viernes, 23 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sanidad

Estás son las recomendaciones de Sanidad para la “Fase 0” en Ceuta

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2020, 19:06
En Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad
4 minutos
El consejero de Sanidad, Javier Guerrero, y el Delegado Territorial del INGESA, Jesús Lopera

El consejero de Sanidad, Javier Guerrero, y el Delegado Territorial del INGESA, Jesús Lopera / ANtonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha establecido las recomendaciones y normas de seguridad para los negocios que podrán reiniciar sus actividades a partir de mañana lunes, día 4 de mayo, coincidiendo con el inicio de la Fase 0, de preparación de la desescalada, de acuerdo con las fases proyectadas por el Gobierno de la Nación.

En esta fase inicial podrán reabrir al público aquellos locales y establecimientos del comercio minorista y de servicios profesionales que garanticen el cumplimiento de las condiciones que permitirán compatibilizar la reapertura con las medidas higiénicas adecuadas para la protección de la salud y la seguridad de los ciudadanos y de los trabajadores, evitando así un repunte de la enfermedad. A partir de mañana podrán retornar a sus actividades sectores como el de la peluquería y centros de estética, comercios minoristas de hasta 400 metros cuadrados y establecimientos hostelería, en este caso solo para recogida en el local o el servicio a domicilio, como se ha estado haciendo hasta ahora, pero no para consumir en el establecimiento.

La reapertura de estos negocios tendrá que hacerse bajo estrictas medidas preventivas: se controlará de aforo, se establecerá la cita previa y se dispondrá de medios de protección personal (gel hidroalcohólico, mascarillas, guantes y mamparas). Igualmente se establecerán horarios de atención preferente para personas mayores de 65 años, conforme a la franja horaria autorizada para su salida a la calle (de 10.00 a 12.00 y de 19.00 a 20.00 horas).

Como norma general, los locales deberán ordenar el acceso a los clientes mediante la cita previa y abastecerse de los medios de protección frente al virus. Podrán disponer de termómetros digitales que no requieran contacto para medir la temperatura de trabajadores y clientes, así como de sistemas de información y señalización sobre las normas de seguridad y de protección a cumplir.

Además, cuando el servicio profesional requiera un contacto físico con el cliente o no se pueda garantizar la distancia interpersonal de dos metros, será obligatorio el uso de mascarilla y guantes.

Los locales serán desinfectados e higienizados al menos dos veces al día, siendo una de ellas al finalizar la jornada. La desinfección será no solo de suelos, superficies, interruptores, puertas, pasamanos, taquillas, etc, sino también se procederá a la de los utensilios empleados en la actividad.

Medidas generales de higiene y protección para los trabajadores

Todos los trabajadores deben contar con equipos de protección individual adecuados al nivel de riesgo y tener a su disposición geles o soluciones hidroalcohólicas para la limpieza de manos cuando no sea posible el lavado frecuente con agua y jabón.

El uso de mascarilla será obligatorio cuando no pueda garantizarse la distancia interpersonal con otro trabajador o cliente y también para el personal de limpieza.

En cuanto a las medidas de higiene, al toser o estornudar se deberá cubrir boca y nariz con pañuelos desechables y proceder de inmediato al lavado de manos; se debe evitar tocar ojos, nariz y boca, ya que las manos facilitan la transmisión del virus; hay que evitar los saludos de cortesía con contacto físico; y las medidas de distanciamiento interpersonal deben cumplirse en vestuarios, taquillas y aseos de los empleados, cocinas o cualquier otra estancia.

Los clientes no podrán utilizar los aseos de los establecimientos comerciales, salvo en situaciones estrictamente necesarias, desinfectándose a continuación.

PUBLICIDAD

Otras medidas

En el caso de devolución de productos, se deben desinfectar o retirarlos de la venta inmediata; los locales dispondrán de papeleras con tapa, pedal y bolsas de un solo uso que permitan su cierre estanco. Estas papeleras deben estar en el acceso al establecimiento, para poder desechar guantes, pañuelos, etc.

Los clientes no podrán tocar los productos del comercio, ni vitrinas ni catálogos, salvo con guantes nuevos proporcionados en la tienda o que lleve el cliente previo lavado con gel hidroalcohólico.

Anterior

Vivas reclama más fondos al Gobierno y más apoyo en la gestión del fenómeno migratorio

Siguiente

Detenido un hombre tras darse a la fuga en moto cuando se percató de la presencia policial

Artículos Relacionados

Los ganadores de ‘Si yo fuera un cuento de Andersen’ ya han recibido sus premios
Actualidad

Los ganadores de ‘Si yo fuera un cuento de Andersen’ ya han recibido sus premios

Por Redacción
23 abril, 2021, 10:22
Una nueva remesa de material de prevención de la COVID-19 llega a los colegios de Ceuta
Actualidad

Una nueva remesa de material de prevención de la COVID-19 llega a los colegios de Ceuta

Por Redacción
23 abril, 2021, 10:05
Correos apoya la venta online de libros desde Ceuta
Actualidad

Correos apoya la venta online de libros desde Ceuta

Por Redacción
23 abril, 2021, 09:38
Siguiente
Los ganadores de ‘Si yo fuera un cuento de Andersen’ ya han recibido sus premios

Los ganadores de 'Si yo fuera un cuento de Andersen' ya han recibido sus premios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad