domingo, 28 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

VÍDEO | El lunes comienza la XV Muestra de Cine Multicultural

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
12 noviembre, 2019, 12:13
En Actualidad, Cultura, Sociedad
4 minutos
VÍDEO | El lunes comienza la XV Muestra de Cine Multicultural
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Fundación Premio Convivencia programa la XV Muestra de Cine Multicultural que consistirá en la proyección de una película diaria desde el lunes 18 al viernes 22 a las 20.30 horas, en el Salón de Actos del Palacio de la Asamblea

La Fundación Premio Convivencia, adscrita a la Consejería de Educación y Cultura, ha organizado la décimo quinta edición de su Muestra de Cine Multicultural. Esta consistirá en la proyección de una película diaria desde el próximo lunes, día 18, al viernes 22, a las 20.30 horas. La entrada será libre hasta completar el aforo del Salón de Actos del Palacio de la Asamblea. En esta edición, las cinco películas seleccionadas relatan historias de discriminación y de exclusión, pero también de superación personal. Historias de personas que, a pesar de todas las trabas, se visibilizan ante la sociedad.

Yo, también, una película española de 2009, dará el pistoletazo de salida este año. La cinta narra la historia de Daniel (Pablo Pineda), un treintañero con síndrome de Down que comienza su vida laboral en la administración pública. Allí conoce a Laura, a la que da vida Lola Dueñas, una compañera de trabajo sin discapacidad aparente de la que se enamora. Dirigida por Álvaro Pastor y Antonio Naharro, obtuvo dos Premios Goya, entre ellos el de mejor actriz y mejor canción, interpretada por La Casa Azul.

El martes 19 será el turno de la multipremiada Precious, una de las sorpresas del cine independiente en 2009. La historia de una adolescente negra y obesa de Harlem cuya madre la maltrata constantemente convenció a público y crítica, logrando hasta seis nominaciones a los Oscars (obtuvo el galardón al mejor guion adaptado y el de mejor actriz de reparto). La película está dirigida por Lee Daniels y protagonizada por Gabourey Sidibe y Mo´Nique. Paula Patton se mete en la piel de la profesora de Precious, la primera persona que la trata con respeto.

La libanesa Capharnaum será la protagonista de la muestra el día 20. La historia de un niño de 12 años que demanda a sus propios padres por darle la vida estuvo nominada a los Premios Oscars como Mejor película de habla no inglesa en 2018. Un drama dirigido por Nadine Labaki que consiguió alzarse con el Premio del Jurado en el Festival de Cannes.

PUBLICIDAD

La profesora de parvulario (2018) será la película proyectada el jueves 21. Con un reparto coral en el que destacan nombres como el de Maggie Gyllenhaal o Gael García Bernal, la película cuenta la historia de Lisa Spinelli, una profesora de Staten Island que es inusualmente atenta con sus estudiantes. Cuando descubre que uno de ellos es un niño prodigio se queda fascinada, hasta el punto de arriesgar su vida familiar y su libertad para intentar que el niño desarrolle su talento. La cinta estadounidense, dirigida por Sara Colangelo, es un remake de un aclamado film israelí.

Líbano volverá a ser protagonista de la muestra en su último día. El broche de oro de esta cita cultural lo pondrá Ghadi (2013), dirigida por Amin Dora. Leba es un profesor de música que vive en un barrio obrero de una ciudad costera. Tras tener dos hijos en muy poco tiempo con su novia de la infancia, Laura vuelve a estar embarazada de un tercero, al que llaman Ghadi. Sin embargo los médicos advierten que el niño va a tener necesidades especiales. Una comedia dramática y también un relato conmovedor.

Anterior

OPINIÓN | Sea usted un idiota, señor Vivas

Siguiente

PP y Vox aprueban que Ceuta inste al Gobierno a ilegalizar partidos “separatistas”

Artículos Relacionados

El Sindicato Médico de Ceuta trasladará sus demandas a la Mesa Sectorial del Ingesa
Actualidad

La bolsa de empleo de INGESA abrirá este lunes

Por Redacción
28 febrero, 2021, 14:32
Los corderos que aguardan la fiesta de su sacrificio
Actualidad

El PSOE lo tiene claro: Sí a la Fiesta del Sacrificio

Por Redacción
28 febrero, 2021, 13:29
Manifiesto del PSOE por la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Actualidad

🔴 Segundo fallecido este fin de semana: las víctimas de la pandemia ascienden a 84

Por Redacción
28 febrero, 2021, 12:11
Siguiente
El Sindicato Médico de Ceuta trasladará sus demandas a la Mesa Sectorial del Ingesa

La bolsa de empleo de INGESA abrirá este lunes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad