Filosofía de la movilidad - Todos los otros

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 20 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad – Todos los otros

Martín Oller Alonso Por Martín Oller Alonso
29 marzo, 2022, 10:31
En El Foro de Opiniones, Opiniones
3 minutos
Filosofía de la movilidad – Todos los otros

El espectáculo de Brigitte / Ilustración de Martín Oller

74
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Clase Izumo comparte espacio marítimo con la, cada vez más, potente naviera china. Epítome de una historia de nunca acabar. ¡Más frentes abiertos en ultramar! El resto de las armadas, por el momento, buscan bajo tierra la energía que les proyecte a la cabeza de este monstruo llamado planeta Tierra. Las naciones siguen con los mismos problemas que tras la segunda guerra mundial. Las principales [desarrolladas], en busca de materias primas de las que dependen para subyugar a las dueñas [subdesarrolladas] de dichos “tesoros”. Rutas que se abren a fuerza de fracturación hidráulica –fracking– de la tierra y rompehielos en el recién bautizado océano Ártico. Aun hoy, a los mandatarios no les pasa por sus rebolondas y pulidas cabezas -ambas, la superior e inferior- la posibilidad de plantear una política exterior común que no sea el pillaje y el vasallaje.

¿Dónde están los márgenes del trabajo a desempeñar? ¿Cuál es el precio justo que pagar por la esclavitud consentida -y buscada- de las personas? ¡Los méritos y la capacidad de los trabajadores no importan una mierda! Menos aún sus derechos. Lo importante es alimentar el mercado y la maquinaria de detritos con mano de obra ilimitada. Los márgenes del beneficio económico son terriblemente diferentes de acuerdo con el lugar donde se realizan las transacciones y los negocios.

¡Un anillo de oro por un euro! Lo compro.

Las leyes antimonopolio, en realidad, hace mucho que fueron “canceladas” -como miles de personas a diario- a través de aranceles y tráfico de influencias. Un tráfico similar al que se acumula a lo largo de kilómetros de embotellamiento durante las horas punta -pico- en ciudades de todo el mundo. Has de saber, estimado lector, que si ocupas el tiempo libre de los trabajadores los mantendrás bajo control. ¡Nada mejor que tenerlos encerrados en sus propias cárceles de cuatro ruedas o en “fosas comunes públicas” donde hay que “ticar”!

Caballito rampante / Ilustración de Martín Oller

Los alineamientos políticos se comportan como las manadas que salen de caza durante la noche en busca de esa presa fácil -preferiblemente beoda- a la que mancillar. Unos abusos liberticidas que quedan impunes gracias a la ley de la equidistancia: Con la barriga llena el aire tiene un olor diferente. Esta es la forma de avanzar en verdaderas reformas liberales. Un oxímoron en toda regla.

La ansiada transparencia se hace cada vez más opaca en un proceso de digitalización caprichoso empeñado en seguir castigando y protegiendo a los de siempre. ¡Qué más da! Lo importante es profundizar en esta guerra cognitiva capaz de cambiar la forma de entender todos los procesos y conflictos -sean del color que sean-. A posteriori, una “pequeña” redistribución trivial de la carga tributaria termina de “hacer comprender” a la ciudadanía que este esfuerzo se hace por y para ella. Coles de deudas y esterilización de la evasión de papeles verdes como lechugas. ¿Cuánto tiempo le queda al corriente? ¡Los pagos con tarjeta son más limpios -controlables-! Además, impiden la difusión de virus y bacterias impregnados en el papel moneda y la aleación de metal.

Temas tan recurrentes como la migración o los paraísos fiscales son narrados a partir del juego de las cajas chinas. Una serialización de la realidad que permite que los astutos “oficiales financieros”, que se divierten a través de sus negocios sucios, salgan indemnes de sus obligaciones fiscales. ¿Mientras tanto? “Nosotros” -y los “otros”- pagamos impuestos, sueldos de asalariados públicos y rescates financieros. Pobres billonarios y multinacionales globalistas obligados/as a desahogar sus frustraciones entre ríos de Champagne y degustaciones de coños y ostras.

¡Podría ser peor! Alega mi vecina mientras la desahucian.

Anterior

Ramírez defiende el PGOU que permitirá la creación de 3.500 viviendas de protección oficial

Siguiente

La frontera con Marruecos seguirá cerrada, al menos, hasta finales de abril

Artículos Relacionados

Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»
El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»

El Renacimiento nació de un trío toscano que hizo el amor durante años sobre las ruinas romanas. Masaccio. Donatello. Brunelleschi....

Por Martín Oller Alonso
16 mayo, 2022, 10:08
Vivas, en el debate de Estado de la Ciudad: “Ceuta es un lugar de respeto y convivencia, solo se le puede querer con toda su gente”
El Foro de Opiniones

El presidente de Ceuta

Desde hace tiempo se me viene a la cabeza la historia de un torero que fue todo un referente en...

Por Antonio Gil
12 mayo, 2022, 11:39
I. «Foro(áneo)»
El Foro de Opiniones

I. «Foro(áneo)»

Todo genocidio es precedido por una campaña de odio. Al final, se culpa a las víctimas y se (auto)absuelve a...

Por Martín Oller Alonso
11 mayo, 2022, 12:30
Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa
El Foro de Opiniones

Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa

Este año 2022 conmemoramos el 9 de mayo, día de Europa, con el convencimiento de que una Unión Europea más...

Por Redacción
9 mayo, 2022, 11:20
Hace casi un año, Europa dijo sí a Ceuta
El Foro de Opiniones

Hace casi un año, Europa dijo sí a Ceuta

Hace casi un año, las tres importantes instituciones europeas (Consejo Europeo, Comisión Europea y Parlamento) mostraron todo su apoyo y...

Por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
9 mayo, 2022, 10:12
Siguiente
El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado "tarde" al Mercado Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad