El Foro de Ceuta recibe el apoyo y reconocimiento de Google por su labor informativa – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

El Foro de Ceuta recibe el apoyo y reconocimiento de Google por su labor informativa

Redacción Por Redacción
07/07/20
El Foro de Ceuta recibe el apoyo y reconocimiento de Google por su labor informativa

El Foro de Ceuta recibe el reconocimiento de Google por su labor informativa

883
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Este medio ha sido uno de los seleccionados por Google para formar parte del Journalism Emergency Relief Fund (Fondo de Ayuda de Emergencia para el Periodismo) creado para ayudar a pequeñas empresas que realizan una labor informativa independiente y de calidad en el ámbito local y regional que se ha tornado fundamental con la llegada de la pandemia de COVID-19 y el aumento de la demanda de información

El Foro de Ceuta ha sido reconocido por Google como unos de los 12.000 medios de comunicación repartidos en más de 100 países que tendrán derecho a formar parte del Journalism Emergency Relief Fund o Fondo de Ayuda de Emergencia para el Periodismo. La intención de este fondo de financiación ideado por la empresa estadounidense es «apoyar el trabajo de medios pequeños o medianos que estén generando información original, vinculada a la pandemia de la COVID-19 y destinada a una audiencia local«.

En este sentido, el vicepresidente de Google News, Richard Gingras, ha señalado que “las noticias locales son un recurso vital para mantener a las personas y a las comunidades conectadas«. Además, según explica Gingars, en tiempos del nuevo coronavirus «desempeñan una función aún mayor” ya que ofrecen “datos sobre cómo la covid-19 está afectando a la vida diaria, una función que las consecuencias económicas de la pandemia está poniendo en peligro”. Con este Journalism Emergency Relief Fund, Google contribuye así a facilitar la manutención de un periodismo independientemente y de calidad con capacidad para informar sobre el terreno a niveles locales y/o regionales.

La compañía sostiene como uno de los argumentos para la creación y distribución de este fondo de ayudas el aumento de la demanda de información debido a la situación sanitaria experimentado a nivel mundial y del que está redacción puede dar fe. Desde que en España se decretase el estado de alarma el pasado mes de marzo, el confinamiento sumado a la evolución epidemiológica de la COVID-19 ha supuesto asumir un sobresfuerzo para poder tener informada a nuestra audiencia -casi- en tiempo real de todo lo relacionado con la pandemia y su desarrollo. Atrás quedan días, semanas y meses de dormir poco, de mucho estrés, de navegar entre mares de informaciones sin contrastar, de desmentir bulos y noticias falsas que se subían a la ola de la pandemia y el miedo que estaba generando para propagarse con más facilidad que el propio virus del SARS-CoV-2… Pero, a pesar de ello, queremos dejar una cosa clara: no nos quejamos. Todo lo contrario. Nos sentimos tremendamente afortunadas de haber podido vivir un momento histórico como este con la responsabilidad añadida de tener que contarlo.

Humildemente, creemos que no hemos hecho un mal trabajo y una prueba de ello nos la dais vosotros/as, nuestros/as lectores/as. Desde que comenzase el estado de alarma hemos experimentado un incremento exponencial en el número de visitas diarias, así como en el de visitas totales. Hemos pasado de rondar las 80.000 visitas en febrero a superar las 114.000 visitas en el mes de mayo, lo que supone un crecimiento de más de un 30% en apenas tres meses.

En el El Foro de Ceuta decidimos confinarnos y comenzar a teletrabajar algunos días antes de que se decretase el estado de alarma. Eso supuso que tuviésemos que adaptar nuestra metología de trabajo y de organización a una situación desconocida. Sin embargo, nuestro ritmo de producción no se vio afectado en sentido negativo, sino todo lo contrario.

Hemos publicado, solo en contenido relacionado con la pandemia, más de 1.500 entradas en apenas 90 días -una media de más 16 entradas por día-. Además, creamos un especial en nuestra web dedicado exclusivamente al coronavirus que da total prioridad a las noticias relacionadas con la emergencia sanitaria. Por otro lado, hemos sido uno de los medios que ha tenido a parte de su personal a pie de calle durante el estado de alarma, yendo allá donde se encontraba la noticia. En total, entre todas las personas que formamos parte de este proyecto, hemos dedicado casi 3.000 horas a informar al pueblo ceutí durante este periodo.

Todo ello aderazado con un descenso de ingresos fruto del cese de toda actividad económica provocado por la pandemia del que este medio no ha salido indemne, como la gran mayoría de pequeñas y medianas empresas. Es por ello que se debe poner en valor el acierto de Google al crear este fondo que reconoce la fundamental labor de los periódicos digitales que operan en clave local, como es el caso de El Foro de Ceuta.

Más allá de la aportación económica -5.000 dólares-, para nosotras es un honor y un orgullo formar parte de esos 12.000 medios de comunicación que Google reconoce, valora y apoya como tales.

Pôr último, no se nos olvida que no podríamos haberlo conseguido sin ti y por eso te damos las gracias querido/a lector/a, tu confianza es otro reconocimiento del que cada día nos sentimos muy orgullosas.

Anterior

806 funcionarios de la AGE en Ceuta ya trabajan presencialmente

Siguiente

Vox Ceuta ya tiene siete asesores para cuatro diputados, casi dos por cabeza

Artículos Relacionados

La Escuela de Danza María José Lesmes participa en el Tercer Encuentro Flamenco EFA
Actualidad

La Escuela de Danza María José Lesmes participa en el Tercer Encuentro Flamenco EFA

50 alumnas viajarán hasta la ciudad murciana de Archena para realizar el Flashmob, con muestras de “El Sur, Tierra de...

Por Redacción
La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco
Actualidad

La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco

El acto ha estado presidido por el comandante general de Ceuta, Marcos Llago Navarro, y ha contado con la presencia...

Por Redacción
Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves
Actualidad

Detenidas 23 personas de una organización criminal presuntamente involucrada en el amaño de partidos de fútbol

Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias...

Por Redacción
Aprobada la propuesta del PSOE para incorporar cláusulas sociales en las contratos públicos
Actualidad

Sesión resolutiva de enero, en imágenes

La Asamblea se reunido este martes, día 31, desde las 9.30 horas , en el Salón de Plenos del Palacio...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
El Sindicato de Periodistas de Andalucía convoca el XVI Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado
Actualidad

El Sindicato de Periodistas de Andalucía convoca el XVI Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado

Este año se cumple el 20 aniversario del fallecimiento del joven periodista cordobés en Irak El Sindicato de Periodistas de...

Por Redacción
Siguiente
La Escuela de Danza María José Lesmes participa en el Tercer Encuentro Flamenco EFA

La Escuela de Danza María José Lesmes participa en el Tercer Encuentro Flamenco EFA

Comentarios 3

  1. SILVIO says:
    hace 3 años

    En primer lugar, como lector de este digital debo manifestar mi gozo por que El Foro haya recibido el reconocimiento y el apoyo de Google por su labor informativa a la comunidad ceuti sobre el Covid-19. Haber elegido a El Foro de Ceuta como uno de los 12.000 medios repartidos en más de 100 paises que tendrá derecho a formar parte del Fondo de Ayuda de Emergencia para el Periodismo es para estar orgulloso y satisfecho del periodismo que hacéis.
    Por otra parte, debo hacer constar que la expresión «Nos sentimos tremendamente afortunadas…», no es muy «afortunada’ ya que en la Redacción está un componente de sexo masculino. Otro tanto acontece con «nos sentimos muy orgullosas», habiendo una persona de sexo masculino en la Redacción, Y según la Academia, en este caso el «género masculino» engloba al sexo masculino y al femenino.
    Por otro lado, se hace ‘pesada’ la lectura de las expresiones «vosotros/as; nuestros/as lectores/as; así como querido/a lector/ar. ¿Se imaginan escribir de tal guisa una novela de 300 páginas? Sería imposible su lectura.
    Sin otro particular, reitero my felicitación a El Foro de Ceuta por haber sido elegido por Google.

    Responder
    • Antonio García says:
      hace 3 años

      ¡Muchas gracias por su comentario y por su apoyo Silvio!

      Sin embargo, como uno de los componentes masculinos de El Foro de Ceuta, me veo en la obligación de hacer algunas aclaraciones. En primer lugar, no solo hay un componente masculino, somos varios. En segundo lugar, cuando en este medio se emplean palabras como «todas» para referirnos a un grupo heterogéneo de personas, no lo hacemos porque queramos poner por delante al género femenino, sino porque nos referimos precisamente a personas sin hacer distinción en mujeres y hombres (por eso «todas» y «orgullosas», porque hablamos de todas las personas que trabajamos en este proyecto)

      En cuanto a la utilización del género masculino como para referirnos a ambos sexos, sabemos que la norma gramatical de castellano así lo establece, pero creemos que esa norma es caduca y que la sociedad actual exige que se repiense en lenguaje para dar respuesta a nuevas realidades. La lengua castellana está viva, y por lo tanto, está en constante evolución. Cosa distinta ocurre con el Latín, por ejemplo. Plantear un revisionismo de sus normas gramaticales sería absurdo porque es una lengua muerta que ha dejado de evolucionar.

      Por otra parte, con respecto al uso de todos/as, lectores/as, etc., tratamos de hacerlo lo menos posible porque somos conscientes de que puede hacer más pesada la lectura, pero hay veces que es necesario. Creemos que lo será hasta que el consenso académico indique una nueva forma de referirse a ambos sexos sin tener que usar el pronombre masculino. Algunos países tienen en su propia lengua un tercer pronombre neutro que se usa en estos casos y otros que no lo tienen, como Suecia, han comenzando a incorporarlo. No es algo tan descabellado como parece.

      Me gustaría despedirme dándole de nuevo las gracias por todo. Por leernos, por molestarse en dedicarnos unas palabras de apoyo y también por la crítica que nos hace porque se nota que está hecha en un tono constructivo y con la mejor de las intenciones.

      Responder
  2. Antonio Nepomuceno says:
    hace 3 años

    Muchas felicidades, desde IU Ceuta creemos que este medio en Ceuta es muy válido tanto a nivel informativo como efecto lucha contra al fascismo, para nosotros la verdad es el arma de lucha contra el fascismo, porque la verdad deja desnudo a las miserias y mentiras que el fascismo ilustra con sus bulos y mentiras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad