jueves, 25 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Laboral

FAPE-Ceuta reclama a la Ciudad mascarillas para periodistas, fotógrafos y cámaras

Redacción Por Redacción
1 abril, 2020, 10:10
En Actualidad, Coronavirus, Laboral
3 minutos
Juan Vivas atiende a los medios tras votar elecciones municipales 26M

Juan Vivas atiende a los medios tras votar elecciones municipales 26M / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Asociación de la Prensa de Ceuta (FAPE-Ceuta) destaca que “los medios de comunicación son uno de los pocos sectores que seguirá funcionando después de que el Gobierno decretase este lunes el cierre total de la actividad” y reclama a la Ciudad que facilite mascarillas a “periodistas, fotógrafos y cámaras”

La Asociación de la Prensa de Ceuta (FAPE-Ceuta) destaca en un comunicado que “los medios de comunicación son uno de los pocos sectores que seguirá funcionando después de que el Gobierno decretase este lunes el cierre total de la actividad, a excepción de aquellas consideradas como de primera necesidad“.

Asimismo, recuerdan desde la FAPE que “los periodistas no tendrán permiso retribuido recuperable y, a partir de este lunes, cuando el Ejecutivo de Sánchez firme el nuevo decreto para reforzar el confinamiento que comenzó el pasado 14 de marzo, seguirán trabajando, muchos de ellos, desde la calle para que la información y el entretenimiento llegue a las casas de todos los ciudadanos que no pueden salir de sus domicilios”.

PUBLICIDAD

Cámaras, fotógrafos/as y reporteros/as, expuestos al COVID-19

Por ello, la Asociación de Prensa de Ceuta afimra que “cámaras, fotógrafos y reporteros ceutíes seguirán realizando su labor pero, como muchos profesionales, estarán más expuestos y asumirán un mayor riesgo de poder contraer el Covid-19“. En este sentido, FAPE-Ceuta subraya que “muchos de ellos no tienen acceso a material como mascarillas” ya que “las empresas no pueden adquirirlas y el mercado está centrado sólo en abastecer a los gobiernos” por lo que no existe en estos momentos posibilidad para que “un ciudadano de a pie o una empresa privada” puedan hacerse con componentes de equipos de protección individual (EPI).

Así, FAPE-Ceuta insta al Gobierno de la Ciudad a reservar “una pequeña partida de mascarillas para los profesionales de la comunicación para los que el teletrabajo no es una opción, después de atender las necesidades de los colectivos más vulnerables de la ciudad para los que son imprescindibles estos elementos de protección”. Además, la Asociación de la Prensa de Ceuta que preside Rafael Peña “se pone a disposición del Ejecutivo local para poder recepcionar estas mascarillas y distribuirlas a aquellos profesionales de la comunicación en Ceuta que no dispongan de este material y que tengan que seguir con su labor, saliendo a la calle” y exponiéndose a la pandemia que mantiene en aislamiento preventivo a toda la ciudad.

La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, atendiendo a los medios de comunicación locales / Antonio Sempere
Anterior

OPINIÓN | Cuando se trata de dinero, solo hay una frase hecha: ¡Más!

Siguiente

El Colegio de Médicos de Ceuta recibe los dibujos, cartas y mensajes de ánimo de los niños de Melilla

Artículos Relacionados

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón
Actualidad

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:57
La Base “Teniente Ruiz” recibe el certificado ISO 14001 por su plan de manejo medioambiental
Actualidad

La Base “Teniente Ruiz” recibe el certificado ISO 14001 por su plan de manejo medioambiental

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:44
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

Gaitán pide al Gobierno que mantenga un suministro fluido de vacunas

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:31
Siguiente
La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad