Estos son los consejos de la Policía Nacional para prevenir los robos en domicilio en vacaciones

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 11 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estos son los consejos de la Policía Nacional para prevenir los robos en domicilio en vacaciones

Redacción Por Redacción
30 junio, 2022, 12:15
En Actualidad, Sociedad
5 minutos
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes

Imagen de archivo / Policía Nacional

77
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Los periodos vacacionales, así como los fines de semana, suelen ser los momentos más propicios en los que los amigos de lo ajeno suelen cometer robos en el interior de viviendas, aprovechándose de nuestra ausencia y la de otros vecinos del inmueble

La Policía Nacional proporciona consejos para prevenir los robos en domicilio de cara a las vacaciones veraniegas y poder tener un verano seguro protegiendo nuestras casas. Los periodos vacacionales, así como los fines de semana de semana, suelen ser los momentos más propicios en los que los amigos de lo ajeno suelen cometer robos en el interior de viviendas, aprovechándose de nuestra ausencia y la de otros vecinos del inmueble.

La Policía Nacional durante estos periodos intensifica la prevención contra esta modalidad delictiva y facilita a los ciudadanos determinados consejos que pueden ayudar a prevenir estos robos, además de recordar que ante la menor sospecha que se tenga de que se pueda estar intentando cometer un delito se debe llamar al teléfono 091. También se informa a los ciudadanos sobre cómo actuar en el caso de ser víctima de este tipo de robos para poder minimizar el perjuicio que suponen y facilitar la labor de los investigadores, así como colaborar en la recuperación de los efectos sustraídos.

Los meses estivales, así como otros periodos vacacionales a lo largo del año o los fines de semana, suelen ser los momentos más habituales en los que se pueden dar los robos en vivienda, ya que los delincuentes que se dedican a esta modalidad delictiva, aprovechan las ausencias de nuestros hogares y una menor afluencia de vecinos en los inmuebles. Para ayudar a prevenir ser víctima de este tipo de delitos, desde la Policía Nacional se facilitan una serie de medidas preventivas que los ciudadanos pueden llevar a cabo. Se trata de un conjunto de pautas básicas, sencillas de adoptar que podemos trasladar a las personas de nuestro entorno, mayores y niños, para familiarizarles con la cultura preventiva ante este tipo de delitos.

Cerrar siempre con llave

Cuando nos vamos de vacaciones y siempre que salgamos de casa aunque sea por unos minutos, debemos accionar la cerradura de la puerta de la vivienda con todas las vueltas de la llave para evitar que puedan acceder con el conocido método del resbalón –introducir una pieza plástica entre el marco de la puerta y el resbalón de la cerradura-. Debemos recordar también cerrar todas las puertas en el caso de viviendas unifamiliares, como son aquellas que dan acceso a sótanos, garajes o jardines, así como las ventanas.

Ojo a los testigos de plástico

En el caso de que observemos testigos de plástico o hilos de pegamento entre la puerta de acceso a la vivienda y el marco, se trata de un método que suelen emplear especialistas de robos en viviendas para marcar los domicilios y comprobar si están deshabitados temporalmente. Si se observan este tipo de testigos u otras marcas sospechosas avisar de inmediato al 091

Cuidado al anunciar que nos vamos de vacaciones

Debemos ser prudentes al comentar con las personas de nuestro entorno que nos vamos de vacaciones cuando estamos en un sitio público, ya que no sabemos quién pueda estar escuchando y por supuesto no comentar nuestros planes a desconocidos. Tampoco es aconsejable comentarlo en nuestras redes sociales, menos aun si en alguna ocasión hemos hecho mención a nuestro lugar de residencia a través de fotografías en las que aparece nuestra vivienda o ha quedado reflejada su ubicación al usar aplicaciones deportivas en las que marcamos nuestro recorrido.

Que nuestra vivienda parezca habitada

Hay una serie de medidas que podemos llevar a cabo para que los delincuentes no aprecien desde el exterior que estamos ausentes de nuestra vivienda:

  • No se deben dejar bajadas todas las persianas de la vivienda, desde el exterior puede llamar la atención de los delincuentes especializados en este tipo de robos.
  • Puedes aprovechar sistemas automatizados que existen en el mercado para que determinadas luces o dispositivos electrónicos de tu hogar se activen de forma periódica.
  • Algún familiar o allegado de confianza puede recoger periódicamente la correspondencia del buzón para que no se acumule y comprobar el estado de la vivienda.

Cuidado con la presencia de desconocidos en la finca

Tanto si se vive en un edificio, como en una urbanización o vivienda unifamiliar, debemos estar atentos a personas ajenas al entorno.

  • No abrir el portal a desconocidos, antes de abrir la puerta de acceso al edificio hay que asegurarse que se conoce a esa persona, facilitar el acceso a personas ajenas puede comprometer nuestra seguridad y la de nuestros vecinos.
  • Ante la presencia de personas sospechosas en el edificio o en la urbanización, no se debe dudar en llamar al 091, nunca será una molestia el acercarnos y hacer las comprobaciones oportunas.
  • En el caso de escuchar ruidos poco habituales en el acceso a una vivienda próxima, y más si se conoce que sus moradores se encuentran de vacaciones, una llamada al 091 hará que una patrulla de Policía Nacional se acerque inmediatamente al lugar y comprobará si se está intentando cometer un robo.

No entrar, no tocar y avisar al 091

En el caso de que a pesar de todo, a la vuelta de vacaciones se encuentre abierta o forzada la puerta de la vivienda, en ningún momento se debe entrar ni manipular nada debiendo llamar de inmediato al 091 para que manden un vehículo radiopatrulla para hacer las comprobaciones oportunas. Para facilitar una posible investigación y la recuperación de los objetos sustraídos, resulta conveniente tener elaborado previamente un listado con los objetos electrónicos que tengamos en casa –tablets, televisores, ordenadores, consolas, etc- y sus correspondientes números de serie. También es adecuado disponer de un listado detallado y fotografías de las joyas y objetos de valor de las que dispongamos. En caso de sustracción es de vital importancia aportar estos listados a la hora de formular la denuncia en comisaría para poder rastrear los objetos.

Tan importante es la puerta de acceso como la cerradura

Para la seguridad de la vivienda no solo es importante el tipo de puerta que tengamos, lo es igual o más la clase de cerradura que tengamos instalada en ella, instala productos de calidad certificada. Existen cerraduras en el mercado denominadas antibumping o antiimpresioning que dificultan el acceso a nuestras viviendas a los delincuentes que emplean esas técnicas para robar. El bumping es una técnica utilizada por algunos delincuentes, que consisten en introducir una llave especialmente modificada en la cerradura, con la que después de dar una serie de golpes en ella, se consigue mover la posición de los bulones del interior de la cerradura que les permite abrir puerta. La técnica del impresioning pretende copiar la llave del usuario introduciendo unas finas láminas en la cerradura para grabar las marcas de la llave original y poder obtener posteriormente una copia.

Anterior

El Gobierno local valora que el Concepto Estratégico de la OTAN refuerce que Ceuta está protegida

Siguiente

PP y PSOE aprueban el expediente de modificación de los presupuestos con Vox y el MDyC en contra

Artículos Relacionados

Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes
Actualidad

Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Los conductores de la lancha son dos ciudadanos españoles que en el momento de la detención se encontraban a tres...

Por Antonio Sempere
10 agosto, 2022, 20:13
Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta
Actualidad

El PSOE denuncia una avería que deja a los usuarios de la Residencia Virgen de África sin agua caliente

El PSOE exige a la consejera de Servicios Sociales una solución inmediata de este problema, que afecta al aseo personal...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 19:16
Cultura llega a un acuerdo de colaboración con la academia de danza ‘Josefina Weil’
Actualidad

Cultura llega a un acuerdo de colaboración con la academia de danza ‘Josefina Weil’

La Ciudad aporta 1.500 euros a este convenio que pretende, además, dar a conocer el trabajo que lleva a cabo...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 19:03
«Piscinón en el salón»: los polémicos videos de una ceutí en TikTok
Actualidad

«Piscinón en el salón»: los polémicos videos de una ceutí en TikTok

"No vamos a morir electrocutados, está todo controlado" se explicaba esta vecina en su cuenta de TikTok ante las críticas...

Por Carolina Martín Palenzuela
10 agosto, 2022, 14:02
La Policía Local valora la seguridad y la ausencia de incidentes reseñables en el recinto ferial durante las Fiestas
Actualidad

La Policía Local valora la seguridad y la ausencia de incidentes reseñables en el recinto ferial durante las Fiestas

La UIR tuvo presencia todas las noches y, en coordinación con la Policía Nacional, garantizó el buen desarrollo de la...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 13:54
Siguiente
Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Detenidos dos pilotos de una 'phantom' a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad