lunes, 18 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Galería | El profesorado ceutí: “Nosotros ponemos el trabajo y el corazón ¿Dónde están los recursos?”

Antonio García Por Antonio García
17 septiembre, 2020, 18:41
En Actualidad, Educación, Portada
6 minutos
Galería | El profesorado ceutí: “Nosotros ponemos el trabajo y el corazón ¿Dónde están los recursos?”

Concentración de docentes en la Plaza de los Reyes / Antonio García

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Plaza de los Reyes ha sido el escenario para una concentración de docentes en representación de todos los centros educativos de la ciudad desde la que se han reclamado al Ministerio de Educación y Formación Profesional la llegada de los recursos humanos y materiales que fueron prometidos antes de iniciar el curso 2020-2021

  • La Junta de Personal Docente anuncia concentraciones a partir de este jueves y no descarta ir a la huelga
  • CCOO: “Estamos hablando de desmantelamiento de la atención a la diversidad” y de “horarios al límite de la ilegalidad”
  • La Dirección Provincial insiste en que se van a contratar a más de 150 docentes extra para todo el curso

Las y los docentes que ejercen en Ceuta están de acuerdo en una cosa: el inicio del curso no está siendo el deseado y, por extraño que resulte, no es culpa de la pandemia, sino de la Administración. Antes de que llegase septiembre y la “vuelta al cole” fueron prometidos una serie de recursos humanos y materiales que a día de hoy brillan por su ausencia.

Las consecuencias de este desajuste entre la realidad del inicio del curso y lo que se prometió no se han hecho esperar: el profesorado denuncia el desmantelamiento de la atención a la diversidad debido a la falta de docentes que obliga a maestros/as de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje a asumir tutorías que no les corresponden y un incremento en el horario lectivo que, como denunciase en su momento la responsable de enseñanza de CCOO, Lorena Díaz, “roza la ilegalidad“.

PUBLICIDAD

Mientras tanto, la Dirección Provincial sostiene que el cupo de 150 docentes llegará, aunque lo hará de forma progresiva y con dicho cupo también se cubrirán sustituciones de las bajas que se produzcan durante el curso, algo que inicialmente no estaba previsto que fuese así, según ha expuesto la Junta de Personal Docente. El cupo era para garantizar el desdoblamiento en dos turnos de tres horas, las sustituciones y la bajas son harina de otro costal.

Anterior

La Ciudad participa en la Sectorial de Medio Ambiente que aborda el reparto de fondos en la gestión de residuos

Siguiente

Vuelve la lluvia y con ella vuelven las caídas provocadas por las losetas verdes

Artículos Relacionados

La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología
Actualidad

La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología

Por Amecopress
17 enero, 2021, 19:31
La tortuga operada en el CECAM ya está en el mar: un “milagro” hecho realidad
Actualidad

La tortuga operada en el CECAM ya está en el mar: un “milagro” hecho realidad

Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
17 enero, 2021, 19:09
Mercadona presenta al consejero de Medio Ambiente su estrategia de reducción de plásticos y reciclaje
Actualidad

Mercadona presenta al consejero de Medio Ambiente su estrategia de reducción de plásticos y reciclaje

Por Redacción
17 enero, 2021, 18:06
Siguiente
La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología

La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad