Todo encarrilado para la reducción del IPSI al 4%

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Todo encarrilado para la reducción del IPSI al 4%

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
24 septiembre, 2019, 14:06
En Actualidad, Economía, Política, Portada
3 minutos
gatián reducción IPSI modificación fiscal

El portavoz del Ejecutivo local, Alberto Gaitán / Antonio Sempere

61
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Alberto Gaitán, ha llevado exitosamente al Pleno la primera aprobación de la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del IPSI. Después de siete años, la rebaja de 2 puntos lo dejaría en el 4%, una medida que busca aliviar la carga fiscal a los autónomos

El IPSI al 6% desde el año 2012

En el año 2012, y en el contexto de la crisis económica, ha justificado Gaitán, Ceuta subió el IPSI al 6%. El diputado del PSOE, José María Mas, ha recordado que la ciudad de Melilla ha mantenido el tipo rebajado durante todos estos años. «Estamos aprobando la rectificación de un profundo error del PP«, ha apuntado Mas.

vox pleno modificación IPSI
F. José Ruiz, el diputado de Vox, se ha mostrado favorable a la medida / Antonio Sempere

Con la voluntad de rebajar la presión sobre comerciantes y autónomos, el IPSI pasará a situarse 17 puntos por debajo del I.V.A peninsular. «Se trata de una medida que corresponde a una demanda solicitada», ha argumentado en el Pleno Gaitán. La medida ha contado con la abstención del MDyC y los votos a favor del resto de la cámara. Tanto el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía como Caballas presentarán enmiendas antes de la aprobación final.

El IPSI pasará a situarse 17 puntos por debajo del IVA peninsular

pleno reducción IPSI asamblea
El Pleno de hoy es el primero de tres consecutivos / Antonio Sempere

El debate sobre la reducción a las empresas del juego sale a la luz otra vez

La portavoz del MDyC, Fatima Hamed, ha considerado la propuesta como «limitada» y ha querido recordar que mientras la publicidad del juego o los yates se gravan a un 0’5%, la factura del teléfono, el autobús o el taxi están a un 10%. En la misma línea, el diputado de Caballas, Mohamed Ali, ha pedido más rigurosidad porque «no entendemos porque el 4%». también ha querido alertar que «las reducciones impositivas» como la del 0’5% aprobada en enero de este 2019 parecen «un camino al paraíso fiscal».

No es la primera vez que los de Ali acusan al Gobierno del PP de emprender esta dirección. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha cogido el turno de palabra para defenderse incidiendo que en Ceuta no ni opacidad ni falta control de las instituciones europeas, elementos claves para considerar un enclave geográfico paraíso fiscal.

Anterior

PP y Vox no apoyan la inclusión del fin del Ramadán como festivo

Siguiente

Ángeles Chozas presenta mañana «Las doncellas de la Espía» en la Biblioteca

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad