jueves, 25 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La Fundación Baleària organiza un festival de música ‘online’ el sábado 2 de mayo

Redacción Por Redacción
28 abril, 2020, 12:55
En Actualidad, Coronavirus, Cultura
3 minutos
La Fundación Baleària organiza un festival de música ‘online’ el sábado 2 de mayo

Cartel anunciador del festival organizado por la Fundación Baleària

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El evento Baleàrics 2.0, que se emitirá por los canales de Facebook y Youtube de la naviera, contará con la participación de 12 grupos y cantautores de Valencia, Baleares, Catalunya, Marruecos y Argelia

La Fundació Baleària ha organizado el festival de música Baleàrics 2.0, que se emitirá online el próximo sábado 2 de mayo a las 18:00 horas a través del canal de YouTube y la página de Facebook de Baleària. Reunirá a 12 músicos baleares, valencianos, catalanes, marroquíes y argelinos, todos ellos territorios donde opera la naviera.

En el encuentro participarán los músicos valencianos Borja Penalba, Mire Vives, Berta Iñíguez y Andreu Valor, el menorquín Cris Juanico, el barcelonés Lu Rois, la mallorquina María Jaume y la cantante de Formentera, María Cardona; a su vez, tocarán los grupos La Joven Dolores (Eivissa), Donallop (Mallorca) y el grupo de música tradicional argelina Ibn Badja, procedente de Mostaganem (Argelia). Además, gracias a la colaboración de la Asociación Cultural Izouran de Nador (Marruecos) también participará el cantante marroquí Soufian Abdellaoui. Todos ellos son cantantes o grupos que colaboran habitualmente con la Fundación Baleària.

“Desde la Fundación tenemos un firme compromiso con los territorios en los que opera la naviera y facilitamos el intercambio cultural, tendiendo puentes entre los mismos. Habitualmente lo hacemos mediante nuestros barcos, pero en tiempos de Covid-19 lo haremos a través de las redes sociales” afirma Ricard Pérez, gerente de la entidad.

Cabe recordar que, en 2019, en el ámbito cultural, la entidad colaboró con más de 200 artistas y organizó o colaboró con un total de 120 actividades, entre las que destacan exposiciones de arte, pero también conciertos, muchos de ellos de los músicos que participan en el festival.  

PUBLICIDAD

Sobre la Fundación Baleària

La Fundación Baleària se creó hace más de 15 años con el fin de incentivar el intercambio cultural y las actividades de carácter social y medioambiental en todos aquellos territorios en los que opera la naviera. La entidad ha contribuido al fortalecimiento cultural y a la cohesión social y se guía, desde su fundación, en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

A lo largo de 2019, la Fundación colaboró con 282 entidades y realizó, directa o indirectamente, un total de 525 acciones (un 22% más que el año anterior), no solo culturales sino también medioambientales y solidarias.

Además, la entidad gestiona diversos espacios culturales en la Comunidad Valenciana y en Baleares y colabora en salas también en Catalunya e incluso Marruecos y Argelia. La Fundación cuenta con la labor altruista de sus más de 140 voluntarios, todos ellos trabajadores de Baleària. Por último, en el ámbito medioambiental, está involucrada en varias iniciativas relacionadas, entre otras cosas, con la eliminación de plásticos y el reciclaje.

Anterior

La Ciudad renueva los convenios con Cáritas y las Adoratrices

Siguiente

“Los datos no parecen indicar que ser alérgico conlleve mayor riesgo de contraer la infección por coronavirus”

Artículos Relacionados

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón
Actualidad

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:57
La Base “Teniente Ruiz” recibe el certificado ISO 14001 por su plan de manejo medioambiental
Actualidad

La Base “Teniente Ruiz” recibe el certificado ISO 14001 por su plan de manejo medioambiental

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:44
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

Gaitán pide al Gobierno que mantenga un suministro fluido de vacunas

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:31
Siguiente
La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad