‘Expo Steam Ceuta’ y la importancia de acabar con la brecha de género en las ciencias – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

‘Expo Steam Ceuta’ y la importancia de acabar con la brecha de género en las ciencias

Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
13/12/22
En Actualidad, Educación, Feminismos, Portada, Sociedad
‘Expo Steam Ceuta’ y la importancia de acabar con la brecha de género en las ciencias

STEAM Ceuta / Antonio Sempere

100
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Desde el Ministerio de Educación se destaca la importancia de la incorporación de las chicas a todos aquellos estudios relacionados con las competencias STEAM. En estas jornadas se expondrán distintas experiencias educativas que se desarrollan en varios centros de la nuestra ciudad

Hoy se ha iniciado  en el Polideportivo Antonio Campoamor la “Expo STEAM Ceuta”, que tiene por objetivo primordial impulsar la formación y la educación científico-técnica que se está realizando en el marco de las STEAM en nuestra ciudad. STEAM es una metodología que combina Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas para que el alumnado aprenda de forma práctica y experiencial.

Carlos Rontomé, ha agradecido la implicación de los centros y profesorado que «como siempre demuestran que disfrutan con el aprendizaje y ponen en valor la enseñanza, la Ciudad cooperará con la dirección provincial en todo lo que sea beneficioso para nuestro alumnado» el consejero de Educación ha puesto en valor la «excelente comunicación y cooperación» que hay entre Ciudad y las Administraciones del Estado.

Por su parte, Yolanda Rodríguez, directora provincial de Educación, ha señalado que entre hoy y mañana se mostrará a Ceuta el trabajo que realizan alumnado y profesorado, «hoy dan comienzo todas estas acciones, el enfoque STEAM se está extendiendo en los países europeos desde los momentos iniciales de la educación. Steam es una nueva forma de pensar, enseñar y aprender y una manera de conectar interdisciplinar buscando soluciones desde diferentes perspectivas desde el respeto, tolerancia, la integración y desarrollando el espíritu crítico«.

Las niñas y chicas, en el centro del programa

Desde el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) del Ministerio de Educación y Formación Profesional se resalta además la importancia de la incorporación de las niñas y chicas a todos aquellos estudios relacionados con las competencias STEAM, por lo que se pretende dar visibilidad a aquellas iniciativas relacionadas con el fomento de vocaciones científicas y tecnológicas, la Alianza STEAM por el talento femenino del MEFP en la que participan más de 60 entidades, así como el espacio Chica STEM del INTEF. 

Julia Gracia, asesora Técnica INTEF, ha recordado que «sólo el 13% de chicas y mujeres cursan carreras STEAM y solo el 10% acceden a FP en este ámbito, por eso organizar este tipo de actividades es especialmente importante. La motivación de las niñas para la realización de carreras STEAM debe abordarse desde todas las etapas educativas y debemos hacerlo desde las familias, el proio individuo, la escuela y por último la sociedad«.

Yolanda Rodríguez ha puesto en valor el papel de las niñas y chicas jóvenes y la importancia de potenciar la formación cientifico-técnica buscando la divulgación científica y «fomentando el espíritu innovador y critico. La brecha de género en este ámbito es una realidad y numerosos estudios así lo avalan, es importante señalar que es un gran motivo impulsar que las chicas y niñas tengan acceso a los estudios relacionados con estas materias. Impulsar el acceso, la participación equitativa, la igualdad de género y el empoderamiento entre mujeres y niñas capaces de aportar nuevoa conocimientos debe ser una prioridad en el sistema educativo y en la sociedad».

El objetivo no es solo alcanzar la igualdad efectiva en los estudios y profesiones, sino también enriquecer los proyectos tecnológicos con otras perspectivas.

steam educacion 034

steam educacion 034

steam educacion 033

steam educacion 033

steam educacion 032

steam educacion 032

steam educacion 031

steam educacion 031

steam educacion 030

steam educacion 030

steam educacion 029

steam educacion 029

steam educacion 028

steam educacion 028

steam educacion 027

steam educacion 027

steam educacion 026

steam educacion 026

steam educacion 025

steam educacion 025

steam educacion 024

steam educacion 024

steam educacion 023

steam educacion 023

steam educacion 022

steam educacion 022

steam educacion 021

steam educacion 021

steam educacion 020

steam educacion 020

steam educacion 019

steam educacion 019

Programa de las jornadas

Las Jornadas inauguradas a las 10:00 horas de hoy expondrán distintas experiencias educativas sobre la temáticas desarrolladas en varios centros de la Ciudad Autónoma de Ceuta, como son la Escuela de Arte, el CEIP José Acosta, el CEIP Ciudad de Ceuta, el CEIP Príncipe Felipe, el CIFP Nº1, el IES Almina, el IES Siete Colinas o la propia Unidad de Programas Educativos del MEFP en Ceuta. 

En horario de tarde comenzará la formación del profesorado con la mesa redonda “El papel de las mujeres en las STEAM”, a cargo de Mª Milagrosa Olmedo (Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta), Holaya Abdel-Lah (presidenta de la Asociación TDAH de Ceuta), Beatriz Villar (ingeniera informática y profesora del IES “Luis de Camoens”) y Cristina Querol (exdirectora del Conservatorio de Ceuta).

A continuación, se realizará el taller “Aplicaciones didácticas del Tangram” que impartirán Juan Antonio y María Ruíz, ambos licenciados en Bellas Artes y profesores del IES “Abyla”. Al mismo tiempo, durante la tarde de hoy martes la exposición estará abierta a todo aquel que desee visitarla.

Mañana miércoles será la última jornada. En horario de mañana se abrirá nuevamente para la visita de centros educativos y en horario de tarde se realizará la formación del profesorado, que comenzará con el taller “Física educativa”, de la mano de Daniel Blanco, licenciado en química y profesor del IES Abyla.

Continuará con “Programamos en Code.org”, ponencia a cargo de Miguel Señor, ingeniero informático y profesor del IES Abyla. A las 19:45 del miércoles, Yolanda Rodríguez, Directora Provincial de Educación y FP pondrá punto y final a estas jornadas.

Anterior

Vivas y el comandante Llago despiden y dan la bienvenida a varios coroneles

Siguiente

Kifkif condena la aprobación de la Duma de Rusia de una ley que endurece las penas contra la “propaganda” LGTBI

Artículos Relacionados

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad
Actualidad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

El presidente del Partido Popular, Juan Vivas, ha agradecido a sus compañeros y compañeras de partido su labor, "doy las...

Por Redacción
X Marcha por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»
Actualidad

X Marcha por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

Hoy se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda en memoria por la tragedia del Tarajal. Fue moderada...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
Siguiente
UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad