miércoles, 3 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Formación para mejorar la seguridad en el Hospital de Ceuta

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
2 mayo, 2019, 11:53
En Actualidad, Portada, Sanidad
3 minutos
Los ponientes en las jornadas de hoy en el hospital universitario

Los ponientes en las jornadas de hoy en el hospital universitario / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

¿Qué medidas se pueden implementar para reforzar la seguridad del Hospital Universitario de Ceuta? ¿Qué se ha hecho y qué se tiene que hacer? Agresiones, intimidaciones e incidencias internas y externas tienen un protocolo y hoy se pone en conocimiento del personal del centro.

Los colectivos de los y las profesionales de la medicina han reivindicado varias veces en Ceuta la necesidad de aumentar la seguridad. El director territorial del INGESA, Jesús Lopera, ha explicado que la especial zona geográfica y que sea el único centro de la zona, hacen del Hospital de Ceuta un centro más vulnerable en cuestiones de seguridad. Y no hablamos solo de agresiones o intimidaciones, sino de incendios o emergencias humanitarias que se tienen que gestionar teniendo en cuenta la idiosincracia del lugar.

Por esto, los últimos meses se ha procedido a varios análisis de los protocolos que la empresa privada Eulen lleva a cabo. Parte de la prevención consiste en la formación y por esto mandos intermedios dentro de la jerarquía hospitalaria se reunían en el Salón de Actos para saber como evolucionan las exigencias en seguridad.

PUBLICIDAD
El interlocutor del CNP, José Luis Péire
El interlocutor del CNP, José Luis Péire / Antonio Sempere

En la mesa, el mediador del Cuerpo Nacional de Policía, José Luis Péire, ha explicado como cada día una patrulla del cuerpo visita Urgencias para repasar las posibles incidencias que hayan podido surgir. Asimismo, ha afirmado que “cualquier inversión en seguridad es positiva”. Implementar las medidas propuestas por los sindicatos, como la instalación de arcos de seguridad en los accesos del edificio supondría una inversión del INGESA, que ahora destina 78.000 euros mensuales al contrato con Eulen.

El responsable de la empresa privada de seguridad, David Molina, no ha querido dar detalles del Plan de Seguridad vigente, aunque ha asegurado que no hay novedades destacables. Se ha hecho un análisis y se han propuesto medidas, elaborado estrategias preventivas como mejorar las señalizaciones o mejorar los espacios comunes a fin de ser prácticos en situaciones como podría ser un incendio, por ejemplo.

En la conferencia de esta mañana también han participado el director territorial del INGESA, Jesús Lopera, el gerente de la misma, Carlos Ramírez, el jefe del Servicio de Mantenimiento, Javier Domínguez, la técnica-jurídica del INGESA, Susana Carrasco y los citados Péire y Molina.

El director territorial del INGESA, Jesús Lopera
El director territorial del INGESA, Jesús Lopera / Antonio Sempere
Salón de Actos del Hospital Universitario
Salón de Actos del Hospital Universitario / Antonio Sempere
Tags: Hospital de Ceutaingesajesus loperaseguridad hospital
Anterior

Caos en el Tarajal por centenares de trabajadoras de servicio doméstico sin regularizar

Siguiente

Varga: “La Frontera tiene menos tecnología que la línea de caja de un supermercado”

Artículos Relacionados

Ceuta ofertará 1.500 plazas en centros educativos para nuevos alumnos de 3 años
Actualidad

Ceuta ofertará 1.500 plazas en centros educativos para nuevos alumnos de 3 años

Por Redacción
3 marzo, 2021, 20:07
La Ciudad no se pronuncia sobre la incorporación al ‘Ceuta Resiste’ de los trabajadores de la empresa de autobuses
Actualidad

Gaitán insiste en la Interterritorial: más vacunas y más colectivos a los que vacunar

Por Redacción
3 marzo, 2021, 19:30
Yolanda Rodríguez, la nueva directora provincial de Educación quiere “convertir a Ceuta en la ciudad de la Formación Profesional”
Actualidad

“No es correcto” que el origen del brote de La Esperanza sean los centros educativos, según la Dirección Provincial

Por Redacción
3 marzo, 2021, 19:23
Siguiente
Ceuta ofertará 1.500 plazas en centros educativos para nuevos alumnos de 3 años

Ceuta ofertará 1.500 plazas en centros educativos para nuevos alumnos de 3 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad