Finaliza la Fase de Salida de la OPE con tendencia al alza

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 17 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Finaliza la Fase de Salida de la OPE con tendencia al alza

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2019, 13:51
En Actualidad, Sociedad
4 minutos
La Ciudad asumirá sola el coste de la explanada de Loma Colmenar

Zona de embolsamiento de Loma Colmenar / Atonio Sempere

25
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Operación Paso del Estrecho (OPE) consolida la tendencia alcista de los últimos años con un ligero incremento en el número de vehículos y pasajeros embarcados respecto a 2018

Ayer finalizó la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 2019, que arroja un nuevo incremento en el paso de vehículos y pasajeros respecto a 2018, consolidándose así la tendencia alcista de los últimos años. Concretamente, han embarcado por los puertos españoles 1.650.374 pasajeros y 387.566 vehículos, lo que supone un aumento del 2,9% y del 4,5% respectivamente.

Zona de embolsamiento de Loma Colmenar / Atonio Sempere

La OPE se ha desarrollado con «normalidad»

La Subsecretaria del Ministerio del Interior, que coordina la OPE a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, valora positivamente el desarrollo de esta Fase Salida de la Operación, que ha transcurrido «sin incidentes y dentro de la normalidad«, y destaca el «buen trabajo realizado por todos los niveles de la Administración del Estado que en ella participan (Ministerios, Direcciones Generales, Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, además, de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos), así como por los más de 21.000 servidores públicos que la hacen posible».

«La colaboración y coordinación entre las Administraciones implicadas, así como el buen funcionamiento de las medidas extraordinarias adoptadas, contempladas en el Plan Estatal de Protección Civil, han contribuido a que el resultado haya sido tan positivo» han asegurado.

Entre estas medidas se ha demostrado como «especialmente eficaz» la decisión de que el Puerto de Tarifa permaneciera abierto durante todos los días de la Operación. De hecho, «este Puerto es uno de los que experimenta mayor aumento en sus cifras de salidas, lo que ha permitido aliviar en buena parte al Puerto de Algeciras«.

Fluidez en los embarques

«La fluidez en los embarques ha sido la característica principal de esta Operación» destacan desde la Subsecretaría, que indican que «en la mayoría de las ocasiones se han realizado de manera directa tras la entrada en puerto».

Subrayan que «incluso en los días marcados como críticos en el calendario, los tiempos de espera han sido reducidos, registrándose sólo en momentos puntuales picos más altos».

Aseguran que prueba de esta fluidez es que «no ha sido necesario activar el Área de Emergencias de Los Barrios, recinto preparado para albergar hasta 2.000 vehículos».

La  Fase de Salida de la OPE, en cifras

Desde el pasado 15 de junio, han salido de los puertos de la Península un total de 1.650.374 pasajeros y 387.566 vehículos, lo que supone un incremento del  2,9% y del 4,5% respectivamente, siendo los puertos de la Bahía de Algeciras los que, como es habitual, han concentrado el mayor tráfico.

Las días de mayor tráfico durante esta Fase de Salida han coincidido con el último fin de semana de julio y el primero de agosto, «fechas elegidas por muchos pasajeros para llegar a sus países de origen con tiempo de celebrar la tradicional Fiesta del Cordero, momento de encuentro y reunión de las familias» aseveran.

Entre el  27 de julio y el 5 de agosto, embarcaron por los nueve puertos que participan en la Operación 326.576 pasajeros y 107.044 vehículos.

El sábado 3 de agosto se alcanzó una nueva cifra récord en el Puerto de Algeciras por el que embarcaron 13.273 vehículos. En el momento de mayor afluencia entraron en este Puerto 975 vehículos en una hora.

Asistencias sanitarias y sociales

Desde la Secretaría aseguran que «como cada año, los ciudadanos que han utilizado los puertos españoles para llegar a sus lugares de origen han contado con una amplia asistencia sanitaria y social».

No ha habido que lamentar «incidencias graves», tan sólo afecciones cutáneas, mareos, cefaleas o traumas, además de las solicitudes de información o problemas de documentación. 

En total, se han producido 5.010 asistencias, de las que 1.895 corresponden a asistencias sanitarias y 3.115 a asistencias sociales.

Fase de Retorno

Por otro lado, la Fase de Retorno, que finaliza el 15 de septiembre, afronta a partir de ahora las fechas de mayor intensidad.

Hasta el 15 de agosto, han regresado a los puertos españoles 410.413 pasajeros y 94.615 vehículos, cifras ligeramente inferiores a las alcanzadas en esa misma fecha de 2018, un -4,3% menos de pasajeros y un -1,1% menos en vehículos.

«Una vez finalizada la Fiesta del Cordero, se espera un paulatino incremento del tráfico marítimo, que alcanzará su punto más crítico en los días que coinciden con el cambio de mes, entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre» explican.

Anterior

La Salvamar Atria rescata a dos migrantes en el Estrecho

Siguiente

Vox y MDyC exigen explicaciones por la retirada de las ofertas de empleo en la FPAV

Artículos Relacionados

El PSOE denuncia las «carencias y deficiencias» que presenta la barriada de Loma del Pez
Actualidad

El PSOE denuncia las «carencias y deficiencias» que presenta la barriada de Loma del Pez

Falta de plazas de aparcamientos, garajes afectados por filtraciones de agua, falta de luminarias, puntos de luz y tomas de...

Por Redacción
16 agosto, 2022, 18:51
Medio centenar de animalistas se concentran junto a sus perros para «dar voz» a ‘Shercan’
Actualidad

‘Soy tu voz’ denuncia que Ecoservicios soltó a un animal a la calle por orden de la Ciudad

La Policía Local había rescatado al perro que estaba siendo maltratado y, poco después, la empresa que lo había recogido...

Por Redacción
16 agosto, 2022, 18:45
Servicios Turísticos retoma la atención presencial al público en el Baluarte de los Mallorquines
Actualidad

Turismo adjudica un contrato para las campañas de difusión del destino Ceuta en Andalucía

La agencia de medios Avante Comunicación ha resultado adjudicataria de la licitación, a la que Servicios Turísticos ha destinado un...

Por Redacción
16 agosto, 2022, 18:30
Toman posesión los nuevo ocho componentes del SEIS
Actualidad

Toman posesión los nuevo ocho componentes del SEIS

De cara a su incorporación plena, los bomberos han comenzado ya el periodo de formación práctica, fase que se prolongará...

Por Redacción
16 agosto, 2022, 18:15
Orgullo y reconocimiento de la Policía Nacional de Ceuta en el día de su patrón
Actualidad

La Policía Nacional procede a la detención de cuatro individuos por un delito de lesiones graves

Ocurrió el pasado 24 de julio cuando dos personas fueron víctimas de una agresión perpetrada por un grupo de individuos....

Por Redacción
16 agosto, 2022, 13:27
Siguiente

CCOO tacha a CGT de "irresponsables" y los acusa de difundir "falsos rumores" sobre el futuro de Obimace

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad