España y la UE deben dar solución a migrantes y refugiados

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 26 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

España y la UE deben dar solución a migrantes y refugiados

Federación de asociaciones en defensa de la sanidad pública Por Federación de asociaciones en defensa de la sanidad pública
13 septiembre, 2020, 13:25
En Remitidos
2 minutos
Galería | Día Internacional de las personas refugiadas: En busca de refugio

Refugiados en Serbia (Archivo) / Antonio Sempere

141
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El pasado miércoles un incendio arrasó el campo de personas refugiadas de Moria. Se trata del mayor campo de migrantes y refugiados de Europa, situado en Lesbos, Grecia. Diseñado para acoger a 3.000 personas y, antes del incendio, vivían hacinadas y en condiciones deplorables 13.000 que esperaban hace 4 años, a ser reubicadas en distintos países europeos.

La situación era insostenible: un retrete para cada 160 personas, una ducha para cada 500, más de 400 menores no acompañados, sin condiciones higiénicas, alimentarías, psicológicas, ni legales, cerrado a cal y canto por el Coronavirus… Así lo han denunciado en muchas ocasiones diversas organizaciones. Pero la Unión Europea y los gobiernos que la forman no tienen oídos para estas peticiones de justicia.

El Gobierno griego ha declarado el estado de emergencia y ha prohibido la salida de la isla a todas las personas. Una vez más consideran a las personas migrantes como una amenaza cuando en realidad es la clase política y sus políticas migratorias las responsables de lo que ha pasado en Moria, las responsables de permitir que miles de mujeres, niñas, niños y hombres que han huido de sus hogares en busca de asilo, hayan vivido durante años en un lugar de no-derechos, superando todos los límites de la dignidad humana.

Desgraciadamente en Europa hay muchos lugares de no-derechos como el campo de Moria. La mayoría de las fronteras, por ejemplo, donde diariamente se violan impunemente los derechos humanos de personas cuyo único “delito” es huir de la guerra, la trata, la violencia, el hambre, la miseria, la sequía… Los países europeos, que muchas veces son los causantes de esas situaciones que provocan las migraciones, deben respetar los derechos de estas personas, facilitar con garantías sus procesos migratorios, recordar los compromisos incumplidos en 2017 y reubicar a todas las víctimas de Moria en condiciones dignas.

  • Exigimos el respeto de los derechos humanos de todas las personas.
  • Exigimos que se garantice el derecho al asilo.
  • Exigimos que los gobiernos europeos cumplan los compromisos adquiridos.
  • Exigimos la reubicación INMEDIATA de estas personas en los países de la Unión Europea, en condiciones dignas y seguras.
  • Exigimos a los Gobiernos centrales y autonómicos que participen en dicha reubicación.
  • Exigimos que se garanticen las condiciones de higiene, salubridad y atención sanitaria de los migrantes
Anterior

Gutiérrez (PSOE): «Cortijo Moreno es un ejemplo más del abandono al que tiene sometido el Gobierno de Vivas a las barriadas»

Siguiente

‘El Solitario’ estrena su nuevo punto de encuentro

Artículos Relacionados

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento
Actualidad

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

COLABORACIÓN CONSEJERÍA DE SANIDAD, CONSUMO Y GOBERNACIÓN - Servicio de Vigilancia Epidemiológica La sarna es una enfermedad banal, de la...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:17
Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla
Actualidad

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Entidades firmantes: Solidary Wheels, Iridia, No Name Kitchen, SOS Refugiados Europa, Novact, Geum Doudou Este 24 de junio por la...

Por Remitido
25 junio, 2022, 12:45
IGC denuncia la imposibilidad de actuación de los agentes ante «la avalancha y agresividad en el último ataque a la valla de Melilla»
Remitidos

IGC denuncia la imposibilidad de actuación de los agentes ante «la avalancha y agresividad en el último ataque a la valla de Melilla»

 Tras el ataque sufrido en el día de hoy, por parte de más de 400 inmigrantes, a la valla de...

Por Independientes de la Guardia Civil
25 junio, 2022, 09:52
Jesús Fernández Lera, capitán marítimo de Ceuta. In memoriam
El Foro de Opiniones

Jesús Fernández Lera, capitán marítimo de Ceuta. In memoriam

Hace unos días leí en varios digitales que FESMC–UGT celebró un emotivo homenaje a Jesús Fernández Lera, quien fue durante más...

Por Rafael Rodriguez Valero
25 junio, 2022, 09:33
Arde un vertedero ilegal en Arcos Quebrados
Actualidad

UGT, CCOO y CSIF exigen a la Cuidad el retén contra incendios del monte 

Las Centrales Sindicales con representación en la Ciudad Autónoma de Ceuta de forma conjunta quieren hacer llegar a la opinión...

Por CCOO Ceuta y UGT Ceuta
23 junio, 2022, 11:08
Siguiente
Luz verde a las propuestas de Ceuta Ya! para el Fomento de la Interculturalidad y crear un debate por la “Ceuta del futuro”

Ceuta Ya! aplaude la ampliación del escudo social nacional y exige la aplicación del que se aprobó en la Ciudad 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad