00 horas del 10 de abril, la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior y la Policía Nacional han tramitado y concedido un total de 51.957 documentos de protección, de los cuales 29.263 (57,6 %) han sido tramitados y resueltos en comisarías.

Todas las protecciones conllevan el permiso de residencia y, para los mayores de edad, de trabajo. Además, en virtud de lo establecido por la Dirección General de Tráfico, los desplazados que obtienen la protección temporal pueden utilizar legamente sus permisos de conducir en España al menos durante un año.

Madrid (10.133), Comunidad Valenciana (9.229), Cataluña (9.023) y Andalucía (7.421) son las comunidades autónomas que reciben más solicitudes, como se puede observar en la siguiente tabla:

PROTECCIÓN TEMPORAL POR COMUNIDADES
AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS (Hasta las 20.00 horas del 10/04/2022)
Fuente: Ministerio del lnterior

Nº DE PROTECCIONES    
ANDALUCÍA  
Almería 1.070 Cádiz 646 Córdoba 448 Granada 396 Huelva 473 Jaén 134 Málaga 3.499 Sevilla 755
TOTAL 7.421  
ARAGÓN  
Huesca 504 Teruel 220 Zaragoza 1.191
TOTAL 1.915  
CANARIAS  
Las Palmas 330 Santa Cruz de Tenerife 635
TOTAL 965  
CANTABRIA 691  
CASTILLA-LA MANCHA  
Albacete 339 Ciudad Real 397 Cuenca 301 Guadalajara 245 Toledo 330
TOTAL 1.612  
CASTILLA Y LEÓN  
Ávila 236 Burgos 303 León 327 Palencia 175 Salamanca 214 Segovia 305 Soria 90 Valladolid 276 Zamora 108
TOTAL 2.034  
CATALUÑA  
Barcelona 5.528 Girona 1.256 Lleida 1.075 Tarragona 1.164
TOTAL 9.023  
CEUTA 9  
MELILLA 3    
COMUNIDAD DE MADRID 10.133  
NAVARRA 733  
COMUNITAT VALENCIANA  
Alicante/Alacant 6.631 Castellón/Castelló 501 Valencia 2.097
TOTAL 9.229  
EXTREMADURA  
Badajoz 214 Cáceres 186
TOTAL 400  
GALICIA  
A Coruña 600 Lugo 126 Orense 221 Pontevedra 503
TOTAL 1.450  
ISLAS BALEARES 1.615  
LA RIOJA 330  
PAÍS VASCO  
Bizkaia 625 Araba/Álava 237 Gipuzkoa 592
TOTAL 1.454  
ASTURIAS 815  
MURCIA 2.125  
TOTAL ESPAÑA 51.957

Los desplazados que llegan a España pueden solicitar la protección temporal en los centros de recepción y acogida habilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en Pozuelo de Alarcón (Madrid), en la Ciudad de la Luz de Alicante, en la Fira de Barcelona y en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, así como en las 70 comisarías de Policía Nacional habilitadas para estos trámites por toda España. La lista completa de comisarías y los datos de contacto necesarios para la reserva previa de cita se puede consultar en la página web del Ministerio del Interior.

RESOLUCIÓN EN 24 HORAS

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, firmaron el pasado 9 de marzo la orden por la que se desarrolla el procedimiento de urgencia para el reconocimiento de la protección temporal. Ese procedimiento da respuesta al acuerdo alcanzado el 4 de marzo por el Consejo de Ministros del Interior de la Unión Europea para activar, por primera vez en la historia, la Directiva Europea de Protección Temporal.

En virtud de esta norma, los solicitantes pueden acudir a los puntos habilitados donde funcionarios de la Policía Nacional toman sus datos identificativos y otros elementos, un trámite para el que se cuenta con intérpretes de idiomas, y en el que se les expide un resguardo acreditativo de su solicitud de protección, en el que consta además un NIE asignado.

Anterior

Un ceutí denuncia que varios parquímetros de la Zona Azul en Ceuta «no devuelven el cambio»

Siguiente

El Ministerio de Educación y Formación Profesional abre una convocatoria especial para auxiliares de conversación en ucraniano

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad