Estafas a empresas a través del teléfono, una nueva modalidad delictiva en Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 25 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estafas a empresas a través del teléfono, una nueva modalidad delictiva en Ceuta

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2021, 10:26
En Actualidad, Portada, Sucesos
3 minutos
Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves

Jefatura Superior de Policía Nacional / Antonio Sempere

26
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La policía la llama «Estafa CEO». Un trabajador recibe una llamada de un supuesto jefe de la compañía o de compañías con las que la empresa trabaja habitualmente, presionándole para que haga una transferencia urgente para desbloquear un pedido de mercancía. Los estafadores «transmiten sensación de urgencia para incitar al empleado a que actúe rápidamente y haciendo la menor cantidad de preguntas posibles»

La Jefatura Superior de Policía ha podido detectar en Ceuta una modalidad de estafa telefónica, denominada como «Estafa CEO». Según explica el comunicado remitido a los medios de comunicación, «esta Estafa se encuentra dirigida hacia empresas a las que los delincuentes intentan persuadir para que, de forma apresurada, hagan transferencias de dinero a una cuenta de su poder».

Los estafadores tienen todo bien planeado y no eligen empresas al azar. No en vano, «los delincuentes estudian a la empresa con el fin de obtener datos sobre responsables y las actividades que llevan a cabo». «Normalmente llaman por teléfono a la empresa, a veces lo hacen a través de correo electrónico y casi siempre al horario de cierre de las mismas», explican desde la Jefatura.

Para no crear sospechas y evitar preguntas del empleado, «se hacen pasar por directivos de las empresas», ya sean grandes empresas o pymes, o por «responsables de empresas directamente relacionadas con la empresa a la que contactan (proveedores, administradores, gestores, etc.)».

Una vez se ha establecido el contacto, los estafadores hacen todo lo posible por generar una sensación de urgencia en el empleado que ha descolgado el teléfono. Este estrés inducido suele provocar que actuemos de una forma menos reflexiva y también menos crítica, por lo que será más fácil que obedezcamos las órdenes del supuesto jefe que tenemos al otro lado del teléfono. Este falso directivo o CEO simula estar hablando a la vez con varias personas relacionadas con ese supuesto envío de mercancía, como puede ser otro responsable de la empresa en cuestión o alguien de una supuesta compañía de paquetería, aumentando la sensación de estrés en el empleado para evitar que «no llegue a asimilar lo que le están solicitando».

Es entonces cuando los delincuentes piden al empleado que realice una transferencia urgente, «generalmente a través de empresas de dinero y con destino al extranjero», explica Policía Nacional. «Cuando el empleado de la empresa estafada, asimila los hechos y consulta con el verdadero responsable de la empresa para verificar los hechos ya no hay vuelta atrás y el perjuicio económico ya se ha llevado a cabo», explica el comunicado.

Debido a la detección de esta práctica, la Jefatura superior de Policía Nacional recomienda llevar a cabo determinadas pautas en este tipo de estafas, como son las que se exponen a continuación:

  • Crear un protocolo de transacciones financieras claro y conciso dentro de las empresas.
  • Establecer una regla para realizar cualquier transferencia que exija al menos la aprobación de al menos dos personas autorizadas.
  • No sucumbir a presiones y a sentidos de urgencia.
  • Verificar cuidadosamente detalles como nombres y direcciones de las empresas
  • En el caso de que la comunicación se realice por correo electrónico no responder a correos de apariencia sospechosa.
  • En el caso de haber sido objeto de este tipo de estafa, conservar toda la documentación, anotar teléfonos y todos los datos que pudieran ser relevantes para una futura investigación.

Anterior

Las incidencias relacionadas con la lluvia ascienden a 134 solo este sábado

Siguiente

Poniente y sin lluvias: así será la segunda semana de marzo

Artículos Relacionados

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento
Actualidad

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

COLABORACIÓN CONSEJERÍA DE SANIDAD, CONSUMO Y GOBERNACIÓN - Servicio de Vigilancia Epidemiológica La sarna es una enfermedad banal, de la...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:17
Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla
Actualidad

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Entidades firmantes: Solidary Wheels, Iridia, No Name Kitchen, SOS Refugiados Europa, Novact, Geum Doudou Este 24 de junio por la...

Por No Name Kitchen, Solidary Wheels, Elín y Maakum Ceuta
25 junio, 2022, 12:45
Interior neutralizó más de 10.000 ciberataques a servicios esenciales durante 2021
Actualidad

Marruecos suspende una reunión de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo por la posición del PP respecto al Sáhara

Con la cancelación de la reunión de la junta directiva de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo que tenía previsto...

Por Antonio Sempere
25 junio, 2022, 12:40
Los dinosaurios, protagonistas de una jornada de juegos de mesa organizada por ‘El Solitario’
Actualidad

Los dinosaurios, protagonistas de una jornada de juegos de mesa organizada por ‘El Solitario’

La asociación de juegos de mesa ‘El Solitario’ ha organizado este viernes una jornada dedicada al mundo de los dinosaurios...

Por Redacción
25 junio, 2022, 12:30
El  espectáculo “El Sur. Tierra de Soles” se celebra hoy en el Revellín
Actualidad

El espectáculo “El Sur. Tierra de Soles” se celebra hoy en el Revellín

Este espectáculo del Instituto Flamenco y español María José Lesmes es una nueva versión que se llevó a los escenarios...

Por Redacción
25 junio, 2022, 11:03
Siguiente
La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad