‘Estrategias para el futuro de Ceuta’, mesas redondas en el IEC y el COACE sobre los sectores claves de la ciudad

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 18 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

‘Estrategias para el futuro de Ceuta’, mesas redondas en el IEC y el COACE sobre los sectores claves de la ciudad

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2021, 14:17
En Actualidad, Economía, Sociedad
4 minutos
La Ciudad recogerá propuestas ciudadanas para un Plan de Impulso al Medio Ambiente
59
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Durante los días 5, 6 y 7 de octubre, en la sede del Instituto de Estudios Ceutíes, se celebrarán una serie de mesas redondas bajo el titulo ‘Estrategias para el futuro de Ceuta’, donde se hablarán de diferentes claves como la planificación integral del territorio, estrategias energéticas y economía azul

El Instituto de Estudios Ceutíes (IEC), junto al Colegio Oficial de Arquitectos de Ceuta (COACE), llevará a cabo esta semana una serie de mesas redondas sobre los diferentes sectores claves para el futuro de la ciudad. Una actividad que es la continuación de la publicación de la revista Transfretana nº8, ‘Estrategias para el futuro de Ceuta’.  

Las mesas redondas se tendrán lugar en la sala del Instituto de Estudios Ceutíes, paseo del Revellín nº30 (primera planta), los días 5, 6 y 7 de octubre, dando comienzo a las 17:30 horas.

Martes 5 de octubre

‘Planificación integral del territorio’, es el nombre de la primera mesa redonda donde se hablará de los “desafíos a los que nos enfrentamos desde el punto de vista urbanístico, que solo podrán resolverse desde la planificación integral del territorio, tanto marítimo como terrestre”.

Como destacan desde la organización, “debemos planificar estrategias que aborden, entre otras medidas, la necesidad habitacional futura, así como sus infraestructuras, adaptadas a una movilidad eficiente y sostenible, tanto para el ciudadano como el turista; la relación con el medio ambiente y su explotación desde una perspectiva de aprovechamiento paisajístico. Y todo ello a pesar de lo limitado y complejo de nuestro territorio en su ordenamiento propio, pero capaz de ser un punto de referencia territorial dada su posición geográfica y estratégica”.

Para ello, apuntan, se precisa “la elaboración de leyes específicas y la modificación de algunas existentes para poder adaptarlas a los condicionantes de nuestro territorio y a nuestro contexto geográfico. Así mismo, será necesaria la coordinación entre las diferentes administraciones con gestión directa en los diferentes espacios e instalaciones de la ciudad para poder asegurar dicha planificación”. 

Participantes: Lluis Comerón, vía videoconferencia (presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España), César López Ansorena (director de la Autoridad Portuaria), José Ernesto González (presidente de la asociación de promotores inmobiliarios de Ceuta), Carlos Pérez Marín (arquitecto y miembro del IEC). Moderación: José Luis Pérez Marín (arquitecto).

Miércoles 6 de octubre

La segunda jornada tratará el tema de ‘Estrategias Energéticas’, ya que “nuestra insularidad y nuestro tamaño puede suponer un hándicap en materia energética, pero la transformación de modelo económico y energético impuesta por la Unión Europea nos obligará a establecer una estrategia específica para lograr la descarbonización de toda la ciudad con medidas a gran y pequeña escala, tanto en la generación de la energía como en la actuación en el parque inmobiliario construido, a través del autoconsumo y de la mejora de la envolvente térmica”. 

Participantes: Lluis Comerón, vía videoconferencia (presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España), Donato Palomares Herrero (Gerente Grupo Empresa Alumbrado), Carmen González Navarro (técnico ambiental Procesa y Christian Sillero Castillo, vía videoconferencia (arquitecto) Moderación: Carlos Pérez Marín (arquitecto y miembro del IEC).

Jueves 7 de octubre

El último día la mesa recibe el título de ‘Posibilidades de la economía azul’. “Un día antes de los fatídicos hechos ocurridos en nuestra ciudad el pasado 17 de mayo de 2021, la Comisión Europea publicó su comunicación sobre el nuevo enfoque de la economía azul sostenible de la UE, como un instrumento a disposición para lograr los objetivos del Pacto Verde Europeo. Junto a su Plan de Recuperación, Europa se propone impulsar las transiciones ecológica y digital de la economía y hacer que sea más justa, más resiliente y más sostenible para las generaciones futuras. Ceuta puede ser no sólo un activo más para hacer que España en su conjunto cumpla estos objetivos, sino que la difícil situación que atraviesa invita a abordar los retos de forma integrada e innovadora. En esta mesa propondremos hacerlo desde alguno de los sectores azules, en concreto los que basan la actividad en el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos”.

Participantes: Francisco Javier Martínez Medina, (técnico de Obimasa), José María Solano, vía videoconferencia (Secretaría General de Pesca), Tamara Guerrero (directora general de turismo e inversiones), Joaquín Mollinedo (Cámara de Comercio de Ceuta). Moderación, Fernando Nieto Conde (miembro del IEC).

Anterior

Emprendimiento femenino: CESUR busca ceutíes que quieran crear su propia empresa

Siguiente

CCOO denuncia que los y las trabajadoras de Limpiasol en la Residencia de África no han cobrado

Artículos Relacionados

Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta
Actualidad

La Consejería de Servicios sociales manifiesta que «no ha existido dejadez» en las necesidades de la Residencia de Nuestra Señora de África

El departamento garantiza que está inmerso "en un proceso de actuaciones con el objetivo prioritario de mejorar las dependencias y,...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 18:57
Delegación de Gobierno informa de la puesta en marcha del circuito de emergencia de la Puntilla
Actualidad

Delegación de Gobierno informa de la puesta en marcha del circuito de emergencia de la Puntilla

Ha sido esta mañana, a las 11:00 cuando se ha llevado a cabo en coordinación con la Autoridad Portuaria un...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 18:13
El MDyC presenta alegaciones socioeconómicas por 5 millones euros a la modificación de créditos
Actualidad

MDyC urge a la Ciudad a convocar las ayudas para bonos de internet destinados a población vulnerable

Desde el Movimiento aseguran que estos bonos cobran especial importancia en nuestra ciudad, donde la brecha digital es "importante" y...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 17:49
Ceuta se promociona como destino náutico en los puertos deportivos de Sotogrande, Marbella y Marina Smir
Actualidad

El PSOE de Ceuta pide a la consejera de Deporte que deje de «perjudicar a las escuelas náuticas y atienda sus peticiones»

Los socialistas apoyan las protestas que desde este sector se han hecho públicas en estos días y en las que...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 17:16
Representantes en Ceuta de AUGC se reúnen con UGT este jueves para tratar asuntos que afectan a su colectivo
Actualidad

Representantes en Ceuta de AUGC se reúnen con UGT este jueves para tratar asuntos que afectan a su colectivo

Durante la reunión se han tratado temas como es la declaración de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 13:31
Siguiente
Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta

La Consejería de Servicios sociales manifiesta que "no ha existido dejadez" en las necesidades de la Residencia de Nuestra Señora de África

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad