Formación para mejorar la seguridad en el Hospital de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 14 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Formación para mejorar la seguridad en el Hospital de Ceuta

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
2 mayo, 2019, 11:53
En Actualidad, Portada, Sanidad
3 minutos
Los ponientes en las jornadas de hoy en el hospital universitario

Los ponientes en las jornadas de hoy en el hospital universitario / Antonio Sempere

92
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

¿Qué medidas se pueden implementar para reforzar la seguridad del Hospital Universitario de Ceuta? ¿Qué se ha hecho y qué se tiene que hacer? Agresiones, intimidaciones e incidencias internas y externas tienen un protocolo y hoy se pone en conocimiento del personal del centro.

Los colectivos de los y las profesionales de la medicina han reivindicado varias veces en Ceuta la necesidad de aumentar la seguridad. El director territorial del INGESA, Jesús Lopera, ha explicado que la especial zona geográfica y que sea el único centro de la zona, hacen del Hospital de Ceuta un centro más vulnerable en cuestiones de seguridad. Y no hablamos solo de agresiones o intimidaciones, sino de incendios o emergencias humanitarias que se tienen que gestionar teniendo en cuenta la idiosincracia del lugar.

Por esto, los últimos meses se ha procedido a varios análisis de los protocolos que la empresa privada Eulen lleva a cabo. Parte de la prevención consiste en la formación y por esto mandos intermedios dentro de la jerarquía hospitalaria se reunían en el Salón de Actos para saber como evolucionan las exigencias en seguridad.

El interlocutor del CNP, José Luis Péire
El interlocutor del CNP, José Luis Péire / Antonio Sempere

En la mesa, el mediador del Cuerpo Nacional de Policía, José Luis Péire, ha explicado como cada día una patrulla del cuerpo visita Urgencias para repasar las posibles incidencias que hayan podido surgir. Asimismo, ha afirmado que «cualquier inversión en seguridad es positiva». Implementar las medidas propuestas por los sindicatos, como la instalación de arcos de seguridad en los accesos del edificio supondría una inversión del INGESA, que ahora destina 78.000 euros mensuales al contrato con Eulen.

El responsable de la empresa privada de seguridad, David Molina, no ha querido dar detalles del Plan de Seguridad vigente, aunque ha asegurado que no hay novedades destacables. Se ha hecho un análisis y se han propuesto medidas, elaborado estrategias preventivas como mejorar las señalizaciones o mejorar los espacios comunes a fin de ser prácticos en situaciones como podría ser un incendio, por ejemplo.

En la conferencia de esta mañana también han participado el director territorial del INGESA, Jesús Lopera, el gerente de la misma, Carlos Ramírez, el jefe del Servicio de Mantenimiento, Javier Domínguez, la técnica-jurídica del INGESA, Susana Carrasco y los citados Péire y Molina.

El director territorial del INGESA, Jesús Lopera
El director territorial del INGESA, Jesús Lopera / Antonio Sempere
Salón de Actos del Hospital Universitario
Salón de Actos del Hospital Universitario / Antonio Sempere
Tags: Hospital de Ceutaingesajesus loperaseguridad hospital
Anterior

Caos en el Tarajal por centenares de trabajadoras de servicio doméstico sin regularizar

Siguiente

Varga: «La Frontera tiene menos tecnología que la línea de caja de un supermercado»

Artículos Relacionados

La jueza suspende las devoluciones de menores migrantes a Marruecos durante 72 horas
Actualidad

55 menores repatriados, dos administraciones implicadas y 365 días después

Desde El Foro de Ceuta hemos querido hacer una cronología con todo lo ocurrido en aquellos días de agosto, además...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
13 agosto, 2022, 20:04
El MDyC denuncia que la playa de Benítez se encuentra «abandonada y olvidada» por el Gobierno
Actualidad

El MDyC denuncia que la playa de Benítez se encuentra «abandonada y olvidada» por el Gobierno

Señalan el estado en el que está el muro que protege el acceso a la playa, así como los tubos...

Por Redacción
13 agosto, 2022, 17:59
Un nuevo partido fascista entra en la esfera política ceutí para competir con la extrema derecha
Actualidad

Un nuevo partido fascista entra en la esfera política ceutí para competir con la extrema derecha

Bajo el nombre de 'Libres', la formación política en nuestra ciudad será liderada por Manuel Jesús Vera, un exmilitante de...

Por Redacción
13 agosto, 2022, 15:20
BPW Ceuta organiza el II Congreso Ciudades Transfronterizas Sostenibles
Actualidad

BPW Ceuta organiza el II Congreso Ciudades Transfronterizas Sostenibles

Será del 9 al 10 de septiembre en la Estación del Ferrocarril y la ponencia inaugural la ofrecerá Clara Arpa...

Por Redacción
13 agosto, 2022, 13:14
Diana Moreno, la ‘dibujante de huellas’ que aborda el periplo migratorio desde el cómic
Actualidad

Diana Moreno, la ‘dibujante de huellas’ que aborda el periplo migratorio desde el cómic

Periodista de profesión y dibujante de vocación, ha vivido en primera persona la perspectiva migratoria que supone la fuga de...

Por Mari Paz Cortés
13 agosto, 2022, 13:03
Siguiente
La jueza suspende las devoluciones de menores migrantes a Marruecos durante 72 horas

55 menores repatriados, dos administraciones implicadas y 365 días después

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad