viernes, 23 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Finaliza la VI Edición del Proyecto ICI de Cruz Roja, que este año ha sido “virtual” por la pandemia

Redacción Por Redacción
31 julio, 2020, 13:26
En Actualidad, Educación, Sociedad
3 minutos
Galería | Un Mural Urbano por la cohesión social y la convivencia

Imagen de archivo: Escuela Abierta de Verano del Proyecto ICI en 2019 / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

En la Escuela Abierta de Verano Virtual han participado “más de doscientas personas”. Las sesiones virtuales se han complementado con dos encuentros presenciales en el Albergue de Menores Piniers. El objetivo de la Escuela ha sido dar continuidad durante el verano al proceso de aprendizaje en el ámbito escolar, acompañando a las familias en su rol como educador/a y ofreciendo originales herramientas y actividades online basadas en el diálogo y en la reflexión compartida

El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) de Cruz Roja Ceuta, en el que colaboran la Ciudad Autónoma de Ceuta y Obra Social “la Caixa” y que se implementa en las barriadas de San José-Hadú y La Almadraba ha contado con la participación de más de doscientas personas en su sexta edición de Escuela Abierta de Verano. En esta ocasión, se ha apostado por la elaboración de un “calendario virtual participado” planteado como un “espacio virtual de encuentro y relación entre las familias y lo demás miembros de la comunidad“, con el que se ha conseguido “generar un clima intercultural e intergeneracional, donde se han enfatizado las relaciones intra-familiares entre los participantes y el conocimiento de los vecinos y vecinas y las entidades que trabajan en el proceso comunitario”.

El objetivo de la Escuela Abierta Virtual ha sido “dar continuidad durante el verano al proceso de aprendizaje en el ámbito escolar, acompañando a las familias en su rol como educador/a y ofreciendo originales herramientas y actividades online basadas en el diálogo y en la reflexión compartida, utilizando las nuevas tecnologías como motor de encuentros no presenciales”. En este sentido, Cruz Roja señala que se ha conseguido la participación de 34 familias.

En total, “se han realizado más de 30 actividades, diseñadas y trabajadas con los profesionales y las AMPA implicadas en el proceso comunitario” y que han estado repartidas en “cinco semanas temáticas” durante todo el mes de julio 2020: Medioambiente, Salud emocional, Arte, Intervención comunitaria y Diversidad cultural.

Las sesiones virtuales se han complementado con dos encuentros presenciales en el Albergue de Menores Piniers, gestionado por Cruz Roja Ceuta, con las que se ha conseguido la participación de dos centenares de jóvenes de orígenes diversos que han colaborado en la realización y desarrollo del calendario virtual 2020.

PUBLICIDAD

Así, desde Cruz Roja Ceuta destacan que “el equipo esta gratamente satisfecho con la respuesta positiva de la comunidad” y manifiesta que “esta sexta edición ha sido posible gracias a la implicación de los profesionales, las AMPA y la ciudadanía que han propuesto nuevas formas de participación, buscando diferentes caminos para favorecer la igualdad de oportunidades participativas y apostando una vez más por la Convivencia Intercultural de Ceuta“. Además, la entidad subraya que “la transformación virtual de la Escuela Abierta ha abierto nuevos caminos para la colaboración y el establecimiento de relaciones a través de medios virtuales y telemáticos, ayudando en la búsqueda de nuevas estrategias que ayuden a seguir avanzando, trabajando y construyendo juntos/as una comunidad más comunitaria”.

Por último, el Proyecto ICI en su sexta edición se despide repartiendo agradecimientos a: la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el AMPA CEIP Federico García Lorca, el AMPA CEIP Príncipe Felipe, el AMPA CEIP Reina Sofía. , el AMPA CEIP Rey Juan Carlos I, el AMPA CEIP Santiago Ramón y Cajal, el AMPA CC Severo Ochoa, el AMPA IES Abyla, el AMPA IES Almina, el AMPA IES Clara Campoamor, la Federación Provincial de Asociaciones Vecinales, la Federación Andalucía Acoge con delegación en Ceuta, el Centro de protección de Menores “Mediterráneo”, el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes, la Asociación Cultural la Paloma Blanca y el Grupo informal de familias

Anterior

La ejecución de los aparcamientos en Torres del Hacho tienen un coste de 102.000 euros

Siguiente

Busca adopción tras colarse en una tienda

Artículos Relacionados

Literatura y feminismo: 5 libros para disfrutar de un Día del Libro con perspectiva de género
Actualidad

Literatura y feminismo: 5 libros para disfrutar de un Día del Libro con perspectiva de género

Por Redacción
23 abril, 2021, 14:11
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

La Ciudad anuncia la creación de una App para agilizar la vacunación

Por Redacción
23 abril, 2021, 13:57
Balance tras 22 días de coronavirus: 83 positivos y 6,5 nuevos al día de media desde el 31 de marzo
Actualidad

🔴 Ingesa confirma otro fallecimiento por covid en Ceuta, ya son 103

Por Redacción
23 abril, 2021, 13:50
Siguiente
Literatura y feminismo: 5 libros para disfrutar de un Día del Libro con perspectiva de género

Literatura y feminismo: 5 libros para disfrutar de un Día del Libro con perspectiva de género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad