sábado, 16 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Frontera en tiempos de pandemia

Cristina Fuentes Lara Por Cristina Fuentes Lara
7 septiembre, 2020, 18:43
En Opiniones
2 minutos
cristina fuentes en la frontera tarajal
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

¿Qué pasa con las personas en tránsito migrante? ¿Dónde están? ¿Qué ha pasado con la “presión” migratoria? Poco sabemos, muy poco.

El confinamiento y la desescalada han evidenciado pautas sociales que conocemos desde hace décadas, pero que insistimos en acallar. Somos seres sociales y estamos muy expuestos a los medios de comunicación. Desde marzo la pandemia ha ocupado, prácticamente, todo el espacio informativo en España. Llevamos seis meses sin hablar de migración, a excepción de las noticias revictimizantes sobre la vulnerabilidad social de las personas migrantes -¡ojo! y eso que nos quitan las ayudas sociales- o sobre la dificultad para recoger las cosechas agrícolas -¡ah! ¿pero no nos quitaban el trabajo?-.

PUBLICIDAD

Durante estos meses la población ha seguido el tránsito migratorio, eso sí, abocados a mayores restricciones de movilidad, a la clandestinidad -todavía más-, y a la privación de sus actividades laborales. El caso de las personas migrantes en Marruecos es un claro reflejo de la situación, con el confinamiento no podían trabajar en la vía pública, que es una de sus principales fuentes de empleo, ni continuar el viaje migratorio hacía Europa; y recordemos que en el norte de Marruecos todavía hay zonas confinadas.

Tal y como se ha señalado, las personas migrantes han seguido su viaje, pero siempre que ocurre una restricción de la movilidad, ya sean por el aumento de presión policial y / o vigilancia en alguna frontera, por la verticalización progresiva de las fronteras o en este caso, por la pandemia, se reactivan las rutas más peligrosas para las personas; y justamente esto lo que estamos viendo con las llegadas a las Islas Canarias. La ruta atlántica, es decir, la ruta migratoria que tiene como destino final las Canarias, es de las más mortales del Mar Mediterráneo.

Únicamente señalar que el hecho de que no se escriba en prensa sobre gestión migratoria, no se abran telediarios con saltos en las vallas, ni se haga alusión a las llegadas de panteras, no es directamente proporcional a que no se estén vulnerando los derechos de las personas migrantes ni que no haya personas que estén muriendo en el Mediterráneo. Sí, tenemos el CETI vacío, pero miles de personas están jugándose la vida en la ruta atlántica.

Anterior

PSOE denuncia que las máquinas de los registros que expenden certificados de empadronamiento no funcionan

Siguiente

Doce curados, un fallecimiento y un nuevo positivo para despedir un lunes trágico en Ceuta

Artículos Relacionados

Estrellas en el cielo de Ceuta
El Foro de Opiniones

Estrellas en el cielo de Ceuta

Por Tato Ferrer
16 enero, 2021, 09:56
Tres gatos buscan un nuevo hogar tras el fallecimiento de su propietaria
El Foro de Opiniones

Tres gatos buscan un nuevo hogar tras el fallecimiento de su propietaria

Por Miguel A.P.
15 enero, 2021, 19:27
Irse de la lengua en Ceuta
El Foro de Opiniones

Irse de la lengua en Ceuta

Por Tato Ferrer
14 enero, 2021, 10:54
Siguiente
El CECAM opera el caparazón de una tortuga, que mañana volverá al mar

El CECAM opera el caparazón de una tortuga, que mañana volverá al mar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad