La Esperanza se destinará a «usos sociales» tras el realojo de los menores en Piniers – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

La Esperanza se destinará a «usos sociales» tras el realojo de los menores en Piniers

Silvia Vivancos Por Silvia Vivancos
24/04/20
En Actualidad, Coronavirus, Portada
La Ciudad comienza a descongestionar La Esperanza

Piniers / Archivo / Antonio Sempere

284
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha recordado que el traslado de los menores tiene una «motivación sanitaria» y ha recordado que La Esperanza fue una «medida provisional». Su nuevo uso dependerá también de la opinión de los vecinos de la zona

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha anunciado que el Ejecutivo local tiene intención de dedicar el centro de La Esperanza a «otros usos sociales«, una vez concluya el realojo de los menores que acogen estas dependencias y que, desde hace unos días, están siendo realojados en unas instalaciones provisionales habilitadas en Piniers. El objetivo es permitir el realojo de 250 menores, actuación cuya «motivación ha sido de índole sanitario para evitar el riesgo», ha matizado Vivas.

Es un «primer paso» para cumplir con el objetivo de desafectar el «uso actual de la Esperanza y que los menores puedan ir a otros instalaciones más adecuadas». En este sentido, ha apuntado que estas instalaciones fueron, en su día, «una medida provisional que se ha alargado mucho en el tiempo». Vivas ha señalado que las dependencias se emplearán para temas sociales sin que «suponga mucha inversión» su puesta en marcha, aunque no ha concretado a qué tipo de acciones se destinará el centro, «para ello tendrá en cuenta la opinión de los vecinos de la zona».

Vivas ha recalcado que «no se ha conseguido» una respuesta favorable por parte del Gobierno de la Nación ante las peticiones del Gobierno Local «para que se haga cargo de la contingencia por el alojamiento de los inmigrantes marroquíes bloqueados» y es por ello, ha añadido, que «la Ciudad mantiene la logística y la manutención y seguiremos haciéndolo, por responsabilidad, hasta que la Administración General del Estado asuma su responsabilidad, ya que está relacionada con la inmigración irregular».

Sobre el polideportivo La Libertad, el presidente del Ejecutivo local ha mostrado su preocupación por el incremento de personas acogidas. «Este recurso empezó por tener 100 alojados y ya estamos cerca de 200» y, a consecuencia de ello, se han producido «hacinamiento, incidentes y una situación de alto riesgo que nos preocupa y que hacemos llegar a las autoridades cuando tenemos ocasión».

Anterior

Marruecos no ha dicho que no vaya a abrir la frontera hasta otoño

Siguiente

Las detenciones y propuestas de sanción por no respetar el estado de alarma no cesan

Artículos Relacionados

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad
Actualidad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

El presidente del Partido Popular, Juan Vivas, ha agradecido a sus compañeros y compañeras de partido su labor, "doy las...

Por Redacción
X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»
Actualidad

X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

Hoy se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda en memoria por la tragedia del Tarajal. Fue moderada...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
Siguiente
UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad