domingo, 28 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Galería | Maratón de la RCP: aprendiendo a salvar vidas entre risas

Antonio García Por Antonio García
16 octubre, 2019, 12:45
En Actualidad, Educación, Portada, Sociedad
12 minutos
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Plaza de Nelson Mandela ha acogido hoy la “maratón de la reanimación cardiopulmonar (RCP)”, a la que han acudido más de 1.400 escolares para saber cómo se realiza una RCP, cuál es la “posición lateral de seguridad” y cómo se realiza, o cómo llevar a cabo una maniobra de Heimlich (atragantamiento).

Decía María Montessori, tan de moda hoy día, que el niño aprende a través del juego porque el juego en sí es el trabajo del niño. Si esta máxima se cumple -hay estudios que así lo avalan-, los/as 1.400 niños/as y adolescentes que han acudido hoy a la “maratón de la reanimación cardiopulmonar (RCP)” seguramente habrán interiorizado las nociones básicas de los primeros auxilios.

Con la orientación y la explicación de un monitor, los escolares que han asistido a esta “maratón de la RCP” iban pasando por los diferentes stands para aprender a poner a una persona en “posición lateral de seguridad“, realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP), o cómo se hace una maniobra de Heimlich.

Una clase práctica, divertida, dinámica, fuera del aula y que mezcla a escolares de distintos centros de la ciudad. Una experiencia que seguro que muchos/as no olvidarán fácilmente y que esperemos que nunca tengan que verse en la obligación de ejecutar lo que han aprendido.

PUBLICIDAD
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp
  • maratón rcp

“Esta formación debería ser obligatoria en los colegios”

Una de las máximas de los primeros auxilios es el reciclaje. No basta con aprender una vez en qué consisten los primeros auxilios y sus nociones básicas. Hay que reciclar continuamente la formación para no olvidarla y actualizarla. Por ello, Víctor Ríos, director general de Protección Civil y Emergencias ha explicado que “tendría que ser una asignatura obligatoria en todas las edades. Desde los pequeños de tres años hasta bachiller. Sería interesante que el Ministerio estudiase la posibilidad de dar esta formación continua. Porque esta formación, si no se utiliza, se va a olvidar a los seis meses”.

Esta formación, si no se utiliza, se va a olvidar a los seis meses

Víctor Ríos, director general de Protección Civil y Emergencias

Además, Ríos ha comentando que, aunque hay desfribladores en varios de puntos de la ciudad como el Teatro Auditorio del Revellin, aparcamientos subterráneos o el polideportivo Guillermo Molina, sería ideal que hubiese más. “Cuantos más mejor. Yo he visto ciudades que los tienen hasta en las calles” ha comentado Ríos.

Anterior

Abiertas las convocatorias de bolsas de interinidad de secundaria, FP y EOI

Siguiente

El Mercado Medieval de las Murallas Reales empieza el viernes

Artículos Relacionados

VÍDEO | Aniversario del 28F: El día que Ceuta dijo NO al fascismo
Actualidad

VÍDEO | Aniversario del 28F: El día que Ceuta dijo NO al fascismo

Por Paloma F. Coleto
28 febrero, 2021, 00:00
Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA
Actualidad

Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
27 febrero, 2021, 13:38
🔴 Tres nuevos curados reduce a ocho los casos activos en Ceuta
Actualidad

🔴 Nuevo fallecimiento este sábado a causa de la COVID-19

Por Redacción
27 febrero, 2021, 13:08
Siguiente
VÍDEO | Aniversario del 28F: El día que Ceuta dijo NO al fascismo

VÍDEO | Aniversario del 28F: El día que Ceuta dijo NO al fascismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad